Hace 33 años, Sid Meier compró un PC de 10.000 euros para crear Civilization. Hoy, no solo lo conserva, sino que también funciona

Firaxis aún mantiene con vida el ordenador con el que Sid Meier dio vida a la icónica saga de estrategia histórica

Civilization Pc
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace unos días tuvimos la oportunidad de jugar 4 horas a Civilization VII, la nueva entrega de la franquicia clásica de estrategia histórica que ha enamorado a millones de jugadores en las últimas décadas. Con él, descubrimos las sorpresas y novedades que Firaxis Games tiene entre manos de cara a maravillarnos con un título tan influyente que, en el pasado, ha estado relacionado incluso con revoluciones tecnológicas de la talla de los chips neuronales de Elon Musk. Y, sorprendentemente, este no es el aspecto más relevante relacionado con la saga que hemos conocido en las últimas horas.

Como indica el portal TechSpot en una reciente publicación, el título original que puso la primera piedra de lo que hoy es Civilization fue desarrollado por Sid Meier en un PC Compaq Deskpro 386 en el año 1991. Por aquel entonces, dicha unidad costaba 10.000 dólares, un precio equivalente a más de 23.000 dólares actuales, razón por la que hablamos de un ordenador tan potente como ambicioso. Y, a pesar de su precio, no creas que vamos a hablar de un PC revolucionario: apenas contaba con 640 KB de RAM usable y 16 MB de memoria expandida, el máximo permitido por su arquitectura.

El ordenador de Sid Meier aún funciona

Lo más sorprendente de esta historia no es el precio del equipo, sus componentes o el uso de la tarjeta de sonido Sound Blaster tan popular por aquella época, sino que aún sea funcional 33 años después. Así, después de adquirir piezas en eBay y de llevar a cabo varias restauraciones, aún contiene una versión pre-lanzamiento jugable del primer Civilization. Por ese motivo, Firaxis ha conservado tanto el PC como la silla de cuero donde Sid Meier desarrolló el título, ya que consideran que estos dos objetos tienen un valor histórico incalculable para la historia de los videojuegos.

En el pasado, Meier intentó preservar dos de estos ordenadores, pero uno de ellos explotó al intentar arrancarlo debido al polvo acumulado en la fuente de alimentación. Aún así, sí ha conseguido conservar uno de ellos y, 28 años después del lanzamiento original del primer Civilization, aún mantienen con vida uno de los equipos en los que se desarrolló este juego. En lo que respecta a Civilization VII, Firaxis ya confirmó que el título llegará el próximo 11 de febrero de 2025. Por ello, si esperas con ansias esta nueva entrega, estás de enhorabuena: solo tendrás que esperar unos meses para poder hincarle el diente.

En 3DJuegos | De Juego de Tronos al gigante de la estrategia de 2025. El gran Civilization VII tiene nueva narradora, Gwendoline Christie

En 3DJuegos | "Demasiado grande para sus pantalones". Civilization 7 será el gran juego de estrategia del 2025, pero existe porque el tamaño de Civi 6 rompía los esquemas

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información