Si estás interesado en los videojuegos ya estás sobradamente al corriente porque el anuncio de que Red Dead Redemption aparece en PS4 y Nintendo Switch ha hecho mucho ruido… para lo bueno y, lamentablemente, especialmente para lo malo. Y creo que aquí hay por un lado un problema de expectativas por parte de unos aficionados que llevan años soñando con un remaster hecho y derecho o incluso con un remake y que se decepcionan con cualquier cosa que no lo sea y, por otro lado, también hay un precio que parece un disparate para un juego de hace más de una década: 50 euros. Vamos a ver qué se esconde tras estas nuevas versiones en el análisis.
John Marston debuta en PS4
Lo primero que hay que dejar claro es que esto no es un caso GTA: The Trilogy - The Definitive Edition. El juego de 2021 tenía un rendimiento deficiente a pesar de ser originalmente lanzamientos incluso más antiguos que el Red Dead Redemption original, así que era realmente difícil de justificar sus caídas en la tasa de imágenes por segundo y algunos aspectos que se convirtieron en meme de internet como su lluvia. Aquí tenemos algo menos ambicioso que la trilogía de la saga GTA, pero también algo que es mucho más compacto y eficiente en cuanto a su rendimiento.

Empezamos por las versiones de PlayStation 4 y, por extensión, la de PS5 en clave de retrocompatibilidad. Por un lado está claro que la resolución de 4K de la que hace gala el título en Pro y en la quinta PlayStation le da una nitidez extraordinaria al juego, aunque en la versión estándar de PS4 con 1080p también se ve bastante bien. Si tienes una Xbox Series o una Xbox One X ya conoces los detalles, y es que gracias a la retrocompatibilidad que tan buenos resultados ha venido dando, ya pudimos disfrutar hace ya mucho tiempo de uno de los mejores mundos abiertos de la historia con esta resolución y con una tasa de imágenes por segundo más estable que la del original. Si probaste eso, no tienes mucho que descubrir aquí porque en esencia es básicamente lo mismo, aunque sí me da la sensación de que las sombras aquí están algo más definidas. No sería exagerado decir que con este extra de nitidez el título compite cara a cara con la mayor parte de los juegos del género actuales que, a pesar de que han pasado 13 años, en la mayoría de los casos no se ven igual de bien que la aventura de John Marston.
En la tasa de imágenes por segundo no observamos cosas muy reseñables. El original era algo inestable en cuanto a su forma de intentar alcanzar los 30FPS que eran un estándar por aquel entonces, y sufría alguna caída, aquí hablamos de un disfrute mucho más sólido en este sentido. No tenemos 60, lo cual es una decepción importante para quienes esperaban algo más que un mero port, pero son mucho más firmes. Lo que sí notarás es que si tienes una PS5 vas a disfrutar de tiempos de carga más cortos que en la edición de PlayStation 4 gracias al SSD, en ocasiones incluso con rebajas de más de la mitad del tiempo. También te darás cuenta del cargado tardío de texturas que ya traía el original cuando vamos muy deprisa con el caballo, algo que ha estado presente en todas las versiones (incluso en las retrocompatibles) y que no es demasiado llamativo pero de lo que te puedes dar cuenta si miras cómo se dibujan los edificios en el horizonte.

Lo que sí me ha llamado la atención es la presencia en consolas PlayStation de un parámetro para medir el antialiasing que se aplica al juego. Antialiasing FXAA por un lado y AMD FSR 2 por el otro son las dos opciones que tenemos: La primera emborrona ligeramente los dientes de sierra para no requerir tantos recursos para suavizarlos, mientras que la segunda trata de reproducir la imagen a ojos del jugador con algo más de resolución que la que en realidad se está renderizando. Ambas tienen sus pros y sus contras, y lo mejor es que tú mismo pruebes cuál se adecúa mejor a tu televisor y a tu forma de visualización. Yo he acabado decantándose por el AMD FSR 2 en Pro y PS5, y en FXXA en PS4, básicamente por la diferencia de resolución entre ambas versiones, pero insisto en que es una decisión muy personal porque lo ganas por un lado lo comprometes por otro.
En PS5 vas a disfrutar de tiempos de carga más cortos que en PlayStation 4 gracias al SSD
¿Por qué es importante que el juego esté disponible en PS4? Ya lo hemos comentado unas líneas antes. Si bien los usuarios de Xbox ya podían disfrutar de la retrocompatibilidad del programa y lo jugaban en cualquier sistema posterior, lo cierto es que las diferencias de arquitectura de PS3 respecto al resto de plataformas de PlayStation lo hacían imposible. Esta es la primera ventana de oportunidad para que los poseedores de una PlayStation 4 y, por extensión, también de una PS5 (que sí es retrocompatible con la anterior) puedan probar esta obra maestra.
