
TeamKill Media se marca estos objetivos aunque quiere ser aún cauta con el uso del trazado de rayos en la nueva PlayStation.
El pasado fin de semana el estudio estadounidense TeamKill Media oficializó el videojuego de acción y terror cósmico Quantum Error que llegará en primicia para PS5 y PlayStation 4 a finales en una fecha aún por determinar, una producción que, según han confirmado sus responsables, buscará ejecutarse en la consola de nueva generación de Sony a 4K y 60 frames sacando un completo partido al ray tracing.
Hasta el momento pocos equipos de desarrollo, por no decir ninguno, han hablado abiertamente sobre sus objetivos de rendimiento para estos próximos equipos, si bien desde compañías como Microsoft han puesto entre sus objetivos garantizar que los videojuegos puedan llegar a altas tasas de imágenes por segundo y desde Polyphony Digital, creadores de la saga Gran Turismo, esperan poder ir más allá de los 60 FPS.
Volviendo a TeamKill Media, conviene aclarar que estos son objetivos de un desarrollo que parece que se prolongará aún en el tiempo, añadiendo el estudio encargado de Quantum Error que la calidad del ray tracing dependerá de cómo rinda el resto de cosas, aunque desde el Twitter oficial del videojuego hacen suyas todas las mejoras en este campo que anunció Mark Cerny durante la presentación técnica de PS5.
Quantum Error es, junto a Godfall, de los pocos videojuegos hasta el momento anunciados para PS5, que parece guardarse aún estos anuncios para meses posteriores.