No hay duda de que Starfield se ha establecido como una de las experiencias más esperadas de este 2023. El pasado Xbox Games Showcase nos permitió echar un vistazo en profundidad a la jugabilidad que nos espera en el RPG espacial de Bethesda, lo que dejó a gran parte de la comunidad con un buen sabor de boca y muchas ganas de que llegue el 6 de septiembre. Sin embargo, todavía hay dudas alrededor de muchas de las características que componen este título, y Todd Howard, director de la experiencia, ha querido abordar una de las mayores cuestiones de los jugadores: cuando habla de explorar 1.000 planetas, ¿encontraremos la misma cantidad de contenido en todos ellos?
El también director de Skyrim ha respondido a esta pregunta en el programa de Kinda Funny Games, donde se han tratado aspectos de Starfield tales como los romances, los compañeros y las misiones secundarias que podemos encontrar en la experiencia. En cuanto al contenido presente en sus 1.000 planetas, Howard asegura que estos escenarios no se han hecho a mano (a excepción, claro está, de localizaciones importantes para la campaña) y que están trabajando para que el 10% de ellos tengan vida.
"Es la pregunta del millón con un juego así. Es una buena pregunta, una que, honestamente, dio dificultades en las fases tempranas del proyecto. Decidimos hacer los [1.000] planetas porque queríamos daros esa opción. Sientes que quieres una opción así en un juego de este tipo. Y, técnicamente, lo hicimos. Ya sabes, traer todos estos planetas, hacer que se sientan reales en la pantalla. Ahora bien, obviamente, es procedural. No hay forma de que creemos a mano un planeta entero.
Lo que hicimos fue crear a mano localizaciones individuales y algunas de ellas son, obviamente, las ciudades principales y otras localizaciones de misión. Entonces, tenemos un conjunto de planetas que se generan cuando aterrizas, dependiendo de ese planeta. Para nosotros, lo vemos como darte un menú de cosas que hacer cuando miras a un sistema. Y estamos esforzándonos para que un 10% de esos planetas tengan vida, estamos impulsándolo al límite de 'qué piensa la gente, qué planetas hay en esa Zona Ricitos de Oro [término coloquial para referirse a un hipotético planeta situado en la zona habitable de una estrella] a comparación de otros planetas que tienen recursos'. Es un momento, cuando aterrizas en uno de estos planetas y te vamos a generar ciertas cosas que puedes encontrar. Pero si miras a un planeta, verás los recursos que tiene, cosas que tú quieres".
Al fin y al cabo, no podemos esperar que todos los planetas del universo tengan criaturas, civilizaciones, construcciones milenarias y otras características destacables. Buena parte de la experiencia de viajar por el espacio está muy relacionada con la sensación de soledad, y Howard recuerda precisamente las palabras del astronauta Buzz Aldrin para hablar de los sentimientos que quiere transmitir a través de Starfield.
"Me encanta la cita de Buzz Aldrin que dice "magnífica desolación". Creo que hay cierta belleza en aterrizar en esos [planetas] y sentir "soy una de las únicas personas, o la única persona, que ha visitado este planeta". Es un diseño difícil. Si añades demasiadas cosas, si está generando demasiadas bases abandonadas, o torres, o cosas para encontrar y se empieza a sentir muy 'juego'... Creo que marcamos eso bastante bien, dependiendo del planeta en el que estés. Esperamos que todos lo disfruten por lo que es, pero es una exploración diferente a la que hemos tenido".
Las misiones secundarias de Starfield
Otro de los aspectos abordados en la charla con Kinda Funny Games tiene mucho que ver con los objetivos a realizar en Starfield. Hablamos, evidentemente, de las misiones secundarias del RPG, pues uno de los integrantes del programa dice estar harto de las quests poco profundas donde sólo debes vencer a un puñado de enemigos para desbloquear un atuendo que mejore tus estadísticas.
"Te garantizo que Starfield va a tener alguna de estas misiones (risas)", contesta Howard. "En lo que se refiere a hacer todo ese contenido, nuestros compañeros han hecho un trabajo increíble y simplemente hay un montón de misiones específicas, pero a lo que te refieres, esas misiones aleatorias únicas, no creo que sean exclusivas. Obviamente tenemos un puñado de esas. Puedes aterrizar en un planeta, ir a un puesto de avanzada y vamos a generar una misión cercana y vas a ver algo de eso. Pero creo que eso está bien si te gustan esas cosas. Y esas actividades, si el gameplay es bueno, pueden ser divertidas, pero no sustituyen a las misiones más profundas. Y hemos hecho muchas de esas.
