Ubisoft es una compañía muy importante para mí en muchos sentidos. Siempre he sentido una enorme afinidad por los videojuegos de acción y aventuras, y la compañía gala ha enfocado a menudo su producción de lanzamientos en esa misma dirección. Eso hace que su situación actual me preocupe doblemente.
Anoche sabíamos del nuevo retraso de Skull & Bones, que más allá de ser ya desde hace meses un meme en internet por sus continuos cambios de planes para su lanzamiento, lanza un mensaje delicadísimo a la industria. Ubisoft, en estos momentos, está sufriendo notablemente para sacar sus proyectos adelante.
Desde diciembre de 2018 no hemos visto nada de Beyond Good & Evil 2
Y es que el juego de piratas está haciendo mucho más ruido por su turbulento desarrollo que por el interés que realmente está levantando entre los aficionados... y que parece ser reducido. Se une así a una larga retahíla de videojuegos que están en producción pero que no acaban de ver la luz. El remake de Prince of Persia, sin ir más lejos, ha sufrido varios retrasos y ha obligado a portavoces del gigante galo a salir a la palestra a garantizar que "no se ha cancelado" algo que, a estas alturas, más que tranquilizar a los aficionados parece el clásico mensaje de presidente de equipo de fútbol para intentar ratificar a un entrenador que está cuestionado y que sólo necesita un tropiezo más el siguiente domingo para ser defenestrado. Otro ejemplo es mi añorado Beyond Good & Evil 2, que parecía una cosa verdaderamente avanzada cuando se enseñó hace ya demasiados años en un E3. Desde diciembre de 2018, ojo al dato, no hemos visto nada nuevo de él. Como éstos, otros tres videojuegos cancelados que ni siquiera llegaron a ser anunciados.
¿Volverá alguna vez la antigua Ubisoft?
Si lo recuerdas, en el pasado Ubisoft se caracterizaba por lanzar una gran cantidad de videojuegos cada año. Unos funcionaban mejor y otros peor, pero todos tenían unas intenciones artísticas interesantes y era una compañía que, por mucho que se diga, realmente arriesgaba y marcaba la línea en varios géneros. De hecho, buena parte de lo que es el mundo abierto a día de hoy se debe a una serie de tics, parámetros jugables y condicionantes que ellos mismos han ido imponiendo con sus lanzamientos.
A día de hoy, con Ubi centrada en shooters militares clónicos y con fuerte énfasis en multijugador (The Division, R6 Siege, XDefiant, los últimos Ghost Recon...), podemos considerar que 2020 es su último año interesante en cuanto a un concepto de "multilanzamiento": en esos 12 meses lanzaron videojuegos tan potentes como Assassin's Creed Valhalla, Watch Dogs: Legion (fallido, pero una superproducción) o el fenomenal e injustamente pasado por alto Immortals Fenyx Rising. Así mismo también puso a la venta productos más alimenticios como Just Dance 2021, el free-to-play Hyper Scape o una nueva entrega de los siempre estupendos Trackmania. Desde entonces, en 2021 y 2022, sólo hemos visto como lanzamientos relevantes a Far Cry 6 y a Mario + Rabbids: Sparks of Hope. El cambio es un mensaje alarmante, desde luego.
![Fireshot Capture 008 Ubisoft Logo Jpg 1280x720 Mp1st Com](https://i.blogs.es/626d4b/fireshot-capture-008---ubisoft-logo.jpg-1280x720---mp1st.com/450_1000.png)
Ubisoft es cada vez más atractiva para una posible compra.
Ahora mismo el valor de las acciones de la distribuidora, en este mismo instante, está fijado en 19,62 euros, algo más bajo que ayer antes de que se anunciaran las noticias de los problemas para sacar sus proyectos adelante que está atravesando el gigante francés: 26,94 euros y, definitivamente, mucho más bajo que el valor de sus acciones en verano; puesto que en agosto rondaban los 47 euros. Estamos muy lejos del pico que recuerdo para Ubisoft, allá por el 2018, cuando sus acciones valían la friolera de 103 euros. Estamos hablando de una devaluación de más del 80%, una auténtica barbaridad. ¿Qué quiero decir con esto? Que cada vez tiene menos valor para los accionistas y que eso, entre muchos otros motivos, la hacen una corporación muy atractiva para la compra por parte de un tercero... por mucho empeño que tengan en la familia Guillemot de asegurar que Ubisoft no se vende.
