La última actualización de Starfield debía convertirse en la más celebrada de la historia del videojuego. Sin embargo, las novedades que han aterrizado en el RPG espacial de Bethesda han decepcionado a la mayor parte de la comunidad. Todo se debe a que la compañía ha vuelto a insistir en una idea que siempre ha provocado reacciones negativas entre los jugadores: los mods de pago. La llegada del soporte oficial a las creaciones de la comunidad ha supuesto la introducción de una nueva divisa premium (los creations credits) y de elementos tan surrealistas como misiones creadas por la propia desarrolladora que ahora se venden por separado.
Dos grandes problemas para los jugadores de Starfield
Para entender la polémica con respecto a la actualización de Starfield hay que tener en cuenta dos cosas. En primer lugar está el hecho de que los mods de pago nunca han gustado a la mayoría de jugadores. No convence la idea de que las empresas se lucren de forma directa con contenidos que la comunidad hace "por amor al arte". Los creadores de mods más queridos ya suelen tener un sistema de donaciones para que los aficionados a este tipo de añadidos puedan apoyar su trabajo. Las compañías, en este sentido, suelen beneficiarse de forma indirecta: sus juegos tienen un ciclo de vida más longevo y son mejores gracias a que los mods existen. Muchos consideran que eso es más que suficiente.
El otro gran argumento para el cabreo de los jugadores es el hecho de que contenidos creados por la propia Bethesda aparecen en la tienda como mods de pago. Especialmente grave es el caso de las misiones de cazarrecompensas. "La primera es gratis. A partir de ahí son siete euros cada misión adicional y no es que sean misiones que duren más de 30 minutos", dice una crítica en Steam. Muchas otras van por el mismo camino. Todo sea dicho, este no es el único contenido que la propia compañía ha añadido a la tienda. Hay otros elementos mucho menos trabajados que aparecen con la etiqueta Creado por Bethesda Game Studios, como un conjunto de peluches que cuesta tres euros.

La situación ha dado lugar a un aumento considerable en las críticas negativas que el juego ha recibido a través de Steam. Si tenemos en cuenta solo las valoraciones recibidas en la tienda de Valve desde el 10 de junio, el juego tiene unas reseñas "muy negativas" con solo un 18% de votos a favor tras más de 400 críticas. Si bien la cantidad de opiniones no es muy elevada, de nuevo, hay que tener en cuenta dos cosas. Por un lado, se trata de un aumento muy considerable con respecto al número de reseñas que recibe Starfield (siete días antes del anuncio había recibido 31 opiniones en total). Por el otro, muchas de las críticas fueron escritas por usuarios que han jugado muchas horas.
Como os invitamos a comprobar echando un vistazo al recopilatorio de críticas en Steam, hay miembros de la comunidad que han votado negativo al juego después de más de 100 e incluso 200 horas. Estamos hablando de usuarios que verdaderamente estaban disfrutando del RPG espacial de Bethesda y no de miembros de la comunidad a los que simplemente no les gusta Starfield. Otros espacios de debate de la comunidad, como los foros de Reddit o las redes sociales, también se han llevado de opiniones negativas con respecto a las políticas de Bethesda. En general e incluso sabiendo que la medida iba a ser criticada en cualquier caso, no parecía que este fuese el mejor momento para anunciarla.
Por supuesto, Starfield seguirá recibiendo actualizaciones gratuitas en el futuro. Además, los fans tienen la opción de ignorar los mods de pago. Siempre podemos descargar desde el servicio solo aquellos que estén disponibles de forma gratuita y acudir a las plataformas habituales para conseguir los que más nos interesen. En lo referido a futuros contenidos oficiales, sabemos que la actualización Shattered Space se lanzará antes de que acabe el año. Quizá se revelen más detalles en la conferencia de apertura de Gamescom (20 de agosto de 2024) o en algún evento propio de Microsoft. En cualquier caso, conviene estar atentos a los anuncios sobre el futuro del RPG espacial que tengan lugar a lo largo de las próximas semanas.
En 3DJuegos | "Todos merecen jugar". Phil Spencer explica el motivo por el que los jugadores de PS5 podrán jugar a DOOM The Dark Ages.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Melfice
Me parece una cagada brutal lo de vender misiones, es que estoy alucinando a lo que nos está llevando la industria. No me importa pagar por un contenido de calidad, ¿pero una misión de mierda por 7€? ¿Estamos locos?
cruz.1023
Estas son las consecuencias de meter juegos AAA día 1 en un servicio de suscripción... juegos que llegan muy incompletos o que directamente son malísimos, como Redfall. Ya me veo a los próximos COD o a muchos AAA con micropagos para todo y a 30fps de salida...
selveMDFK
Cuando vi los peluchitos a 10 napardos se me cayeron los huevos al suelo xd.
Asesino de SEGA Y XBOX
prefiero gastarme 80€ desde el inicio que pagar por un servicio y luego pagar por misiones que no duran mas de 30m.
Lo dicho nunca hay que escupir hacia arriba.
Usuario desactivado
Yo que pensaba darle una oportundiad ahorita que iba a comprar el Game Pass de nuevo, pero viendo que estan metiendo micropagos o cosas por el estilo en un juego single player pues... me no gracias, no me gusta apoyar este tipo de practicas.
pepsiman1
Pero de verdad a alguien le sorprende ....?
roger_mz
Hmm Bethesda se volvió uno más del montón, te creo que vendan cosméticos pero recortar misiones y venderte humo para después venderte el contenido que debía tener cuando salió es un asco de movimiento quien lo planteó, y todavía los xboxers lo alababan como si fuera una obra maestra y lo defendían a capa y espada (hasta la fecha) y nunca marcaban sus errores, siempre defendían el juego con "su motor de físicas" o "sus gráficos e historia", cuando tenía muchos más errores que aciertos
Omega
Y yo preocupado jugando como batman mientras me enfrento a mechas y AT y soldados del imperio de star wars en starfield jajajajaa
Alfredo.rey.del.inodoro
grande microsoft, tu sigue dandome juegos y sacale los cuartos a los que tengan.