En 3DJuegos | Los 20 mejores juegos que llegan a Xbox Game Pass en 2023
En 3DJuegos | Los mejores RPG que puedes jugar en 2023
Ver 55 comentarios
55 comentarios
maltael
El juego tira bastante por el "realismo" sin llegar a ser un simulador, como lo pretenden otros juegos como Star Citizen, creo que está claro que Starfield NO es ni pretende ser un "Star Wars".
Lo digo por qué aún hay gente que se queja de que van a haber muchos mundos "vacíos" y desolados.... Pues CLARO, así funciona el universo en la vida real, si no eres capaz de apreciar la belleza que hay en pararte en un planeta, en silencio, y observar los anillos de un gigante gaseoso entonces talvez este juego NO es para ti.
Si no lograste disfrutar de los viajes a caballo en Red Dead Redemption 2, en dónde caminas por mucho tiempo rodeado de nada más que árboles y el cantar de los pájaros, entonces este tipo de juegos NO es para ti, talvez debas esperar a que salga otro juego que sea más fantasía o ficción.
Starfield es un RPG con temática espacial, NO es un simulador espacial, ni tampoco es un GTA en el espacio, por lo que nos va a ofrecer:
- una buena historia, mucha personalización, desarrollo de personaje y mucha exploración, manteniendo ciertos límites para hacerlo DIVERTIDO antes que realista...
Sería bueno que algunos lo tomarán en cuenta.
korvito16
Siguendo la logica "NASA punk" que ellos mismos mencionan, es logico que pocos planetas tengan vida como tal. Ya que como tods sabemos "la vida" en realidad es algo MUY dificil en la inmensidad del cosmo. Hasta ahi vamos bien y es entendible...
Ahora bien, veremos como logran repartir y ubicar estos planetas con puntos de interes y grandes civilizaciones, para que las constelaciones no se sientan TAN vacias.
Sigo sosteniendo que Starfield marcara un antes y un despues, pero aun sigo teniendo algunas dudas en cuestiones de diseño y jugabilidad. Esperemos que en los proximos meses veamos un gameplay 100% libre y de un buen tiempo (unos 30min) para entenderlo del todo.
Usuario desactivado
cogiendo como ejemplo nuestro sistema solar donde de 8 planetas, 5 planetas enanos y 213 lunas solo hay vida en un planeta me parece que un 10% de planetas con vida es mas que suficiente.
Usuario desactivado
En serio tíos, que os pongáis a sacar info de Wikipedia sobre el cosmos...
Para justificar que el 90 % de planetas van a estar vacíos básicamente porque no entienden la tecnología procedural.... Buena esa nada mas
Que llamen a los de NMS y fuera. Algun forero hasta en 4 milenio sale esta semana
Entre eso, los 30 fps... Me están terminando de animar, me parece que lo voy a jugar después de líes o p.
Día 1 of course, si rabiais porque alguien critica a vuestro amado micro cuando solo uso el sentido común, pasar de largo , y si seguramente tuve la series s antes que muchos xD
Lupo
Se viene pepino cósmico. Solo el contenido que hay en las grandes ciudades da para meterle cientos de horas. Y por cierto, gráficamente va a ser la hostia.
Usuario desactivado
Sinceramente, no dudo que vaya a ser un pepino cosmico de juego.
Pero no entiendo el decir 1000 planetas para estar el 90% vacios, osea 900 planetas.
Que si, que es inmersivo, realista y demas....pero en vez de dar 1000 planetas, pq no dan menos y dedican esos recursos a otras cosas? a puntos negativos que pueda tener el juego, que los tendra como cualquier juego por bueno que sea?
Que conste que no es una critica ni nada para tirar hate, es una observacion personal.
Que el juego lo voy a jugar si o si dia 1.
jcastaroth
Igualmente se esta dejando un lienzo en blanco para la comunidad de modder. Va a ser impresionante el contenido hecho por fans. De primera lo voy a jugar en el gamepass para pasar la campañas principal y todo el contenido vainilla pero es un juego que necesito tener en steam y meterle mil mods
suecodelsur
Bueno si esos planetas se crearán de forma procedural... No será como el No Man Sky? Que se generará el planeta, estructuras, bioma y la fauna por sí sólos, así que entiendo que habrá planetas que puedan estar "vacíos" y otros no, o todos tendrán algo que "ver" aunque no sea importante para la campaña.
Porque sino fuese así, preferiría menos planetas y a esperar a que en alguna expansión crearán algún planeta o sistema próxima que poder recorrer.
