Aunque la trayectoria de Ninja Theory ha sido algo corta, con apenas 9 juegos en su haber, hablamos de un equipo súper versátil que ha sabido ofrecer un trabajo por encima de la media en géneros dispares. Sin embargo, en su currículo siempre se recordará la saga Hellblade, una cuya segunda entrega, Senua's Saga: Hellblade II esperamos con ansia y que por fin, tras muchísima espera, tiene fecha de lanzamiento.
Fue en 2017, hace ya siete años, cuando el equipo británico nos alucinó con una historia de acción en tercera persona, con elementos de terror, roguelite y, por encima de todo, una puesta en escena sobresaliente y una trama centrada en el dolor y las enfermedades mentales. Un portento que, por cierto, se anunció como exclusivo de PS4, pero que para su secuela Microsoft supo ver el potencial de los angloparlantes para llevarse a su terreno uno de los juegos más esperados de este 2024.
Fecha de lanzamiento de Hellblade II
Y es que sí, tras una espera de nada menos que cinco años desde su presentación en los The Game Awards 2019, Senua's Saga: Hellblade 2 llegará este próximo 21 de mayo, y lo ha anunciado con un tráiler gameplay a la altura de lo que podríamos esperar de un juego de Unreal Engine 5. Oscuridad, realismo gráfico y una jugabilidad más perfilada para un juego que se lanza en picado al mismísimo vacío terrorífico de la mitología nórdica.
Cómo no, en el adelanto repite la enorme Melina Juergens, actriz protagonista y que da vida a Senua, así como la banda Heilung que compuso la música del primer adelanto del juego. El grupo escandinavo que fusiona música folk, death metal y folk metal experimental, ha trabajado en Vikings o Juego de Tronos, y se espera que sigan dejándonos alucinados en Senua's Saga: Hellblade II.

Según mencionó el equipo británico en el Xbox Developer_Direct, el equipo de audio ha trabajado consecuentemente para crear una experiencia auditiva a la altura de lo que se podía esperar no solo de un juego de nueva generación, sino de una aventura tan centrada en los problemas mentales como esta. Se ha creado un sistema de audio de grabación dual para las voces en la cabeza de Senua, así como un audio 3D con tecnología mejorada para aumentar la inmersión.

No es solo eso, sino que, al igual que el primero, el equipo británico ha trabajado con doctores y profesionales de la psicología para sacar adelante una aventura que no busque tratar las enfermedades mentales como algo más, sino una vía para dar voz a los que la sufren. Un trabajo detalladísimo que buscara sorprender a propios y extraños en una aventura incluso más narrativa que el primer juego de 2017, y que planea dejar un gran lugar en la memoria de muchos este 2024.
En 3DJuegos | Videojuegos y empresas que cumplen años este año, todos los aniversarios de juegos en 2024
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Xineseman
Cae dia 1. Solo le pido que la trama sea tan buena como la del 1. Al menos me agrada ver que no lo han hecho mas comercial o nada por el estilo. Es el 1, 2.
NewGamerX
Se viene el bicho.
Draco7thwarrior
Por cierto, datos importantes que acaban de anunciar tanto Microsoft como Ninja Theory:
- El juego va a ser la misma propuesta que el primero, una aventura en tercera persona centrada en la narrativa y con el mismo desarrollo: es decir, centrándose en las cinemáticas y avanzar, pero con unos cuantos combates y puzzles de vista.
- Tendrá la misma duración que el primer juego, unas 7-9 horas.
- Costará 50 €.
- Solo en formato digital tanto en PC como en Xbox.
Draco7thwarrior
Perfecto, disfruté como un enano del primero, el segundo no será diferente.
Eso si, imprescindible para la gente jugar el primero, si no les gusta el primero, ni toqueis el segundo, porque viendo el gameplay mostrado y toda la información, es un Hellblade 2.0 con todo lo que conlleva. O lo amas o lo odias, porque si bien su narrativa, ambientación, gráficos y sonido son top, su gameplay es muy limitado y repetitivo. En el primero 2/3 del juego era caminar, y el tercio restante la mitad combates y la otra puzzles de vista.
Usuario desactivado
Tiene que ser bueno si o si. Hay muy pocos juegos como el primero.
Onironautagamer
Ves, como con Alan Wake 2, no es que el formato difital suba, es que no te dan opción, y serán ellos quien lo impongan dando solo esta opción, una pena no poder coleccionar todo eso que te gusta
I/O
El primero es una experiencia muy única y este pinta a tener el mismo impacto, algunos detalles del blog es que durará alrededor de lo mismo que el primer juego, solamente se venderá en formato digital y costara $50 USD/EUR.
danig94
Por lo visto es un más y mejor respecto a la primera entrega. Por mi parte, el primero, no sé si es porque la gente me lo vendió como la octava maravilla pero me pareció un título bastante normalito aunque visualmente muy chulo, sobretodo por el tamaño del equipo.
Espero que con la secuela hayan pulido cosas como lo repetitivo del combate y algunos puzzles visuales.
Fuego Alestel
Luce bastante continuista con respecto a la primera parte, es algo de esperar. Pero con tan larga espera, no me puedo imaginar la gracia, de los que lo jueguen, si llega ser igual de corto y profundo que la primer entrega, la verdad (XD). Que desesperante además, que sigan sin mostrar un video exclusivamente enfocado, a mostrar gameplay. Se que acá igual que el primero, la primer experiencia es única, e irrepetible, o al menos esa es la idea. Pero aun en esas, mostrar mas historia, combate, puzzle y exploración. Para hacernos una mejor idea, de lo que esperar, me sabría mejor. De cualquier forma, este titulo no lo tocare, por falta de potencia. Pero la impresión, que me esta quedando, es que será igual de escueto, que el anterior juego, solo destacado en lo audiovisual, sonoro, arte y gráficos, descuidando la jugabilidad
Warrior
La primera entrega es un portento técnico en cuanto al apartado audiovisual en su tiempo, pero el aspecto jugable, en mi opinión, deja mucho que desear y se hace un juego muy pesado con unas mecánicas ortopédicas que no terminan de dar fluidez al juego.
Entiendo que es un juego que está orientado a dar visibilidad a enfermedades tan diabólicas como la psicosis o esquizofrenia, por momentos consigue ser muy agobiante.
Hay un juego que también trata las enfermedades mentales de forma magistral con un apartado audiovisual muy diferente pero precioso igualmente y ese para mí es Celeste pues Madeline está luchando consigo misma para transmitir al jugador enfermedades tan destructivas como la depresión o la baja autoestima y que a base de luchar(mucho) y creer en uno mismo se puede salir.
stimme
Ganazas totales. El primero me cautivó con su atmósfera y la angustia que transmitía. Espero que pulan el gameplay y saquen una obra mayor que la anterior.
omegalion
Si no viene doblado pasando olímpicamente, otra vez no aguanto las charletas en ingles todo el rato
Titanportex2
Pues me parece bien soy usuario de consola y eso como quien dice me afectaria
pero para que quizas dejen de llorar por costos de desarollo ya es hora fe abaratar costos en esa rama el fisico seguro se gasta mucha pasta en todo
cachuwoken
Un Indie de 7 horas. Años esperando para esto...
Shulkas
Pero en xbox nadie quiere esos juegos, acaso Phil no vió las burlas que hubieron durante años a los juegos cinemáticos?
Y ni hablar de los juegos que en esencia tienen el mismo gameplay que el anterior, todos están de acuerdo que esos son DLC glorificados