Por fin, tras muchos años de rumores y dudas, Silent Hill 2 Remake ya está entre nosotros, o al menos entre aquellos que pagaron por el acceso temprano. Si bien el acceso completo al survival horror de la dupla Bloober Team y Konami es mañana, muchos ya están dando sus primeros, o enésimos, pasos por la aislada Silent Hill en un remake que, por ahora, se ha ganado el cariño de todos. Eso sí, aunque hablamos de un remake, el equipo polaco ha incluido ciertos añadidos de cosecha propia, entre ellos un logro adicional para los que no soportan el estrés y deciden irse de la ciudad.
Según menciona Automaton, los jugadores pueden hacer que el protagonista, James Sunderland, intente regresar por la carretera en un intento desesperado de escapar de la amenaza inminente. Sin embargo, no encontrarán un final alternativo al estilo Far Cry 4 que les permita terminar el juego prematuramente. En su lugar, una pared invisible detiene cualquier intento de huida. Aunque no puedan escapar, los jugadores son recompensados con un logro llamado "No hay vuelta atrás ahora", lo que añade un toque de humor a la experiencia de terror.
Este logro se ha convertido en un pequeño consuelo para aquellos que sienten nervios ante lo que está por venir. Al obtenerlo, los jugadores sabrán que están destinados a enfrentar el terror que los espera en Silent Hill. Para los completistas, este es uno de esos pequeños detalles que no querrán perderse, así que es recomendable explorar antes de sumergirse de lleno en la experiencia.

Un detalle propio la mar de divertido y bienvenido para un juego que ha sido elogiado por su fiel recreación de la atmósfera original y el terror subyacente en esta ciudad estadounidense asediada por una niebla perpetua. Con su atmósfera opresiva y los sustos que lo caracterizan, promete ofrecer una experiencia tan perturbadora como la original, pero con mejoras gráficas y jugables propias de la nueva generación.
Para el director de Silent Hill 2, atraer a nuevos jugadores es primordial
Masashi Tsuboyama, director del Silent Hill 2 original, ha expresado su satisfacción con el remake del juego, destacando que lo importante es que una nueva generación pueda experimentar el icónico survival-horror. Aunque reconoce las diferencias tecnológicas y artísticas entre el original y el remake, Tsuboyama está contento con el renacer de la franquicia, enfatizando que, independientemente de si el remake es "bueno o malo", no afectará la obra original.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
boytattoo1976
Espero que no sea necesario para el platino jajajaja
3DTuegos
No se si es un detalle o un bug del silent hill 2, pero recuerdo que dentro del hotel las gabetas y las puertas del armario se abrian solas, dandome un cagué del miedo
æ
No entiendo las críticas relacionadas a la duración de la obra ni a los pequeños añadidos que desde mi punto de vista ni restan ni suman mucho realmente, no deja de ser simplemente algo curioso. En todo caso me parece que hay cosas más importantes que discutir como la elección de diseño de algunos personajes (y no, no me refiero a Angela) como por ejemplo María, que le quitaron todo ese carácter inherentemente sexual con sentido narrativo en pos de vestirla como cualquier otra chica común y corriente que verías en la calle. Que sí, que lo "compensa" con el lenguaje físico y la actuación de voz, pero es que hasta el tatuaje visible que tenía María en la obra original tenía su propio sentido, no estaba ahí porque sí
matiasjaque
¿Fiel recreación añadiendo cosas que no estaban originalmente?... no entiendo que entienden estas personas por la definición de la palabra Recrear, pero no negaré que el juego está bien hecho.