Cuando piense en 2022, por supuesto que recordaré muchos de sus grandes juegos, como Elden Ring o God of War: Ragnarok. Pero siempre habrá un recuerdo especial para Steam Deck. Supongo que mis circunstancias son especiales. Me gustan mucho las portátiles y el PC es como empecé a jugar hace ya (demasiadas) décadas. Por eso, llevaba investigando sistemas como GPD o Aya un tiempo, cuando Valve me puso las cosas algo más fáciles para un jugador como yo.
Ahora que se cumple un año del lanzamiento de Steam Deck, es turno de hacer balance y ver qué tal ha sido la experiencia. En mi caso, sin duda, ha sido muy positiva. ¿Perfecta? Bueno, siempre hay margen de mejora, y de eso quiero hablar también, pero lo cierto es que Steam Deck ha cubierto un hueco muy específico, eso sí, pero que quería en mis hábitos de juego.
Para empezar, he ahorrado dinero. Varias veces he pagado el doble por algunos juegos para poder disfrutarlos en formato portátil. Fueron muchos los títulos de mi biblioteca que compré por segunda vez en Switch, sobre todo de antes de que saliera la híbrida de Nintendo o que, al ser pequeños o muy de nicho, salían primero en PC y luego en consolas. Desde que tengo la Deck, esto ya no es un problema. Compro el juego en Steam y alterno entre mi PC de sobremesa y la portátil.

Varias veces he pagado el doble por algunos juegos para poder disfrutarlos en formato portátil
Sin duda Valve ha hecho negocio conmigo. A medida que mi PC de sobremesa se iba haciendo anticuado e iban saliendo otras tiendas, mis compras se fueron diluyendo. Compraba igual en GOG que en Steam y no le hacía ascos si había una buena oferta en Epic, o cualquier otra tienda. Ahora, priorizo Steam siempre que puedo, porque, aunque gracias a aplicaciones como Heroic Game Launcher puedo hacer funcionar algunos juegos de otros clientes, la opción nativa es siempre la más cómoda y duradera.
Y eso es otro de los grandes factores que, aunque no estaba muy convencido, ha traído Steam Deck. Tener todo ordenado con su interfaz propia y su SteamOS hace las cosas sencillas cuando no quiero complicarme la vida. Su sistema de verificación es útil y se ha ampliado muchísimo. Y siempre que quiero cacharrear para otras funciones como los emuladores, tengo el modo Escritorio. Vamos, que de momento no he sentido la urgencia de instalar Windows, incluso aunque se pueda crear un arranque dual.
Un hardware en constante revisión
A lo largo de este año, ha habido algunas carencias y problemas, no todo ha sido coser y cantar. El ruido del ventilador ha sido quizá lo que más he sufrido, incluso con la opción de personalizarlo lo máximo posible, a veces me ha sido muy molesto. Poco a poco se ha ido moderando, pero espero que en futuras revisiones se logren mejores resultados. La batería también es algo que podría ser más eficiente y quizá todavía se podría arañar alguna pulgada más si se revisan los marcos de la pantalla. El dock oficial de Steam Deck, además, es muy bueno, pero muy caro. Pero por suerte hay alternativas muy baratas, desde un cable único a este otros docks de Steam Deck alternativos.
Muchos de estos factores son los que la propia Valve está mirando de cara al futuro, del que habla sin complejos anunciando que ya está en marcha un nuevo modelo de Steam Deck. Su intención sería más la revisión de batería y otras mejoras estéticas, que del rendimiento de la propia máquina. Es lógico, Valve prefiere mantener el precio ajustado antes que optar por incorporar un hardware más avanzado (ya tendrá tiempo para eso). Con todo, me inclino a pensar que seguirá puliendo la técnica de su FSR para poder mover juegos más ambiciosos a resoluciones menores.

La competencia de Steam Deck es más férrea que nunca, y hay modelos muy buenos en el mercado, incluso más potentes. Sinceramente, y para mí, me dan igual por una razón muy específica que todavía no he visto en ellos: los touchpad. Uno de los usos que más le doy al juego de PC son títulos centrados en el ratón, como aventuras gráficas o juegos de estrategia, y los de Valve son fantásticos. Estos últimos meses, además, la gran cantidad de configuraciones, presets, y formas de modificar los controles a través de SteamOS ha mejorado de una forma abismal. He logrado jugar a juegos antiguos muy extraños en temas de control y adaptarlos a controles modernos en pocos minutos. Hasta creé un macro para que, en una aventura gráfica, pudiera teletransportar el ratón a cada verbo de la interfaz (mirar, usar, coger, hablar...) con solo pulsar un botón y luego devolverlo a la misma coordenada en pantalla.