Claro, a pesar de esos mensajes no han faltado los rumores en los últimos meses sobre esta posibilidad, especialmente en el caso de Tencent, y viendo los movimientos que han estado haciendo recientemente compañías como Microsoft, Sony o Embracer no debería extrañarnos que alguien tan suculento como Ubisoft acabe dentro del paragüas de alguna megacorporación. No por casualidad, bajo su abrigo hay nombres tan suculentos y actuales como la saga Assassin's Creed, el referente para los shooter multijugador que es la marca Rainbow Six o los Far Cry, pero también otras olvidadas y tan suculentas como la serie Splinter Cell, Beyond Good & Evil o los Prince of Persia, entre muchísimos otros. ¡Será por IPs! Y lo cierto es que, más allá del desgaste de lanzar tantos Far Cry en tan poco tiempo, o de la pérdida de interés del gran público por las aventuras de sigilo de gran presupuesto, realmente sus marcas no son franquicias que hayan perdido demasiado valor... Da la sensación de que lo que se devalúa es la marca, y no tanto sus activos.
![Fireshot Capture 009 Spain Header Header Ubisoft Espana 1920x1080 1920x1080 Images Ctfassets Net](https://i.blogs.es/9e91ec/fireshot-capture-009---spain_header_header_ubisoft-espana_1920x1080-1920x1080-_---images.ctfassets.net/450_1000.png)
Ubisoft España ha reducido notablemente su equipo
A esto hay que sumar varias cosas más, claro. Por un lado, Ubisoft está desmantelando algunas de sus sedes locales en diferentes lugares de Europa. De hecho, bien es sabido que en España han reducido sus equipos notablemente y que han dejado una estructura de mínimos destinada a ser capaces de asimilar la distribución y localización de sus videojuegos, y al mínimo contacto con la prensa que les permita no tener que recurrir a una agencia de comunicación como ya han hecho otras compañías.
¿Se están "poniendo guapos" en Ubisoft para atraer a nuevos inversores o, incluso, compradores?
Con una serie de cancelaciones a sus espaldas en los últimos meses para abaratar la inversión en desarrollos, con un recorte fuerte en el mercado local europeo para reducir gastos y con la intención de centrarse sólo en sus grandes propiedades intelectuales tras los tropiezos de ventas de algunos juegos como Sparks of Hope que ha vendido por debajo de las expectativas a pesar de su indiscutible calidad... Es fácil ver un patrón común, ¿verdad? Son, todas ellas, medidas de recorte del gasto que me hacen pensar que en Ubisoft, quizá, se están "poniendo guapos". ¿Para qué? Difícil saberlo. Quizá sea una mera cuestión de rentabilidad para satisfacer a unos accionistas que, sin duda, deben estar preocupados; o quizá quieren salir bien en la foto de balance de ingresos y gastos para atraer a posibles inversores o, como comentaba unas líneas más arriba, incluso compradores.
Quién sabe, a pesar de que haya indicadores fuertes, entrar en eso es especular. Lo que sí puedo deciros con total seguridad es que, como aficionado, necesito a una Ubisoft fuerte: una que lance los videojuegos que me gustan con las condiciones y los valores de producción que me encantan. Y, más allá de mis gustos personales, lo que como profesional necesito y vosotros deberíais desear también es que las Ubisoft, Electronic Arts, 2K y demás editoras sean fuertes, que haya una baraja de third-parties robustas que sean capaces de superar crisis y recesiones como la que se avecina, y que garanticen que no caigamos en un escenario donde tres o cuatro megacorporaciones se repartan el pastel del software del triple A tradicional en exclusiva. Ya sean Sony, Microsoft, Nintendo, Tencent o Embracer. Así que, sí, malas noticias para Ubisoft... Pero también malas noticias para todos.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
Trebarius
Se les está bugueando el estudio.
danig94
La realidad es que nadie quiere Ubisoft por el enorme número de trabajadores que tiene. Si no recuerdo mal rondaban sobre los 20k entre todas sus localizaciones. Demasiados estudios y muy distribuidos por todas partes, esto debe ser un infierno gestionarlo.
