Es imposible no sorprenderse con la evolución de No Man's Sky. El título de Hello Games se ha ganado el aplauso del público a través de actualizaciones gratuitas y ajustes varios que han mejorado significativamente la experiencia de juego. Y uno de los detalles más impresionantes del proyecto, al menos a nivel técnico, es lo escaso de sus tiempos de carga; un aspecto que, como demuestra el programador Martin Griffiths, es capaz de detallar 3 planetas enteros en sólo 50 segundos.
Tal y como señalan inicialmente desde GamesRadar+, Griffiths ha publicado un breve vídeo en su cuenta de X que sirve para presentar las bondades del motor gráfico de No Man's Sky en lo relativo a su velocidad para preparar sus escenarios de ciencia ficción. "He visto mucho debate recientemente sobre tiempos de carga y humo y espejos en los juegos del espacio – así que he pensado en enseñaros la cámara debug de No Man's Sky. ¡Una buena demo de lo fluido y potente que es nuestro motor gráfico! Ejecutándose en PS5, con un vídeo de un iPhone… 3 planetas en 50 segundos".
Evidentemente, no hablamos de una demostración 100% perfecta. En una publicación posterior, Griffith enumeró algunos de los detalles menos pulidos de su vídeo; entre otras cosas, recordó que el modo no tenía activada la detección de colisión, que los 'flashes' de luz es un salto que usan en Hello Games para cubrir distancias sin tener que esperar y que la actualización Worlds: Parte 1 ha mejorado significativamente la velocidad de generación de elementos.
Worlds: Parte 1 es una gran revolución en No Man's Sky
De hecho, Worlds: Parte 1 se ha establecido como uno de los mayores saltos técnicos de No Man's Sky. Y es que hablamos de un parche que, además de añadir novedades inéditas en la experiencia de ciencia ficción, también mejora notablemente el aspecto visual de este universo. A fin de cuentas, Hello Games ha trabajado para pulir las nubes, las sombras, la iluminación, el movimiento de las olas y mucho más.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
javierguerrero1
Y a que todo el planeta está compuesto por las mismas plantas y 4 bichos y no hay nada más.