Tras la compra de Activision Blizzard, 2024 marca un año importante para Xbox, en el que el equipo norteamericano ha comenzado a lanzar al mercado sus grandes proyectos de esta nueva etapa, empezando por el esperado Hellblade 2. Sin embargo, esta nueva fase también ha traído consigo el lanzamiento de varios juegos de Xbox Game Studios en otros ecosistemas, algo que ha dado mucho de qué hablar más allá del beneficio económico para las arcas de Microsoft. Para Satya Nadella, CEO de Microsoft, su estrategia no ha cambiado, y sigue centrada en llevar sus juegos a la mayor cantidad posible de jugadores y a "nuevas plataformas".
En su carta anual a los accionistas, Nadella resaltó la importancia de expandir el alcance de Xbox mediante "Project Latitude", un esfuerzo estratégico para ofrecer los juegos de la marca en diversos dispositivos, incluidos ecosistemas rivales como Nintendo Switch y PlayStation. "Queremos llevar grandes juegos a más personas", declaró el ejecutivo, subrayando la relevancia de esta apertura para la división de videojuegos de la firma norteamericana.
Como parte de esta estrategia, Microsoft ha llevado por primera vez algunos de sus títulos favoritos de los jugadores a consolas de Nintendo y Sony, consolidando su visión de permitir que los jugadores puedan disfrutar de sus títulos donde y como quieran. De hecho, el más destacado fue Sea of Thieves, un importante proyecto para la compañía estadounidense que se convirtió en el juego digital más vendido en Europa en mayo y el tercero en Estados Unidos durante el mismo mes. No es de extrañar que Nadella haya concluido su intervención, al menos en lo referente a la división de videojuegos, afirmando que continúan "ampliando nuestro contenido a nuevas plataformas".
Por otro lado, aunque se trata de rumores no respaldados por fuentes fiables, se ha mencionado que Xbox podría haber frenado el desarrollo de versiones de sus juegos para otras plataformas, y espaciado así su lanzamiento. La compañía se muestra ahora más cautelosa a la hora de anunciar títulos de forma simultánea para otras plataformas, especialmente tras la reacción generada por el anuncio de Indiana Jones para PlayStation 5, aunque no ha habido ninguna declaración oficial de Nadella ni de la directiva de Xbox al respecto.
El CEO de Microsoft está muy emocionado por las IPs de Activision Blizzard
La reciente adquisición de Activision Blizzard King ha fortalecido el ecosistema de Microsoft, añadiendo "cientos de millones de jugadores" a su plataforma y sumando franquicias de gran renombre como Candy Crush, Diablo y Call of Duty. Según Nadella, esta operación también asegura el acceso a más de 20 franquicias que han generado ingresos millonarios a lo largo de su historia. Esto permite a Microsoft fortalecer su posición en el mercado y proporcionar una experiencia de juego diversa a sus usuarios.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Onironautagamer
Viendo que cada mes las ventas globales de todas las consolas Xbox queda notablemente la última... Al final han de sacar sus juegos en otras plataformas para obtener beneficios
Terminará siendo un "Netflix" para todos
willy135
Estaba cantado, al final ganamos todos y por ende MS que es lo que busca, yo les daré mi dinero con Doom e Indiana Jones, a esperar ese Gears E-Day!
Por otro lado ya puedo vender mi series X, no sirve pa nah, me pasaré el Hellblade II con la prueba que tengo del gamepass de 15 días y ya
DonLageado
Si venden tan pocas Xbox no les queda otra
shepardn7
Tanto que se hablaba de monopolio y era verdad. Sony tendra el monopolio de las consolas de sobremesa. Esto es nuevo en el mundo de las consolas y la verdad no creo que sea nada bueno.
Usuario desactivado
Madre mía ni muchos comentarios hay aquí.