Resident Evil 3 Remake, ¿cuántos finales tiene?

El juego original contaba con varios finales, pero el remake de Capcom tiene muchas diferencias

Resi 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El remake de Resident Evil 2 fue un éxito tan brutal, que Capcom decidió que ese estilo podría funcionar también a la hora de rehacer otros títulos de la saga. Y desde entonces, hemos recibido remakes también de Resident Evil 3, así como de Resident Evil 4. Sin embargo, cada uno ha sido más o menos fiel al original. En el caso de RE 3, el remake presentó muchos cambios con respecto al título de PSX. Uno de ellos afecta al tema de las decisiones y los distintos finales.

Los finales de Resident Evil 3

Resident Evil 3: Nemesis es un juego muy recordado por cosas como la introducción del propio Nemesis, un villano implacable y muy carismático. Pero muchos jugadores también tienen un gran recuerdo de su acción más frenética con respecto a las entregas anteriores, así como de la posibilidad de tomar decisiones. De hecho, durante el transcurso del juego nos obligaban a tomar varias decisiones, las cuales acababan afectando al final que conseguíamos.

Además, eso no era algo nuevo en la saga, solo que se trataba de la primera vez que funcionaba de esta forma. En Resident Evil 1 eso dependía de si escogíamos a Chris o a Jill, mientras que en Resident Evil 2 todo funcionaba según los escenarios de Claire y Leon (incluido el orden). La gracia en RE 3 estaba en que el jugador podía sentir que las consecuencias eran cosa suya.

En definitiva, el juego contaba con dos finales principales distintos, en función de una decisión muy concreta. Y además, tenía también ocho epílogos (que contaban qué había sucedido con los personajes), los cuales solo se iban desbloqueando a medida que volvíamos a terminar el juego.

¿Cuántos finales tiene Resident Evil 3: Remake?

Lamentablemente, uno de los cambios que más se criticaron del remake, aparte de que desaparecieron algunas secciones del original, es que no tiene ningún final alternativo. En efecto, Resident Evil 3 Remake solo tiene un final, que es canon y el cual no podemos cambiar de ninguna forma.

Aunque inicialmente puede sonar a decepción, el equipo de desarrollo quiso afirmar que, en realidad, era algo positivo para el juego. De hecho, el productor del remake, Peter Fabiano, hizo alusión a los motivos por los que el original tenía varios finales. Según comentó en su día, esto se debía a que Capcom no tuvo mucho tiempo para el desarrollo y fue una forma de añadir rejugabilidad.

¿Cuáles eran los finales del Resident Evil 3 original?

Si habéis terminado el remake, no queréis jugar al original y tenéis curiosidad por saber qué ha cambiado, os lo contamos a continuación. Eso sí, pensad que se trata de un spoiler importante.

Aunque el juego de 1999 nos hacía tomar varias decisiones, la que realmente contaba era una. En resumen, qué final veríamos de los dos disponibles dependía de si habíamos sido salvados por Barry Burton, o no. Y lo que determinaba si eso ocurría era empujar o no a Nemesis en el puente de madera. Si lo hacíamos, Nikolai sería asesinado antes de tiempo y Carlos sería el que pilotaría el helicóptero en la huida final.

Carlos

Por otra parte, si habéis terminado el juego y tenéis ganas de más remakes de Resident Evil, recordad que también tenemos una guía completa del genial —y más reciente— Resident Evil 4 Remake.

En 3DJuegos | 5 consejos para empezar tu andadura en Resident Evil 2
En 3DJuegos | Descubre cómo jugar con Hunk y Tofu en Resident Evil 2

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.