Uno de los mejores mundos abiertos de Switch
La versión de Switch es interesante porque, como es lógico, para adaptarse a los rigores de la plataforma tiene algunos recortes, aunque en este sentido para los usuarios de la plataforma de Nintendo siempre primará el que por fin puedan disfrutar de este extraordinario videojuego por encima de cualquier otra consideración.

La resolución de salida de la híbrida es de 1080p en el modo sobremesa y de 720p en el portátil, así que en este campo había poco que hacer. Lo que hay es lo que hay. Lo que sí he visto es alguna irregularidad en la tasa de imágenes por segundo, especialmente en el modo sobremesa. Nada que resulte demasiado grosero a la vista, pero sí que se nota si te fijas bien cuando hay muchos personajes en pantalla o una mayor exigencia gráfica. Tampoco hay en esta versión control alguno sobre el tipo de antialiasing que sí vemos en la de la consola de Sony.
Incluso así, Red Dead Redemption en Switch es, fácilmente, uno de los videojuegos más espectaculares en lo visual del catálogo. Si hablamos de un corte estético realista, lo podemos emparejar en lo más alto junto a la versión para la consola híbrida de The Witcher 3: Wild Hunt. Un ejercicio en ambos casos de brillantez para adaptar estos videojuegos que, no por veteranos, dejan de tener un aspecto alucinante y un prisma jugable realmente asombroso.
Por primera vez, RDR se podrá disfrutar en un hardware portátil
No hay que olvidar, además, que como he dicho unas líneas más arriba este es el debut de uno de los mejores juegos de la historia en consolas de Nintendo, sino que también es la primera vez que se puede disfrutar de forma legal en una plataforma portátil puesto que los usuarios de PC que poseen una Steam Deck todavía deben esperar a que haya una versión nativa para PC. De hecho, lo poco ambicioso de lanzar un port a estas alturas para estas dos plataformas y, así mismo, el que PC, Xbox Series y PS5 todavía no tengan versión dedicada (en las dos últimas sólo se puede disfrutar gracias a la retrocompatibilidad) me hace pensar/soñar con que lo verdaderamente potente para éstas llegará más adelante en forma de remake o remaster.
Contenido para los usuarios de PlayStation y Switch
El port que llega en esta ocasión es lo más parecido posible a la Red Dead Redemption Game of the Year Edition, tanto en cuanto al contenido propiamente dicho que trae consigo como en lo que se refiere a las funcionalidades y mejoras.

Para empezar, lo que más llama la atención es la inclusión de Undead Nightmare, el gran pack de expansión de aquellos tiempos en los que Rockstar Games hacía unos añadidos estupendos para sus videojuegos. Ahora los zombies están un poco trasnochados en los videojuegos por saturación, pero en el momento en el que se lanzó este DLC estaban mucho más frescos (je je) y, además, resultaba muy llamativo ver una lectura mucho más divertida y desenfadada de un estudio que estaba empezando a llevar sus historias por un lado más serio como demostró unos años antes el no menos extraordinario Grand Theft Auto IV.
No es lo único que se ha incorporado, y es que algunos elementos que dan capacidad de elección al jugador también han sido traídos a esta versión. La GOTY edition incluía el modo extremo que también está presente aquí ya desde el menú inicial, uno que elimina la posibilidad de elegir si queremos autoapuntado o apuntado manual del modo normal (optando directamente por el que no tiene ayudas), además de algunos pluses de dificultad como reducir a la mitad la barra de salud, ralentizar la regeneración de ésta, que todas las compras sean más caras y que los caballos tengan muerte permanente o hacer que el Dead Eye sólo se cargue cuando eliminamos a alguien y no de forma automatizada. Puedes consultar todos los detalles desde este enlace. Por último, hay bastantes añadidos y DLC pequeños que fueron saliendo; así que hemos perdido por el camino todas las funciones on-line del videojuego, pero eso sí, en cuanto a la parte sin conexión esta es la versión definitiva. También podemos activar manualmente infinidad de trucos, y desde aquí puedes descubrir todos los secretos, trucos y consejos para completarlo al 100% con nuestra guía completa de Red Dead Redemption.
Hemos perdido por el camino todas las funciones on-line, pero en cuanto a la parte sin conexión esta es la versión definitiva
De momento, Red Dead Redemption en Switch y PS4 sólo se puede comprar en formato digital. Ya en el momento del anuncio se reveló que estaría disponible inicialmente en clave digital, pero también que en sólo unos meses la habrá también en formato físico. Un modus operandi que no es ajeno en absoluto a una Rockstar que ya hizo lo propio con un Grand Theft Auto: The Trilogy - The Definitive Edition que primero apareció en las tiendas online y poco después en formato caja.
