En la era digital actual, donde muchos videojuegos triple-A están optando por lanzar sus títulos exclusivamente en formato digital, la discusión sobre la pervivencia de los juegos físicos sigue siendo relevante. Grandes desarrolladoras han comenzado a priorizar el contenido digital, aprovechando las ventajas de distribución y el alcance global inmediato, a pesar de las reservas de algunos jugadores. Sin embargo, los creadores de Resident Evil no van a cejar en su empeño de seguir ofreciendo juegos en ambos formatos, y así lo ha confirmado la propia Capcom en su última junta de accionistas.
Durante la junta, se discutieron varios temas cruciales sobre el futuro de la compañía. Una de las preguntas abordó directamente la política de Capcom sobre la venta de juegos físicos en un mercado cada vez más inclinado hacia el contenido digital. La respuesta de Capcom fue clara y contundente: no planean eliminar las ventas de juegos físicos debido a la significativa demanda existente por parte de los usuarios finales.
Las ventas digitales ayudan si las versiones físicas decaen
Capcom explicó que, a pesar de la disminución en la proporción de ventas físicas frente al creciente mercado digital, la compañía reconoce la importancia de mantener opciones para todos los jugadores. "Dado que un número significativo de usuarios finales demanda juegos físicos, actualmente no esperamos eliminar los productos físicos", afirmaron los representantes de la compañía. Esta declaración subraya la estrategia de Capcom de satisfacer las diversas preferencias de sus consumidores.
Además, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido en medio de las dificultades de la industria, gracias en parte a la flexibilidad que ofrecen las ventas digitales. La empresa destacó que la digitalización ha permitido implementar estrategias de precios más efectivas y mantener descuentos continuos en nuevos lanzamientos y títulos anteriores, lo cual ha contribuido a una mayor estabilidad en las ventas y un incremento en las ganancias operativas anuales de más del 10%.
Este enfoque híbrido de Capcom, que combina la venta de juegos físicos y digitales, ha resultado en un modelo de negocio de baja volatilidad. La compañía ha señalado que gracias a este modelo, títulos como Resident Evil 7 y Monster Hunter: World continúan registrando ventas robustas años después de su lanzamiento. La capacidad de mantener un cronograma de desarrollo a mediano plazo, con un mapa de desarrollo de cinco años, ha permitido a Capcom cronometrar eficazmente el lanzamiento de nuevos títulos, asegurando así un flujo constante de ingresos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Ya se podrían marcar una ley que obligue a que el juego salga 100% terminado una vez sale para tener en el disco un producto terminado.
Onironautagamer
Yo digital solo algún indie, y gracias
Soy coleccionista, me gusta tener las cosas, que con el tiempo cobren valor, ediciones, etc.
epic-knight
Mientras piensen en nosotros tendrán de mi parte compra segura en los juegos que me gusten día 1.