Un insider ha comentado que Ubi se ha ofrecido ya a varias empresas a ser comprada o incluso una fusión y han salido por patas. Ubi tiene un problema.
Troperbronce
Muy buen articulo, muy de acuerdo con la frase "parece que lo que se está devaluando es la marca y no tanto sus activos". Dale un AC a Obsidian con los diálogos y la narrativa que hacen o dáselo por ejemplo a Sucker Punch o Insomniac a ver que pasaría. Assassins Creed sigue siendo una de las IPs más reconocidas en los videojuegos. Por supuesto que lo mejor sería mantenerse multiplataforma, pero viendo el rumbo que coge la empresa mejor caer en manos de otra grande que en una decadencia constante, despidos masivos y posible cierre.
heisenberg0702
Despues de Ghost recon wildlands y Assassins creed origins ha sido lanzar basura tras basura, es logico que terminen hundidos
the-jocker-v
Vaya por Dios, no entiendo cómo están tan mal. Maltratar o abandonar casi todas las franquicias clásicas que habían ido cayendo en sus manos? Ser unos visionarios y apostar por los NFTs? Convertir prácticamente todas sus franquicias activas en los productos más casual y sin alma imaginables? Despedir a sus creativos más talentosos por la puerta de atrás? Invertir pasta a espuertas en un márketing que se sostenía sobre columnas de humo? Aprobar múltiples proyectos millonarios sin ni interesarse en de qué va la cosa?
Todo parecían apuestas seguras y acciones que auguraban un futuro brillante, no entiendo qué ha podido fallar.
thepipboy
Si bien han tenido algunos tropiezos con lanzamientos tipo Unity, creo que la última década han sacado buenos títulos:
AC: Black Flag, Origins, Odyssey son excelentes.
The Division 1
GR Wildlands
Immortals Fenix Rising es una joya en bruto, le falto más marketing y promoción.
Watch Dogs 1.
Donde han más pecado es en los Far Cry, creo que el último bueno fue el spinoff Blood Dragon y el 3.
No sé, si miramos el bosque completo al menos en 1 década, habrán sacado 15 títulos de media 8.5. No está nada mal.
Todos son juegos divertidos, largos y super producciones dignas de un AAA. ¿Han tenido bugs?, seguramente, pero nada de lo que fue un Cyberpunk o Unity.
Quizás le falten nuevas IP's frescas que revolucionen a la industria como lo fue AC en su momento.
Usuario desactivado
Pues 2023 no se presenta nada bien ya que las familias están perdiendo poder adquisitivo y encima están subiendo los intereses para "controlar la inflación", que contrariedad.
Destruir para crear, así es el ser humano.
El sector del videojuego, como otros sectores, se va a ralentizar bastante, o eso creo.
GrowingSeed
Venga Microsoft xD
Migovi
Yo creo que están buscando ser comprados.
TomiLobito
Me da mucha pena, espero no cierren o desaparezcan y se recuperen, aunque está jodida la cosa al parecer.
Hay grandes juegos y sagas que tengo en el recuerdo de mi niñez, Far Cry 3, Assassin's Creed 2..., sería una pena que se pierdan estas sagas.
MartianManhunter
Todas las compañías pasan por malas rachas, pero esta parece estar más renunciando a competir.
SuperDiabl0
Igual la gente se ha dado cuenta del nivel de reciclado del juego y que es otra vez lo mismo con diferentes canciones y han pasado.
Lo del Mario lo tengo y es muy bueno la verdad no me ha arrepiento de haberlo comprado si que es verdad que los juegos de ubi se devalúan muy rápido y en poco tiempo lo puedes comprar más baratos que de salida.
Una pena pero ubisoft se hunde.
ALVARO-ELITE
Yo hace años que de UBI no espero nada, nada bueno al menos.
El Skulls & Bones como bien dice el artículo, es más un meme que otra cosa, a nadie le importa ese juego, ¿Para que esperar a un juego así que no sabes ni cuando va a salir, teniendo maravillas como Sea Of Thieves que puedes comprar rebajado por 20€?