Para juegos clásicos y no muy exigentes, podría encenderla dentro de 10 años y tener la misma experiencia que hoy
Como podéis adivinar a estas alturas, estoy encantado con mi Deck. No puedo dejar de recomendarla tanto a jugadores no habituales del PC como los que prefieren una opción más cómoda. A un año vista, lo que más valoro de ella es la sensación de que no es un hardware limitado por las generaciones. Es, efectivamente, un ordenador que además (exceptuando la vida útil de la batería) no tengo por qué jubilar. Para juegos clásicos y no muy exigentes, podría encenderla dentro de 10 años y tener la misma experiencia que hoy. Todos sabemos que Valve no ha estado muy fina en lo que respecta a sus intentos de vender hardware a lo largo de los años, pero creo que con Steam Deck han acertado de lleno. No, no será nunca una superventas. No, no está para hacerle la competencia a nadie. Sí, me da igual.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Desde que tengo esta maquina tengo muy claro una cosa... que no me voy a molestar en comprar otra Videoconsola o PC de sobremesa, solo pienso dar el salto en maquinas como esta. Un PC convencional vale un pastizal y las videoconsolas con sus politicas y la poca libertad que tienen, no me interesan nada.
No es la mejor maquina para correr todo lo nuevo de la forma más optima, pero es que tiene todo lo que a mi mas me importa: Buen precio, portabilidad, libertad/politicas de PC, catalogo universal, mods, retrocompatibilidad con mi biblioteca de juegos super tocha, emulación...
Quiero que sigan mejorando ese S.O que tienen, que no esta mal pero comparando con Windows aun esta verde para ejecutar juegos.
Ejecutar juegos fuera de Steam aun es un drama y me interesa probar ports de PC hechos por fans como Castlevania Rondo of Blood, Jak and Daxter I y hay algunos juegos como el RPG Maker 2003 que no se me escucha la musica.
Mi interes con la Steam Deck no es la mejora de Hardware sino la de software, aunque no paran de actualizarla.
Jordicule
La tengo desde hace poco más de una semana. No tengo grandes conocimientos pceros, ni si kiera una gran biblioteca de steam, y aún así no puedo estar más contento con la compra. De momento he empezado con la emulación y como me lo estoy gozando. Tengo la sensación de que Steam Deck no sabe darse publicidad ya que casi nadie fuera de este mundillo la conoce y al venderse solo en Steam tampoco le favorece pero vaya maquinón!
tuverculo
Yo pagaría gustoso 800-1000€ por una Steam Deck con 1TB que al enchufarlo al dock moviese juegos next gen con rendimiento de consola next gen.
En modo portátil la veo genialisima cómo está con algo más de pantalla, pero para mundos abiertos rasca que da gusto. Y un dock para desbloquear potencia y consumo le vendría de perlas .
luisfernando.andrade
Yo la tengo desde hace 2 meses y no podría estar mas satisfecho con la consola y eso que la compre mas cara de su precio normal porque aquí en México aun no hay distribución oficial por parte de Valve. Yo soy un gamer prácticamente de consolas portátiles y desde que la tengo (y no quiero sonar hater) no eh tocado la Switch para nada. La experiencia de usuario que tengo con la Steam Deck es prácticamente lo que buscaba en una consola. No podría describir la satisfacción que es jugar en ella juegos como Resident evil 2 & 3 Remake junto al 7 y el 8, o jugar GTA V por fin en portatil, o Batman Arkham Knight, o Final Fantasy VII Remake... en fin, hay tanto juegazo en Steam que el catalogo para esta consola es prácticamente interminable. Sin mencionar la emulación que es casi perfecta en esta maquina, además del hecho de no tener que pagar online. En lo que a mi respecta, Valve ya me tiene asegurado como cliente suyo si continúan sacando revisiones y sucesoras de Steam Deck, y muy bien lo tendrían que hacer alguna de las otras 3 compañías para regresar al mundo de las consolas tradicionales.
m00nis
Yo la tengo desde hace 6 meses, siempre he jugado en PC, pero nunca me había movido tan profundamente por Linux. Hago todo lo que me gusta con buen rendimiento, desde modelado 3D hasta jugar a juegos que acaban de salir. No soy muy exigente porque siempre he tenido PC patatas, pero poder disfrutar ahora de juegos que tenía y no podía correr porque esperaba poder tener un mejor dispositivo... Uf jajaja