Es algo normal. Si un videojuego triunfa otros tratarán de emular su éxito. Ha sido así siempre y no es algo que vaya a cambiar en el futuro. Por eso hoy en día tenemos tantísimos juegos "estilo souls" que replican con mayor o menor acierto la esencia de la formidable serie de acción RPG creada por FromSoftware. Hay tantos que incluso el fan más acérrimo de los Dark Souls siente empacho. Y no seré yo quien lo critique si luego tienes juegos tan buenos como Lies of P, el a veces infravalorado Remnant: From the Ashes, o el más reciente Lords of the Fallen para desafiarte con su acción RPG. Lo que sí lamento es que por el camino se han perdido otras formas de apostar por la acción más desafiante sin repetir una y otra vez los mismos patrones de juego. Pareciera que ya no hay alternativa; que incluso con sus diferencias, todos deben imitar al más grande. Lo hacen hasta estudios de renombre como el legendario Team Ninja, que desde el éxito de Nioh ha apostado fuerte por este estilo de juegos de acción y rol. ¿Lo malo?
Incluso hoy le planta cara a los juegos de acción hack'n slash más recientes
Se han olvidado de Ninja Gaiden; o al menos, de esa forma de hacer juegos de acción hack'n slash brutalmente difíciles pero a su vez increíblemente satisfactorios. No hay nada como el Ninja Gaiden de la primera Xbox, ni siquiera juegos como Bayonetta o Devil May Cry replican esa bestial forma de entender la acción. Tenía un combate tan profundo y variado, tan técnico y rápido, que a veces parecía más un juego de peleas que uno de acción. Pero es que además de las sangrientas luchas contra ninjas, demonios y hasta soldados armados hasta los dientes, el juego del mítico Tomonobu Itagaki también era una aventura con mayúsculas de esas que te obligan a explorar los escenarios, que incluyen puzles, que tienen backtraking y hasta secciones de plataformeo pensadas para sacar el máximo partido al arte ninja del protagonista, Ryu Hayabusa.
Uno de los mejores juegos de todos los tiempos
Hace nada he jugado a Ninja Gaiden Black, la versión mejorada del original de Xbox, y 20 años después de su lanzamiento este juego sigue siendo una absoluta maravilla. Es increíble lo bien que se ve en Xbox Series X (¡gracias Microsoft por la retrocompatibilidad!), pero sobre todo, es admirable lo bien que ha resistido el paso de los años. Incluso hoy le planta cara a los juegos de acción hack'n slash más recientes. Es frenético a rabiar. Tan rápido, que si no espabilas, en cuestión de segundos te liquidan. Y su control es tan bueno, tan perfecto, que en apenas unos minutos entiendes sin duda alguna por qué está considerado uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos. Es un juego despiadado que castiga con brutalidad cualquier error, pero lejos de frustrar, te invita a ser mejor. "¡Como los souls!", pensaréis. Y sí, es la misma filosofía… pero a mil revoluciones.

Necesitas de una precisión milimétrica para clavar los parrys o esquivar, e incluso cuando lo haces bien no tienes ni un segundo de tregua. Los enemigos no esperan su turno. Van todos a por ti, desde todos los frentes; cuerpo a cuerpo y con armas a distancia. ¿Te sientes tan abrumado que no sueltas el botón de bloqueo? Hasta ahí el juego es canalla porque los enemigos te agarran y te destrozan a golpes. Y luego están los jefes finales. Después de todos estos años, fue reencontrarme con Murai o Alma y sentir un escalofrío. Qué barbaridad. Son tan duros que pareciera que se están riendo de ti cuando en realidad lo que están haciendo es enseñarte a jugar bien a Ninja Gaiden. Por eso, con el tiempo, incluso tú mismo eres capaz de matarlos sin sufrir ni un solo golpe en batallas que, además, superas en apenas unos minutos. Es frenético a rabiar y a su vez, tiene una precisión en el control que es digna de estudio.
A Ninja Gaiden de Xbox le siguió otro juegazo
Itagaki y su equipo no tardaría en volver a hacer historia con el formidable Ninja Gaiden 2 de Xbox 360, al que posteriormente seguiría su versión Sigma en múltiples plataformas. Y si alguien creía que el combate no daba para más, este juego te hacía cambiar de opinión a lo bestia enfrentándote a peleas y batallas masivas más espectaculares y cruentas que las del original. Su gran novedad fueron las obliteraciones, o lo que es lo mismo, la posibilidad de mutilar a tus rivales. Algo que iba más allá de lo puramente estético, pues un rival sin piernas podía agarrarte desde el suelo para inmolarse de forma brutal. Sin duda el Team Ninja creó un juego mucho más directo pero a cambio esta secuela perdía el espíritu aventurero del original, al apostar precisamente por un desarrollo más lineal con niveles independientes, en lugar de un mundo central por el que explorar y buscar secretos mediante el backtracking.

