Mientras los fans de Rockstar imploramos a la compañía que nos de un pelín más de migajas de contenido antes del lanzamiento de GTA 6, hoy os he querido traer, como es ya costumbre en el canal, más de 100 detalles ocultos que posee Red Dead Redemption 2. A diferencia de videos pasados, en esta ocasión vamos a extender todas las curiosidades que hace tiempo nos trajo Álvaro Castellano. Analizaremos las físicas de sus objetos, las reacciones de todo tipo de NPC, los comportamientos de sus animales y hasta qué punto la aventura de Arthur Morgan supera los límites de lo que consideramos en 2018 como “fotorrealista”. Ya veréis que tienen miga muchísimos detallitos que crearon sus desarrolladores.
Puedes ver este vídeo también a través del Canal de YouTube de 3DJuegos.
Una aventura que no deja indiferente a nadie
Los que seáis seguidores de esta sección sabréis que me encanta hacer análisis psicológicos de sus personajes principales e investigo, junto a todos vosotros, pequeños detalles que pueden marcan la diferencia en su construcción de personaje. La aventura y el viaje de Arthur Morgan no deja indiferente a nadie. Raro es el jugador que no se emociona con cada capítulo de su epopeya. ¿Es un héroe? ¿Un villano? ¿Sus errores son los que lo definen por completo o son los que le motivan a mejorar y a trascender como individuo? Es por ello que, al final del vídeo, encontraréis unos instantes en los que exploro lo que le define como uno de los mejores personajes del mundo de los videojuegos.
Sin una buena historia y sin un buen vaquero protagonista, es más que probable que no recordásemos con tanto cariño a RDR 2
Siendo jugadores activos y no espectadores pasivos, me ha sido inevitable no encontrar similitudes entre Arthur y el jugador promedio que disfruta de Red Dead Redemption 2. Me he visto identificado, he podido encontrar en él lo que define a cualquier persona que ha vivido todo tipo de experiencias personales. Errar y acertar. Triunfar y caerse. Viajar en solitario o disfrutar de vivencias comunitarias. Los matices que caracterizan al viaje del héroe de Arthur Morgan son, en mi opinión, lo que hace que este videojuego termine siendo legendario. Sin una buena historia y sin un buen vaquero protagonista, es más que probable que no recordásemos con tanto cariño a esta entrega de forajidos en un mundo donde su modo de vida peca de estar condenado a la extinción.
En 3DJuegos | Te contamos 20 formas que los videojuegos tienen para impedir que te salgas de sus escenarios y mundos abiertos
Ver 5 comentarios
5 comentarios
heavy-rock
GTA V me decepcionó mucho y no soy el mayor fan del primer RDR, pero la precuela me encantó. Técnicamente sublime, ambientación genial, buena historia, el retorno mejorado del peso y las físicas contundentes de GTA IV... Brutal. Hasta su protagonista, que pensé que sería otro de los que todo el mundo adora y que a mí me deja indiferente, me sorprendió muy para bien. Es un juego tan enorme, emergente y rico en detalles que tras casi 200 horas sé que me falta mucho por ver y no hay semana en la que no me cruce en internet con un "detalle alucinante" que desconocía.
Mira que me gustó God of War, pero tras completar RDR 2 no pude evitar sentir que por hito técnico, escala y recepción global, su GOTY fue robado.
plugyotech
simplemente el mejor juego de la historia, es tal el desproposito de la industria q este juego no fue goty ...
feindflug
Hace casi seis años que salio y todavia le doy caña varios dias a la semana.
Cerllel
Será la hora de perder la esperanza de que saquen un parche que lo deje correr a 60 fps en consola?
ballan
Aún lo juego, juegazo