A comienzos de esta semana nació un RPG que nos tiene a todos emocionados. Aunque es cierto que Rebel Wolves, fundado por antiguos desarrolladores de CD Projekt RED, ya confirmó la existencia de The Blood of Dawnwalker en 2023, el lunes fue el primer día en el que conocimos más detalles, y sus promesas apuntan alto: un mundo abierto de fantasía vampírica, decisiones trascendentales y, lo más curioso, una historia que transcurre en 30 días dentro del juego. Sin embargo, el equipo polaco ha querido ser claro: su intención no es que juguemos "a lo loco" y sin estrategia, ya que este límite no será restrictivo.
Para quienes no trasnocharon con la presentación de The Blood of Dawnwalker, la propuesta del equipo europeo se centra en Coen, un pobre desgraciado en un medievo corrupto por la religión, la pobreza, una pandemia y, lo peor de todo, vampiros. Nuestro protagonista es un Dawnwalker, un híbrido vampiro-humano que tiene 30 días y 30 noches para salvar a su familia. No obstante, el estudio ha dejado claro que esta no es una carrera contrarreloj ni una especie de speedrun.
El juego puede no acabar una vez llegado ese límite de 30 días
Aunque la idea de The Blood of Dawnwalker puede recordar a la de Dead Rising 2, donde teníamos 72 horas para salvar a nuestra hija del virus zombi, Rebel Wolves quiere asegurarse de que los jugadores puedan disfrutar del mundo que han creado sin sentirse presionados por el tiempo. "No hay prisa, no es en tiempo real. Tendrás un tiempo limitado para completar el objetivo principal de Coen, y cada misión que completes hará que el tiempo avance, pero explorar el mundo no", explicó el estudio en Twitter.

Mateusz Greiner, miembro del equipo de relaciones públicas de Rebel Wolves, también señaló que los jugadores recibirán notificaciones claras cuando una actividad provoque un avance temporal. Sin embargo, dedicar un minuto a admirar el cielo estrellado de la Europa medieval que han creado no será una pérdida de tiempo. Además, se destacó que alcanzar la marca de los 30 días no significará necesariamente el final del juego. Aunque Greiner no pudo ofrecer más detalles sobre cómo afectará ese límite de tiempo, parece que la historia no estará tan acotada como podría parecer, y los jugadores tendrán libertad para seguir explorando el mundo tras ese punto, con las consecuencias narrativas que ello conlleve.
La propuesta de The Blood of Dawnwalker es, como mínimo, interesante, aunque nos hará esperar. Si bien el título aún no tiene fecha de lanzamiento, está confirmado para PS5, Xbox Series X|S y PC, utilizando el potente Unreal Engine 5. Rebel Wolves se ha comprometido a mostrar el primer gameplay completo y extendido del juego a lo largo de este verano, así que solo queda armarnos de paciencia.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
El-Gatoh
Esto lo publico en Twitter el director del juego el día del anuncio, si estuvieran menos atentos a la kings lig y otras estupideces que no tienen nada que ver con videojuegos lo habrían cubierto el mismo día
eddie211
Goood, no veo la hora de que salga, vi el Tráiler y me hypeo demasiado
Xineseman
Pues es mas o menos como lo que pasa en Disco Elysium. Que solo trasncurre el tiempo cuando hablamos con la gente y no al ir por el mapa.
Khazam
Basicamente el mundo solo avanza si haces las misiones principales
Lechu-kunn
Viene a ser algo similar a lo que hace Persona o el reciente Re Fantazio y no vi a nadie llorar por ello
RaZieL-V
A ver como acaba, pero el concepto no me gusta.
Lobo
El concepto parece interesante y más cuando se fue crítico con ellos cuando en The Witcher 3 podías literalmente jugar muchas partidas de cartas y pasar de Ciri porque no había repercusión alguna en cómo gestionabas tu tiempo para ir a buscarla.