"Es injusto y engañoso". La nota de Metacritic de STALKER 2 no representa la realidad, y el director de Prey critica su funcionamiento

Para Raphael Colantonio, fundador de Arkane, "el ecosistema de Metacritic empuja a los desarrolladores a crear juegos aburridos"

"Es injusto y engañoso". La nota de Metacritic de STALKER 2 no representa la realidad, y el director de Prey critica su funcionamiento
53 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

El panorama de la industria de los videojuegos ha cambiado radicalmente en las últimas décadas, con plataformas como Metacritic desempeñando un papel importante en la evaluación de los juegos que llegan al mercado. Sin embargo, esta influencia no está exenta de críticas a pesar de que para muchas compañías es importante la nota que aparece en Metacritic. Cada vez hay más voces que cuestionan si Metacritic refleja verdaderamente la calidad o simplemente muestra si un título está pulido u optimizado de lanzamiento.

El caso de STALKER 2 es curioso y particular, pues en la web de Metacritic aparece tiene un 73 sobre 100 tras los análisis de unos 70 medios. Si bien las claves no llegaron con suficiente antelación para realizar una review completa, muchos periodistas y creadores de contenido señalaban que el shooter postapocalíptico tenía muchos errores, bugs y una optimización mejorable. Sin embargo, tras un parche masivo de lanzamiento, bastantes de estos problemas se han minimizado y el título es muy disfrutable a pesar de que todavía necesita varias actualizaciones para perfeccionar la experiencia.

Ya vemos que, después de que STALKER 2 vendiera 1 millón de copias y que el título haya debutado con casi 120.000 jugadores concurrentes en Steam, se puede ver en la tienda de Valve que las críticas del juego son 'Mayormente Positivas'. Muchos piensan que la nota de Metacritic de STALKER 2 no representa la realidad, y eso es algo que comparte el reconocido desarrollador Raphael Colantonio, fundador de Arkane Studios y creador de Dishonored y Prey.

El fundador de Arkane critica el sistema de Metacritic tras la nota de STALKER 2

Colantonio ha criticado en X/Twitter que el sistema de Metacritic fomenta la creación de juegos aburridos, pues argumenta que una alta nota representa más que un juego se lance pulido a que el título ofrezca una experiencia memorable. "El sistema de Metacritic fomenta que los desarrolladores creen juegos aburridos. Mientras un juego esté pulido en el lanzamiento, tiene garantizado un 80, sin importar lo aburrido que sea el juego", señala.

"Mientras tanto, STALKER 2 obtiene un 73 porque tiene algunos problemas técnicos al lanzamiento. Injusto, engañoso". En otra publicación matiza sus palabras. "Mi publicación anterior fue un poco controvertida. Un 70 en Metacritic puede significar que es un juego mediocre que o un juego increíble con errores al lanzamiento que necesita parches. No creo que Metacritic ayude a diferenciar entre los dos casos"

En 3DJuegos | STALKER 2 quiere que sufras y esa dificultad extrema es la que lo convierte en un juego de acción RPG tan especial. Análisis en progreso

En 3DJuegos | Todos los análisis de 3DJuegos


VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información