Con el avance de la industria en busca de experiencias jugables más grandes, más completas, con mejor aspecto y con vistas a llegar a todo el mundo, los presupuestos y los tiempos de desarrollo han aumentado sobremanera. La financiación y el apoyo a juegos Doble A o independientes ha quedado reducido a números bajísimos, algo en lo que concuerdan los autores de Slay the Spire y Darkest Dungeon. Ambos han aprovechado su charla en la GDC para destacar que las ofertas que recibían de Epic Games o Xbox para publicar y financiar juegos en sus plataformas está bajo mínimos.
Como muchas otras noticias, tenemos que poner el ojo en el otro lado del charco, en San Francisco. La ciudad californiana reunió a decenas de desarrolladores y directivos de la industria en la Game Developers Conference, evento de importancia supina y que nos ha dejado con grandes curiosidades, pero también alguna que otra bofetada de realidad. Y es que, los creadores de los populares Slay the Spire y Darkest Dungeon aprovecharon para expresar sus preocupaciones sobre los cambios en los acuerdos de financiación actuales y cómo el interés por crear exclusividades en PC para nutrir el mercado ha caído en picado.
La financiación de juegos indie "está bajo mínimos"
Estas financiaciones han sido vitales para muchos desarrolladores pequeños en los últimos años. Según Casey Yano, cofundador del estudio Mega Crit, responsable de Slay the Spire, varios equipos pequeños de menos de 35 miembros han experimentado dificultades financieras, con recortes y cancelaciones de propuestas de financiamiento en los últimos dos años.

Si bien en el caso de Mega Crit es distinto hoy por hoy, ya que aactúan de forma independiente, su origen lo encontramos en Humble Bundle, quien financió y se encargó de la distribución del juego. "La situación es una mierda. Definitivamente somos muy privilegiados de poder autofinanciarnos. De lo contrario estaría muy, muy, muy asustado en este momento", citó Yano (vía PCGamer).
El caso de Darkest Dungeon es enormemente similar. El primer juego se financió con una campaña de Kickstarter y, posteriormente, gracias a su periodo de acceso anticipado en Steam. Pero fue su secuela la que vio una importante ayuda de Epic Games. La compañía de Tim Sweeney financió parte del proyecto y con eso se llevó la exclusiva temporal del roguelike a Epic Games Store, algo que les llevó a ganarse malas miradas de muchos jugadores, pero aseguró el futuro del estudio y de la licencia.

En este contexto, el equipo de Red Hook Games señaló que los acuerdos con servicios como Xbox Game Pass y Epic Games Store ya no son tan beneficiosos como solían serlo. Chris Bourassa, director de Darkest Dungeon, mencionó que los acuerdos con Microsoft para publicar en Game Pass han "reducido su alcance desde aquellos primeros años del servicio". "La fiebre del oro ha terminado. Quizás nos esté esperando otro cambio de paradigma, pero definitivamente creo que la escala de los acuerdos actuales son significativamente menores. Ciertamente, conseguimos nuestro acuerdo con Epic en el momento adecuado", mencionó Bourassa en su intervención en el evento.
Para apoyar la escena independiente y abordar estos desafíos, Red Hook y Mega Crit se han asociado con Evil Empire, el estudio encargado del DLC de Dead Cells, para organizar una presentación "Triple-I" el 10 de abril, que contará con la participación de otros desarrolladores importantes en el ámbito indie. Una forma de llamar la atención de la comunidad con celebridades dentro de este segmento como poncle, autor de Vampire Survivors, para impulsar este mercado y abordar las dudas de decenas de desarrolladores.
En 3DJuegos | Guía completa de Dragon's Dogma 2 | Todos los materiales, consejos, misiones, ubicaciones y más
En 3DJuegos | El nuevo regalo de Epic Games es un encantador metroidvania que ya puedes descargar gratis para PC, Islets
Ver 1 comentario
1 comentario
crubster1999
Periodo de vida de una empresa:
1) fundacion
2) zona gris (donde apenas es conocida pero da buenos servicios)
3) popularizacion
4) Punto maximo
5) estancamiento
6) picada abajo
Ninguna empresa es exclusiva de esto, mas si vendes servicios de exclusividad. El cuanto viva depende de muchos factores.