Tras un éxito rotundo a comienzos de 2024, Nintendo decidió demandar legalmente a Pocketpair a finales del mismo año alegando una infracción de patentes. Después de haber iniciado el proceso en Japón, donde reclama más de 66.000 dólares por cada una de las tres patentes, la compañía ahora parece estar preparando el terreno para una disputa similar en Estados Unidos contra Palworld. El problema es que el 99% de las patentes presentadas por la Gran N han sido desestimadas, pero seguirán luchando.
Según cita WindowsCentral, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) rechazó 22 de las 23 reclamaciones de patentes presentadas por Nintendo. Este rechazo plantea una gran dificultad para la empresa en su intento de obtener patentes en EE. UU., aunque no ha detenido sus esfuerzos.
Una de las patentes que la compañía ha logrado obtener con éxito es la Patente N.º 12.179.111, que cubre el proceso de apuntar y capturar personajes en videojuegos con una esfera a modo de Pokéball. Esta patente fue presentada después del lanzamiento de Palworld, pero las empresas suelen crear "familias de patentes", donde las patentes posteriores están relacionadas con las anteriores. Si bien es legal registrar una patente después de que otro juego emule ese mismo sistema, este enfoque ha generado críticas, ya que puede considerarse una estrategia para frenar la competencia.
El abogado de Nintendo ha solicitado una reunión con el examinador de patentes de EE. UU. para discutir una solicitud relacionada con el "cambio de objetos móviles en un juego", algo que parece relacionado con la mecánica de construcción del juego, pero por ahora no hay mención oficial al respecto. A pesar de este revés, expertos como Florian Mueller señalan que Nintendo está luchando con firmeza por asegurar la protección de su propiedad intelectual. Si la demanda en Japón tiene éxito, podría establecer un precedente preocupante para futuras disputas legales en la industria de los videojuegos.
Palworld parece que cambió una de sus mecánicas debido a la demanda
La situación pegó un giro curioso a finales del año pasado, cuando Palworld lanzó una actualización importante que alteraba las mecánicas de captura de Pals, lo que muchos interpretaron como una respuesta a la demanda de Nintendo. A pesar de los errores que ocasionó la actualización, se especula que la presión de la demanda jugó un papel importante en la modificación del juego.
En 3DJuegos | El remake de Metal Gear Solid 3 será un poquitín diferente en PS5/PC y Xbox Series por una exclusividad con PlayStation
Ver 9 comentarios
9 comentarios
lance
Estos mafiosos de nintendo son unos enfermos mentales. A ver cuando dan visto bueno a un juego decente de pokemon y no a uno con apartado técnico de ps2.
Pericles-Tercero
Me parecería demente que un añadido posterior a una patente sirviese para demandar a otras compañías por juegos que ya existían antes de esa modificación. Es que ningún sentido tiene que yo hoy lance un juego que no infringe ninguna patente y de aquí un año esté teniendo problemas legales porque alguien ha decidido añadir un nuevo anexo a su patente para que coincida con las mecánicas de mi juego. Eso se llama abuso.
DarkNeo
Las patentes...uno de los inventos más infames de la historia(que no derechos de autor)...que un gobierno, empresa o persona te diga si puedes o no hacer cualquier cosa, ya sea volar, caminar, correr o hacer cierta acción determinada como tirar una capsula para capturar algo.
Que tanto miedo tiene la gran N que le "copien" algo? tanto teme a la libre competencia? No se supone que deberían esforzarse por hacerlo mejor?
OugonRifle
Ratendo.
pulgu
estan dando un precedente gravisimo para que el dia de mañana cualquiera se "inspire" con una I.A en los exitos, nadie está entendiendo la evolución de los plagios y al final será un total caos
RucKManJM
No estaría mal que metieran ese mismo empeño en el desarrollo de sus juegos...
rennoibtg1
La forma obcesiva de esta empresa por perseguir a cualquiera que haga cualquier cosa fuera de su juego a precio desorbitado es enfermiza. Yo ya dejé de apoyarles comprando sus productos hace años. Tienen una política muy tóxica.