Aunque su tercera entrega fue complicada de gestionar, especialmente por su concepto de micromecenazgo aún teniendo a PlayStation como padrino, Shenmue es historia misma de nuestro medio. Muchos años han pasado desde el primer Shenmue, el considerado como el proyecto más ambicioso de SEGA en su historia, uno que, al menos en su lanzamiento, no se separó de Dreamcast. Sin embargo, hoy sabemos que la propia SEGA previó un estreno de este clásico atemporal en PS2 e incluso completó un port del juego al sistema japonés, pero jamás se materializó.
Takeshi Hirai, programador principal del juego, explicó a Famitsu que la adaptación a PS2 requirió una reescritura significativa del código fuente. El juego original, diseñado en un lenguaje exclusivo para Dreamcast, tuvo que ser convertido al lenguaje C para que funcionara en el hardware de PlayStation 2, comprometiendo al equipo considerablemente. Y es que, según citó, este encontró diversos desafíos debido a las "diferencias abismales entre las GPU de ambas consolas".
No obstante, esto no frenó al equipo de SEGA AM2, el estudio interno dedicado al proyecto, y sacaron adelante una primerísima versión jugable del proyecto. Y es que, según Makoto Wada, programador del proyecto, el equipo logró superar estos problemas, incluyendo la implementación de sombreadores compatibles con PS2, haciendo que la versión fuese jugable y relativamente libre de errores. De hecho, incluso se consiguió portar el Capítulo 1
Un problema de licencias acabó con el port de SEGA en un cajón
El problema fue que, a pesar de los logros técnicos, el port nunca llegó al público debido a problemas legales. El juego original de Dreamcast incluía marcas reales como Coca-Cola y relojes TIMEX, cuyos derechos de uso estaban limitados a un acuerdo de uso y disfrute para esa plataforma. Wada confirmó que estos contratos exclusivos dificultaron la adaptación del juego a otras consolas, lo que finalmente llevó a que el proyecto fuese archivado.
El legado de Shenmue ha sido uno de avances tecnológicos y desafíos comerciales. Aunque la serie ayudó a establecer estándares para los mundos abiertos profundamente narrativos, nunca logró el éxito financiero esperado. En 2019, Shenmue III fue lanzado en PlayStation 4 y PC tras una exitosa campaña de financiación colectiva, pero recibió una recepción mixta.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ff7master
Esto supongo que sería con algunos recortes, ya que Suzuki dijo en una ocasión que la PS2 no podía con algunos aspectos del juego.Supongo que con las texturas.
Ahora que lo pienso, esto que dice la noticia no es creíble. Es decir, AM2 sabe desde el principio que ese contrato con Timex existe, ¿y hacen un port sabiendo que no pueden sacarlo a la venta? No tiene sentido, algo más hay.
Además, el contrato con Cocacola, era para la versión japonesa, y en Europa y Estados Unidos, pusieron una marca ficticia llamada "Jet Cola" y no pasó nada. Es decir, ¿No podrían haber hecho lo mismo con el reloj?
El 2 salió para Xbox porque firmaron la exclusiva con Microsoft, por eso en Dreamcast, el 2 solo apareció en Japón y Europa, para tener la exclusiva en EEUU solo en Xbox. ¿Podría haber afectado esto a una versión de PS2?
jordinunez1
Pues vaya desidia frente a semejante fuente de beneficios que tenían entre manos...