La creación de Puppeteer fue un proceso "laborioso lleno de amor"

Facebook Twitter Flipboard E-mail

Sus responsables confiesan estar deseando ver lo que el aficionado piensa del juego.

Hoy día 11 de septiembre se pone a la venta Puppeteer en PlayStation Network para PlayStation 3, y Gavin Moore, principal responsable creativo del videojuego, ha pronunciado unas palabras en el blog de PlayStation donde ha explicado algunos aspectos sobre el concepto del juego.

"Por fin, después de más de tres años de duro trabajo, finalmente llega Puppeteer a PS3", declara Moore. "Ha sido un proceso laborioso lleno de amor y estamos deseando ver lo que pensáis del juego. Echad un vistazo al tráiler de lanzamiento de aquí arriba para ir abriendo boca. Y mientras esperáis para ponerle las manos encima al juego, pensamos que probablemente os gustaría ver un vídeo sobre cómo fue el concepto original de este título. De ese modo podréis comparar el punto de partida (abajo) con el resultado final (arriba). Como podéis ver, las primeras ideas sobre la mecánica de juego del teatro de marionetas y de las tijeras se han mantenido como el eje principal de la experiencia. También podréis apreciar lo japonés que parece todo".

"Cuando empecé con Puppeteer, la idea era inspirarse mucho en la cultura japonesa e introducirla en una disparatada aventura. Las primeras pinceladas eran geniales, pero me alegro de que gracias al trabajo en equipo, lleváramos la ambientación al aspecto que presenta actualmente: mezclando influencias japonesas y occidentales y dándole un toque más siniestro y tétrico a lo que estamos acostumbrados a ver en un cuento de hadas. Además, nuestras disparatadas ideas y la creatividad general se habrían encontrado mucho más encorsetadas de habernos ceñido al aspecto original", continuó.

"Tengo debilidad por este vídeo de diseño porque lo animé yo mismo con mi gran amigo Anri. Fue la última obra de animación que hice. Después de que Puppeteer pasara a producción, tuve que implicarme de lleno en el juego, la historia y la dirección artística. La ironía de ser animador es que, en esencia, ¡eres un titiritero! También me gustaría pedir disculpas porque la voz que se oye es mi propia voz… lo siento. Por lo menos era un actor de doblaje barato. De hecho no me pagué a mí mismo por el trabajo, tacaño. Echando la vista atrás sobre estos tres años y medio de producción considero que ha sido muy divertido hacer Puppeteer. La mitad de mí se alegra de que por fin hayamos acabado, y la otra mitad se siente muy triste porque ya nunca más podré dirigir a Kutaro en sus locas aventuras. Lo mejor es que, al fin, todos podréis disfrutar de este juego. Espero que os divirtáis tanto en el alocado y mágico mundo de Puppeteer, como nosotros nos hemos divertido haciéndolo".

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...