Ese juego si lo sacan, le va a pasar la de Hyper Scape, va a estampar y más pronto que tarde. No se si es que no preguntan a la comunidad, o no hacen estudios de mercado para saber los intereses y las tendencias, pero creo que no hace falta ser muy avispado para saber que ese juego no va a ser un lanzamiento bueno y que probablemente lo mejor sea dar marcha atrás, cancelarlo y centrar el tiempo, recursos y dinero en otros proyectos más fructíferos.
Por que viendo lo que han hecho con algunas de sus mejores sagas como matar por completo Splinter Cell, o Beyond God&Evil que no sabemos ni si saldrá en los próximos 5 años.....
Literalmente el único juego salvable que tienen a día de hoy (o de los pocos) con el que creo que lo están haciendo realmente bien es con R6S, copiaron el concepto de CSGO, en vez lanzar tropecientas entregas como hacen con Assassin's Creed, mantener un único juego durante años. CSGO por ejemplo va a llevar entre nosotros 11 años desde que se lanzó, actualizándose constantemente. Y R6S este año cumplirá los 8 de servicio, y es de los pocos juegos que les funcionan realmente bien.
Cualquier otro de sus juegos al año/dos años, enseguida cae en el olvido. ¿A caso alguien juega a día de hoy FC6 o se interesó por el último dlc que salió? tienen la saga quemadísima. Ha debido ser el que peor ha vendido de todos, tienen la fórmula que funciona y no la siguen nunca. Luego que están de capa caída y que la gente no les compra juegos.... normal, si la mitad de lo que sacan no le interesa a la comunidad, y casi todo al año queda medio o casi abandonado del todo....
EmperorSatan
Ubisoft la compañia que le dio de comer a tantas empresas "periodisticas" del sector de los videjuegos, tratando de dar lastima a los jugadores por medio de sus informantes pagos
solidus565
A Ubisoft le falta una franquicia estrella .... Activision tiene CoD , EA tiene Fifa, pero Ubisoft no puede depender de Assassin's Creed... No está a ese nivel de ventas y facturación debido a que no es un juego de carácter competitivo con vertiente online....
Warrior
Nunca he sentido afinidad por esta compañía pero es una pena que esté con tantos problemas para desarrollar los juegos. Hace unos días probé Inmortals fenyx Rising y me sorprendió por lo bueno que es, gracias a Gamepass lo jugué y con el tiempo acabaré comprándolo, hay que apoyar los buenos juegos sean de la compañía que sean.
Espero que no sean comprados por nadie, tiene que seguir habiendo thirds, aunque viendo los problemas que está teniendo Microsoft para hacerse con Activision dudo que se lancen tan rápido a comprar.
Kuroimato
Será que gastaron casi todo en NFT?
GrowingSeed
Hay muchas más causas que han llevado a Ubisoft a donde está ahora, pero entre ellas creo ver claro la falta de apuestas por videojuegos más originales. Que pongan un porcentaje de sus desarrolladores a trabajar en proyectos más arriesgados. Assassin's Creed en su día fue eso, una apuesta arriesgada. Ahora define gran parte de los videojuegos de mundo abierto de hoy día.
Galo216
Creo que es hora de que se hagan más pequeños y eficientes...pero ellos sabrán..
lopezfenix
Sony o Microsoft, hacedlo.
Mazewaliztli
Con razon volvieron a steam
victorgaming
Ahora lo compra tito Phil y lo arregla
leodav1977
Junto con EA , Ubisoft es y fue en estos ultimos 8 años .... un desastre en decenas de aspectos , empezando por hacer juegos sandbox plagados de misiones de relleno y sobretodo ¨sin ningún tipo de autoría¨ .... y como cereza del pastel , normalmente colmada de micropagos o microDLCs . Es diria casi lógio que ahora se pongan tan de moda los indies Con Lo Mal que lo hacen los Triple As.
Ahora solo queda por ver como salen los juegos de Xbox ... que dicho sea de paso hay ahi un desastre abismal de directores narrativos y creativos que entran y salen sin finiquitar aún el proyecto .. o peor aún , juegos que resetean su desarrollo por ser flojos o infumables.