A partir de aquí, y ya sin Itagaki al frente, la saga perdió fuelle hasta el punto de que hoy en día no es más que un bonito recuerdo de un pasado mejor… que no parece que vaya a volver pronto. Por eso me da tantísima pena que, no solo el Team Ninja, sino también muchos otros estudios se hayan olvidado de esta clase de aventuras de acción para hacer souls como si no existiera otra cosa en este mundo. Y es verdad que Nioh o Wo Long tienen parte de ese espíritu Ninja Gaiden en la forma de enfrentarte a su acción con combates rápidos que requieren de ti una agilidad extrema. Pero no es lo mismo. Cuesta encontrar aventuras de acción hack'n slash como ese primer Ninja Gaiden de Xbox, y es muy triste.
Hoy en día no hay nada que se parezca a este clasicazo que puedes comprar por 10 euros en Xbox Series X, o bien también disfrutar en la más reciente Ninja Gaiden Master Collection en más plataformas, aunque es la versión Sigma, que está bien, pero no tan bien. ¿Hay posibilidades de ver un juego parecido en el futuro? Nada me gustaría más, pero si bien Itagaki ha dicho que está interesado en volver a hacer juegos, el mercado actual ha conseguido lo que la temible Alma nunca pudo. He bajado los brazos y me he rendido a la triste realidad.
En 3DJuegos | Por qué los JRPG de Super Nintendo nos siguen emocionando más de 30 años después de su lanzamiento
En 3DJuegos | Disney+ ya tiene su Juego de Tronos, sin dragones, pero con samuráis. Shogun puede ser una de las series más populares de 2024
Ver 21 comentarios
21 comentarios
suecodelsur
Bueno.... Son dos géneros bastantes distintos como para compararlos en tema de dificultad, no sería mejor compararlos cada uno dentro de su género??
Ya que da igual si comparamos o no los géneros de los juegos... Para juegos difíciles los juegos de Spectrum, tenías 1 o 3 vidas dependiendo del juego y si perdías todas te tocaba empezar el juego entero, además de los controles en ciertos juegos que no eran muy exactos o con saltos súper milimétricos, por no decir que muchos juegos al ser scrolls lateral si avanzaba o retrocedías de pantalla los enemigos se volvían a generar, no cómo ahora que matas a un enemigo y ya no salen a no ser que te sientes en hoguera como los Souls... Digo Spectrum porque es donde empecé a jugar, otros dirán los juegos de las Atari, Commodore...
icolossus
La gente que compara ninja gaiden con dark souls, no tiene ni p*#@ idea.
borjakiller16
Ninja gaiden ha sido y es mejor juego que dark souls o cualquier soulslike en cuanto a dificultad se refiere. Son básicamente juegos fáciles comparados con ninja gaiden, eso sí que era jodido
Discormate ✍️(ツ)
Me imagino que hablara por el tema de dificultad porque de resto es como compará un litro de agua con un litro de gasolina... Sinos ponemos así conozco uno juegos de arcade que se ganaría el título de "el soul menos soul"
flx
En dificultad alta es más difícil que los souls
Krilinmortal
Pssss....Su fama le precede pero cuando he jugado a los Ninja gaiden me han parecido juegos entretenidos sin más, ni buenos ni malos, pero para nada destacables dentro del género hack'n slash, simples pega pega
Lo de la dificultad alta sí, eso es otro tema
Comentario1234
Que tal es el Ninja Gaiden 2 del remaster que sacaron? Escuché que el 1 del remaster es pasable, pero que la versión del 2 en el remaster es muy inferior al original.
solidus565
Eso de que nadie se acuerda es muy relativo.... Yo sin ir mas lejos lo jugué este pasado verano... Otra cosa es que se trata de un Hack & slash de corte mas clásico y que el Team Ninja creador del juego, ha sabido coger parte del ritmo y las mecánicas de Ninja Gaiden y llevarlo al terreno Souls con los Ni-Oh y de ahí al Wo Long y el esperado Ronin.
xbox1yps4
El mejor en su género sin duda alguna, tanto ninja gaiden black como ninja gaiden 2.
DeusEXMachina
Ninja Gaiden 2 de Xbox 360 en dificultad Master ninja es la cosa más jodidamente difícil que e jugado.
Pepelegrillo
Los Ninja Gaiden son efectivamente dos obras de arte. Eso sí. los buenos son los de Itagaki y solo los de Itagaki, oseae uno de Xbox y el 2 de x360. Los sigma son mierda seca. Se rebajó la dificultad, se remodelaron y añadieron bosses, se redujo la cantidad de enemigos en pantalla para poder hacerlo correr a más resolucíon, se añadieron waifus jugables de grandes pechos con campañas propias e infumables.
Y todo se hizo sin el consentimiento del creador original Itagaki, que era la persona talentosa en ese estudio y que también estuvo tras los Dead or Alive hasta el 4, que son puras obras maestras de la lucha 1vs 1.
Tras la marcha de Itagaki sacaron el Ninja Gaiden 3 y el Dead or Alive 5, ambos mierda seca. Demostrando de nuevo quién tenía criterio en ese estudio.
El tema Itagaki es todo un drama del pasado bastante interesante. Invito a la gente a rebuscar en ese episodio porque tela marinera xD