El lanzamiento de Palworld en enero de 2024 fue un éxito rotundo para el estudio Pocketpair, pero también trajo consigo una oleada de controversias que pusieron a su equipo bajo una presión extrema. A pesar de que el juego rápidamente escaló en popularidad, las acusaciones de uso de inteligencia artificial y plagio hacia Pokémon comenzaron a circular, lo que resultó en un acoso constante, tanto en redes sociales como en medios de comunicación. Algo que hoy, poco más de un año después, John "Bucky" Buckley, director de publicaciones del juego, ha comentado, mencionando que las amenazas incluso llegaron al CEO de la empresa: Takuro Mizobe.
Bucky detalló en una entrevista con GamesRadar que los primeros meses tras el lanzamiento de Palworld fueron extremadamente difíciles. Si bien el juego se convirtió en un fenómeno viral, el caos a su alrededor se hizo palpable con ataques diarios, tanto personales como profesionales. "Hubo muchos momentos muy perturbadores en esos primeros meses, no solo las acusaciones, sino también las amenazas de muerte y cosas así", comentó Bucky. Este tipo de ataques afectaron profundamente al equipo, que, a pesar de su deseo de responder, optó por guardar silencio en lugar de avivar el fuego.
Pocketpair quiso salir a calmar las aguas, pero no lo hizo
La decisión de no responder directamente a las acusaciones fue un tema de debate dentro del equipo. Aunque se preparó una declaración para abordar los rumores y aclarar la situación, finalmente se descartó, ya que los desarrolladores decidieron que lo mejor era no entrar en confrontación pública. Sin embargo, esta postura causó más especulaciones, y algunos usuarios de redes sociales llegaron a afirmar que Palworld "ya estaba muriendo". La falta de respuesta solo alimentó aún más el fuego de los detractores.
El impacto de estas críticas no solo fue psicológico, sino que afectó también la imagen pública del CEO Takuro Mizobe. Según Bucky, Mizobe fue atacado de manera constante en Japón, y los medios de comunicación locales estaban al tanto de cada publicación que hacía en Twitter. Esta situación de acoso continuó durante varios meses, lo que dejó al equipo exhausto, pero con la firme decisión de mantenerse al margen de la controversia.
A pesar de la caída en las listas de éxitos, Palworld sigue siendo un juego popular y el equipo de Pocketpair continúa trabajando en actualizaciones para mantener a su base de jugadores. A pesar de la incertidumbre que surgió tras la controversia, el estudio ha abierto una división editorial y ha señalado que, aunque el éxito de Palworld probablemente no se repita en sus futuros lanzamientos, el estudio sigue comprometido con la creación de nuevos proyectos.
En 3DJuegos | Ha pasado un poco desapercibido, pero Sony y Microsoft han dado por zanjada la guerra de consolas en alta mar
Entrar y enviar un comentario