Que sí, que en la vida real, que sepamos, no hay "vida" en los planetas cercanos que conocemos, pero estamos hablando de un videojuego, si vas a visitar planetas "vacíos", pues la verdad yo creo que los visitarás los primeros 10 días, porque si son así, viendo uno has visto todos. Vamos a ver, todos los jugadores no somos iguales y seguro que habrá más de uno que visitará todos los planetas y hasta seguro que los apunta en una libreta o en un Excel contándolos uno a uno para ver si es cierto lo de los 1000 planetas... Yo, ya os lo digo, no lo haré.
Cómo he comentado antes, me imagino que será tipo No Man Sky y todo, planeta, fauna y bioma se creará proceduralmente y así algo se verá en el planeta si vas a visitarlo.
NewGamerX
Se viene los haters a decir que es un juego vacío xd
RazielWinner
Pues si solo va a haber un 10% de planetas con vida de los 1000 que existirán, o sea 100, y el resto estarán vacios y teniendo en cuenta, como han dicho lo responsables del juego, que esos planetas se generarán proceduralmente cuando aterrizas, excepto los 3 o 4 diseñados a mano para misiones importantes, pues no entiendo que no se puedan sobrevolar dichos planetas procedurales con nuestra nave y que tampoco se pueda aterrizar manualmente en ellos.
Sigo creyendo que Starfield será un gran juego pero eliminar lo dicho anteriormente carece de sentido en un juego en el que la exploración espacial es importante y sin la excusa de llenar, de alguna forma no procedural, esos entornos.
Segun Howard "no quisieron gastar tiempo y esfuerzos en ese tema porque a los jugadores no suele importarles". No se a que jugadores se refiere, la verdad; a mi si me importa y mucho.
RevolutionRmK
No entiendo el problema que le ve la gente a que existan planetas vacíos, el juego ya promete mas de 100 horas de contenido, acaso importa que existan mas planetas opcionales para darle mas inmersión al juego? Pareciera que la gente no entiende lo que apunta el juego.
fedeedainotta
Se quejan que el 10% solo tiene vida, pero son 100 planetas!! No sabemos ni que tan grande son o que tanto hay para hacer en esos planetas que ya quieren vida o cosas en los otros 900, prefiero que estén bien hechas las historias tanto primarias como secundarias o el gameplay en esos planetas con vida que mil planetas que no te dan ni ganas de jugarlos aunque te paguen. Más allá de que ellos buscan de hacerlo lo más "realista" posible, como van a querer vida en tantos planetas? Hay límites de hardware de por medio, no es la Playstation 7 con 64gb de vram y 16 núcleos con 32 hilos...
Lolopop
La misma razón de porque no me gusto mass effect, ese tipo de juegos con muchisimos mundos vacios no son para mi, me aburre mucho ya que soy completista, y me gusta explorar y encontrar todo lo posible en un mapa, y con mierdas asi, ya es tedioso,
Warlock
Si el titulo del juego fuera no mans sky los comentarios estuvieran que arden.
Niyu
Yo me imagino que el contenido en estos planetas vacios se generará con un sistema parecido al de los encuentros aleatorios que llevan usando desde el fallout 3. en sus juegos anteriores eran unos puntos especificos del mapa que cuando llegabas por primera vez, eligen un encuentro de la lista de disponibles y lo colocan en ese punto (unos pocos enemigos, una nevera con agua y dos grupos discutiendo por llevarsela, etc.).
Con una evolución del sistema, pueden repartir mazmorras por los planetas que visites en los sitios que visites.
Matatu
Vamos a pensar un poco. Si haces un juego espacial, tiene q haber planetas. No tiene ningun sentido poner 10 planetas. No puedes crear un skyrim por planeta tampoco. Ya le habran dado muchas vueltas. Para mi lo interesante seria q si funciona, vayan creando mas contenido en algunos planetas vacios. Si antes de aterrizar ya te da pistas de lo q te vas a encontrar, vida, recursos, fauna, ya es sufiente. La exploracion empieza en el espacio.
irrelevant
Ah que ahora Starfield es un juego que se basa en la realidad y se apega a ella ya que a los desarrolladores se les a echo aburrido llenar los mundo con contenido.
Entonces, este título es realista pero sin llegar a ser un simulador, pero que también no es muy realista ya que también está más enfocado a la diversión.
Toda esta cantidad de estupideces la saqué de solo de 2 comentarios.
Usuario desactivado
Solo le preocupa lo de que haya 900 planetas sin vida a la gente que no lo va a tocar nunca por que solo juega en playstation por lo que veo