Esta review, como es lógico a estas alturas, está muy centrada en las novedades y en las diferencias de este port en las nuevas plataformas, pero si quieres conocer lo que nos parece Red Dead Redemption tienes su análisis disponible para conocer en detalle todas sus bondades jugables y también la review de Undead Nightmare.
Red Dead Redemption en PS4 y Switch a primera vista parece caro y antiguo, y es imposible negar que tiene 13 años a sus espaldas. Sin embargo, no deja de ser una forma para los usuarios de PlayStation de sortear su problemática retrocompatibilidad y, por otro lado, de abrir uno de los mejores juegos de la historia por primera vez a los de Nintendo… y de disfrutarlo en portátil, por supuesto. Si lo jugaste en su momento, no hay nada que ver y, de hecho, si tienes una Xbox puedes hacerte con él a un precio algo más barato y con las mismas prestaciones. Si no lo disfrutaste en su día, debes comprarlo de inmediato: es uno de los más completos y brillantes mundos abiertos que se han hecho jamás.
- Incluye Red Dead Redemption y el estupendo Undead Nightmare
- Es el debut del juego de Rockstar en consolas de Nintendo
- A parte del 4K y el antialiasing en PlayStation, hay poco que ver
- Toda la parte on-line ha sido eliminada de un plumazo
- Si tienes una consola Xbox lo tienes mucho más barato y lo disfrutarás igual
Ver 34 comentarios
34 comentarios
heavy-rock
El nivel del port es tristemente conformista y perezoso para uno de los estudios más grandes de la industria per se, pero teniendo en cuenta que existe Red Dead Redemption 2, es directamente un insulto. No porque se exija un remake desde cero con el motor actualizado, sino porque en la precuela tienes la mitad norte del mapa exquisitamente recreada y accesible, y la sur parcialmente recreada y accesible mediante glitches, así como mecánicas de combate, caza y misiones emergentes perfectamente trasladables a la primera parte y los modelados del propio John Marston y de muchos secundarios a los que solo tendrían que envejecer. Simplemente tendrían que recrear los acontecimientos del primer juego sobre el brillante lienzo del segundo, pero claro: marcarse un Yakuza sería demasiado esfuerzo para un estudio menor como Rockstar, pobrecitos.
En fin, la ley del mínimo esfuerzo.
Henry6969
Yo no he jugado al Red Dead Redemption, pero este robo de port no lo pienso comprar. Cuando hagan bien las cosas, pues si....
Antes intento hacerme con el la versión de PS3 y jugarlo ahí no me jodas....
Ojalá no obtengan ventas de estos ports. Pero ni de Nintendo .....
ibericostation
Port indeseable, caro y sacacuartos.
miki18
Desde luego Rockstar se está encumbrando. La que era la mejor compañía con diferencia sobretodo por cuidar del fan, ahora está haciendo todo lo contrario. Que manera tan lamentable de tratar a tus dos mejores sagas. En fin, cualquier tiempo pasado fue mejor.
ariel_pr86
Deje de leer cuando lei que no llega a 60fps, un juego de hace mas de 10 años y que sale 50 euros! Si como consumidores aceptamos esto, nos merecemos que nos sigan tratando igual.
Peasant
Qué clase de Blizzard es esta Rockstar.
Xineseman
"me hace pensar/soñar con que lo verdaderamente potente para éstas llegará más adelante en forma de remake o remaster."
Dios te oiga pero con la R* actual.......yo doy gracias casi de que hicieran RDR 2 visto lo visto. Parece que de Ips solo tuvieran ahora GTA.
Cerllel
La única versión que vale la pena es la del Switch por portabilidad. Además, en la pantalla Oled debe verse impresionante.
CapitlsmoSalvaje
Como juego base es increíble, pero es una lástima la dinámica que está pillando rockstar desde hace unos años con la ley del mínimo esfuerzo.
Con el gta v o ahora sacando el gta online es criminal, los "remakes" de los originales,...
Por lo menos en la switch tienen dos juegos nuevos pero literalmente a que precio( mejor esto que nada pero no para pillarlo de salida) ...
Jordicule
Nunca jugué el primero(se que es pecado y mas teniendo la opinion que tengo del 2) y aun asi aunque la posibilidad sea minima prefiero esperar a que hagan un remake o remaster en condiciones a jugarlo así y que luego hagan algo y me arrepienta. La otra posibilidad que manejo es que lo sacaran en PC y jugarlo en Steam Deck. Así que de momento a la lista de juegos pendientes.
cancelameesta
O sea que va a 30 FPS como el Starfield? JAJAJJAAjajaajja, 40 dólares, dejá.
