Hay muchos usuarios que están pendientes de la llegada de videojuegos a Game Pass. De hecho, hace unas horas Microsoft ha informado de que los juegos que llegan a Xbox Game Pass en la primera quincena de febrero, y como plato estrella tenemos a Resident Evil 3 Remake. No obstante, los de Redmond suelen anunciar los productos que aterrizan a su servicio dos veces por mes, y todo apunta que se les ha filtrado uno que ha gustado a muchos fans y que sigue siendo una obra impecable.
Tal y como se puede leer en el titular de la web de Xbox Wire, uno de los títulos que apunta a salir en febrero es Tales of Arise. No se ha mencionado con los títulos que Microsoft ha señalado antes, y hasta en el texto de la entrada no se habla de él. Si se tratara de un error, ya estaría corregido. Es posible que para finales de este mes o a partir de la segunda mitad veamos a la obra de Bandai Namco en Game Pass.
Se desconoce si el JRPG desarrollado por Bandai Namco podría llegar únicamente a PC, Xbox o la nube, pero no sería de extrañar que esté disponible vía streaming y para ambas plataformas. Es muy posible que el título aterrice sin la expansión Beyond the Dawn, es decir, seguramente habrá que comprarla por separado en la Xbox Store, aunque el juego base sí que lo podremos disfrutar. De todos modos, lo más sensato es esperar a que Microsoft lo anuncie en los próximos días.
¿Qué tal está Tales of Arise?
Han pasado más de 2 años desde que este título salió al mercado, y es un título que ha gustado mucho en la comunidad por varios motivos. En el análisis de Tales of Arise explicamos que es "la entrega que transforma la franquicia y la lleva a un nuevo nivel de ambición". En primer punto, "su sistema de combate es muchísimo más técnico de lo que parece", pero en "lo narrativo la historia tarda en arrancar". Sin embargo, "el resultado es altamente recomendable porque recorrer y mundo, disfrutar de las conversaciones de personajes y combatir, es una delicia".
En 3DJuegos | Los mejores RPG que puedes jugar en 2023
En 3DJuegos | Este va a ser un año difícil de olvidar. Los 20 mejores RPG de 2023
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Drive
Es un Tales of perfecto para entrar en la franquicia. Tiene el combate más pulido de la saga, y que el equipo de God Eater estuviera en el desarrollo hace que los bosses sean muy interesantes (ya que son prácticamente bosses de God Eater), aunque la variedad para vencerlos carece de originalidad respecto a la trilogía del Team Symphonia (Tales of Symphonia, the Abyss y Vesperia).
Si contamos que para disfrutar de la experiencia Xillia tienes que jugar Xillia 1 y Xillia 2 (ya que al principió no iban a estar divididos e iba a ser un único título), posiblemente Arise sea el mejor Tales of que haya salido en los últimos 10 años debido a lo bien que han completado el juego.
No es la historia más buena de la saga, de hecho, creo que flaquea mucho respecto a Berseria si ya has jugado a títulos antiguos, debido a que Arise parece prácticamente un retelling de Tales of Symphonia (¿Tal vez por ser considerador el pilar de la saga junto al Vesperia?). Pero es superior en todo los demás a sus predecesores sin contar eso, su lore. Creo que el desarrollo de personajes y su narrativa principal es lo que peor castiga a este título.
El cambio de motor gráfico, con los reshade de pintura hace que sea el título con mejor visual en la franquicia. Después de venir de mapas pasilleros en Berseria y vacíos en Zestiria, Arise vuelve a dar vida a Tales of con mapas que se sienten vivos de nuevo.
Las mazmorras, a pesar de ser de nuevo dungeon crawlers (algo que odio), no son laberintos de mierda como otros títulos (te miro a ti Berseria, el Tales of con las peores mazmorras de la saga, que pareces las mazmorras de SAO Lost Song).
Lo peor que tiene este título es seguramente su DLC de relleno con el precio inflado típico de Bandai Namco, pero incluso el post-game lo disfruté más que otro títulos más antiguos y clásicos de la saga. Aprender a esquivar y hacer buenos combos desafiantes es lo que más adicción me dio.
Si nunca has entrado en esta saga y has jugado FF7Remake y al reciente Granblue Fantasy Relink (Sobre todo este último, donde el combate se siente igual que Tales of Arise pero con una herramienta más de defensa, el parry), verás como ambos títulos fueron influenciados en el combate por esta franquicia en general, no hablando solo de Tales of Arise.
No lo considero el mejor a nivel personal (Tales of Vesperia guarda ese título personal en mi corazón), pero desde luego es una buena entrada para que la saga vuelva a despegar.
Shoonjo
Es uno de los peores JRPG que he jugado nunca. Dohalim te odio. Si no quereis una almohada de Shionne alejaos del título.