Aun que a primera vista no te lo parezca, Schedule I tiene un montón de opciones dentro del juego, por lo que es totalmente imposible saber qué es todo lo que podemos hacer o no en él. Es por ello, que en esta guía te damos unos cuantos trucos y consejos que deberías tener en cuenta y te serán muy útiles a lo largo de tu aventura por la ciudad.
Cuidado con lo que llevas en el inventario

Si ya has salido a paseas por la ciudad, habrás visto que siempre hay policías rondando por las calles vigilando que todo vaya bien, como es normal, ¿no? Pues bien, de vez en cuando un agente podrá pararte y hacerte sacar todo lo que tengas en los bolsillos...un control aleatorio, digamos. Es por ello, que te recomiendo no tener todas las casillas ocupadas por estupefacientes, si no que al menos, intercales los huecos, como te enseñamos en la imagen de arriba.
Esto se debe a que, cuando el agente nos empieza a cachear para ver lo que llevamos, si hacemos clic sobre el objeto este se volverá invisible para él, y por ende, no lo detectará. Si tienes varios productos seguidos en el inventario, lo más probable es que te pille, por que no te dará tiempo a hacer clic en el otro objeto.
Que el toque de queda no te de miedo

Al parecer, en esta ciudad todavía hay toque de queda, y a las 21:00 todo el mundo tendrá que estar en casa. A ver, realmente si sales no pasará nada mientras no te vean, por lo que podrás seguir quedando con tus clientes o ir a por la mercancía. Eso sí, ten en cuenta que si te ven tendrás que salir corriendo o esconderte en casa hasta que se agote la barra de búsqueda, ya sea si estás en Arresto o en Busca y Captura. Pero vaya, que salir puedes salir.
Además, completar pedidos durante el toque de queda te dará un bonus extra, así que si necesitas algo de pasta podrías plantearte salir más durante este.
Compra suministros para trabajar de noche

Como es obvio, no todos los días saldrás a completar pedidos durante el toque de queda, por lo que una buena opción es ponernos a empaquetar pedidos hasta que el propio juego nos mande a la cama. Si tienes algo cocinándose, o alguna planta creciendo, puedes poner a la venta dichos productos para entregarlos al día siguiente. Por no hablar de que mientras dormimos el proceso de crecimiento y cocina probablemente se hayan completando.
No aceptes todos los pedidos que te entren

Al poner cualquiera de los productos que hay disponibles a la venta, tus clientes lo verán y empezarán a enviarte mensajes para pedirte cierta cantidad de producto. Algo con lo que tienes que ir con cuidado, es que el juego no tiene un sistema de inventario automático, si no que tendrás que administrarte tú mismo todo. Si aceptas todos los pedidos, y te quedas sin producto, perderás la confianza de los clientes.
Ajusta tus precios para ganar algo más de dinero

Al principio puede que no sea algo tan importante, pero si quieres ganar algunos dólares extra desde luego que merece mucho la pena ajustar los precios de tus productos, poniéndolos un poco más caros de lo que están en el mercado. Tampoco es que los subas cincuenta dólares, pero si entre 10-15 más. Si te fijas, muchas veces hay clientes que directamente nos ofrecen más dinero por pillar según qué productos, pero ojo, por que también les hay que intentan timarte. Si no te cuadran los cálculos, haz una suma rápida.
Encuentra nuevos clientes

Este consejo es clave si quieres seguir expandiéndote por la zona. Si te fijas, en el mapa nos aparecerán personajes con un círculo de color rosa claro, lo que significa que podremos darles una muestra gratuita para que prueben nuestro producto. Si les gusta, se añadirán automáticamente a nuestra agenda de contactos, pero si no pasarán de nosotros y tendremos que volver a ofrecerles en otro momento algo mejor a lo que ya le ofrecimos.
Antes de darle algo, fíjate en el porcentaje que nos aparecerá en pantalla, ya que este serán la probabilidades que tendremos de que le guste.
Pide productos a domicilio

Cuando ya llevas unas cuantas horas en el juego, bajar a comprar a cualquier tienda o supermercado puede llegar a ser un rollazo. Por suerte, desde nuestro móvil podemos pedir cualquier tipo de producto que tengamos desbloqueado, y nos lo traerán a la puerta de casa. Eso sí, el servicio tiene un coste de 200 dólares, por lo que solo te sale rentable se vas a hacer un mega pedido, por lo que está más pensado a cuando te hayas expandido al menos un par de veces.
A medida que vayas encontrando y desbloqueando tiendas, podrás acceder a ellas a través de la app para hacer tus pedidos.
Expándete cuando lo veas necesario

Lo más normal es que cuando las cosas nos empiecen a ir bien en nuestro negocio, será expandirnos, ya que nos quedaremos sin hueco para comprar nuevas máquinas y seguir produciendo pero a una mayor escala. Cuando empezamos a jugar, estaremos en una pequeña habitación de motel, pero luego podremos pasar al almacén de un restaurante chino y continuar expandiéndonos a otros sitios, hasta llegar a tener un sitio lo suficientemente grande como para alojar a una mafia entera.
Contrata distribuidores para que completen pedidos por ti

Llegará un punto en el que no darás a basto con tanto producto, por lo que no te quedará otra que empezar a contratar distribuidores. Para llegar a ellos, tendrás que estrechar lazos con gente de su alrededor, así ellos hablaran de ti con él, y se te desbloqueará como distribuidor. Podrás ver quiénes son y lo que necesitas en la app contactos del móvil.
Una vez contrates alguno, desde la app Dealers podrás ver lo que llevan, el dinero que han conseguido y adminístrales los clientes a los cuales podrán vender.
En 3DJuegos | Guía Completa de Schedule 1, todos los productos, casas y negocios, misiones, trucos y consejos para completar el juego
En 3DJuegos | Cómo usar la Calculadora de Mezclas para conseguir las mejores cepas, tipos de coca y meta de Schedule 1
Entrar y enviar un comentario