Conboy
Mmm no me explico que les costaba al menos dejarlo a 60fps, eso hubiera, mínimamente, hecho mas apetitoso esta bazofia de Port, quizás incluso la switch hubiese podido con los 60fps a 1080, ps4 4k dinamicos, ps5 60 fps a 4k, super posible, ah, pero claro.. Es Rockstar.
Cero apoyo, ni en Switch, ni en playstation, creo que es hora de exigir que nos traten como merecemos.
Ogre
Por el precio que tiene ya podían haberse lo trabajado un mínimo. Parece que no hay nadie en el departamento de marketing de rockstar
Maestro-ps3-ehsf
Enserio! Quitaron todo el online!!!? Pero que se fuma esta gente para vender el juego incompleto a precio de 50 pavos 🤡
Zephyra
Si con la Definitive Edition de tres juegos clasicos que encumbraron a la compañia les hizo lo que les hicieron... no quiero ni ver a RDR 1
solidus565
Un port que llega tarde, ese sería el resumen para describir lo que tenemos ahora... Siendo un juego de la generación de Ps3 360, bien pudiera haber salido en Switch desde el inicio de salida de consola, y en el caso de Ps4 ya directamente no hay por donde coger que almenos no fuese un remastered que tire a 60 fps y salga cuando ya estamos en timpos de Ps5... De verdad no entiendo nada...
korvito16
Posiblemente Red dead 2 sea mi juego favorito, es una obra maestra y el Red dead 1 lo meteria en mi top 5 creo. Pero JAMAS pasaria por el aro, es una verguenza que cobren esto 50 dolares. Lo siento, le tengo un amor estupido a las dos entregas de Red dead, pero es una falta de respeto y tomadura de pelo para el consumidor.
PD: Ni mencionar LA VERGUENZA que es el online del Red dead 2, totalmente abandonado, con un potencial absurdamente epico. Inmperdonable lo de Rockstar.
Frangar007
Miles de millones de ganancias de Rockstar con el GTA 5, y nos venden una triste remasterización de uno de sus mejores juegos. En fin... Y sin comentar lo que hicieron con la GTA Trilogy, no hay quien entienda a la gran R.
Usuario desactivado
Los que pagan por este tipo de productos obtienen lo que se merecen
Un juego de hace 13 años si un mínimo de respeto por el legado que ellos mismos crearon, luego recuerdo que está Take two detrás de todo esto y entiendo lo cutres que son, como si les faltara dinero a los sin vergüenzas.
madjad
Buenas 3Djuegos , no soy aficionado a los comentarios , pero llevo 18 años siguiéndoos y he visto como han ido evolucionado las distintas formas de valorar un videojuego. Álvaro, lo cierto es que siempre es un privilegio contar con uno de tus análisis , son elaborados, profundos y realizados con cariño , lo cual es fundamental. No obstante , creo que no se está siendo justo con la “valoración” de este PORT, aunque cierto es que el precio puede que no sea justo, trasladar un videojuego de una consola a otra no es un trabajo de niños y requiere un esfuerzo amplio , así mismo , está claro que todos esperábamos un remake o un remaster , pero poder jugar a un juego de este calibre en la portátil de Nintendo , a pesar de los años del juego , es un privilegio que debería valorarse. Creo que si se pensase en el juego como tal, sin recordad que fue un juego de la 360, se podría haber añadido a un “recomendado “ sin lugar a dudas , recordemos que se trata de una consola de potencia limitada en comparación a sus compañeras de generación y haber logrado “meter” este videojuego en una portátil es una auténtica proeza . En fin , simplemente quería comentarlo , es una obra maestra , y creo que se debería haber valorado pensando en el red dead redemption de la switch de manera aislada , no en que desde la Xbox tienes lo mismo a menos precio , o que se trata de un videojuego con la misma calidad gráfica que cuando llego al mercado por primera vez.
Un saludo y de nuevo Álvaro , gracias por tus análisis.
OugonRifle
Mucho ardor se lee.
kriptonz69
Increíble el nivel, que prensa tan miserable y ridícula...
Decid las cosas claras de una vez ya coño...
Mira es fácil; los usuarios de Switch están de enhorabuena por que van a poder disfrutar de un juegazo.
Los de PS5 se conforman con un cutre port refrito que ya han jugado la gran mayoría hace años, ya que no tienen mas decente a lo que jugar, eso es si pasando por caja otra vez claro, ya sabéis para: "para vosotros jugadores"
Y luego están los de Xbox y PC que están pletóricos de euforia porque en breve tendrán TODOS disponible en el GAMEPASS el que probablemente sea el mejor juego NEXTGEN a 4K NATIVOS,
el maravilloso STARFIELD.