Uno de los juegos que ha comenzado el año con mal pie es The Callisto Protocol. Mucha gente se ha sentido decepcionada tanto con el videojuego como con el rendimiento en PC, pero todo ello ha repercutido negativamente en Striking Distance Studios. Según apuntan diversos analistas, las ventas no han acompañado para nada.
Tal y como resumen en Twisted Voxel, el presupuesto de The Callisto Protocolo ascendió hasta los 160 millones de dólares. Las expectativas de ventas rondaban las 5 millones de copias vendidas, según las estimaciones de distintas empresas de valores. Desde Samsung Securities han calificado al juego como un fracaso comercial y ahora el objetivo sería alcanzar las 2 millones de copias vendidas, aunque consideran que es muy difícil llegar a dicha cifra este año.
El marketing no estaba incluido dentro de esos 160 millones de dólares, pero se espera que la empresa lo aclare todo el mes que viene cuando informen de los resultados fiscales del último trimestre. Los analistas estiman que se ha llegado a esta situación por varios motivos: duración demasiado corta, escenarios demasiado simples, valoración mediocre en Metacritic y por una mala optimización en PC, aunque han alabado el aspecto gráfico y el sonido.
¿Qué esperar de The Callisto Protocol durante los próximos meses?

Principalmente, lo más sensato sería recibir actualizaciones periódicas que mejoren la experiencia de juego. No obstante, lo más importante es que habrá contenido gratis y seis meses de extras con el Pase de Temporada. Este aspecto fue algo polémico porque se sospechó que el título había recortado contenido, pero no fue cierto. De todos modos, ya dejaron claro que tienen pensado bastante futuro para una posible saga con las expansiones de por medio.
En 3DJuegos ya pudimos sufrir el auténtico terror del título. En cambio, en el análisis de The Callisto Protocol resaltamos que "ofrece sensaciones muy similares a las que producía Dead Space, pero con un carácter propio que se deja notar, sobre todo, en el combate". Eso sí, "pierde muchas oportunidades de bifurcar más el escenario para enfatizar la sensación de estar perdido y encontrar un peligro en cada esquina", destaca Alejandro Pascual.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
darkaroff
En serio se gastaron 160 kilos en este pasillo???
Joder! Y luego viene un equipo indie y con 100.000 te sacan un excelente juego. En fin, la decepción del 2022.
Usuario desactivado
El karma es lo que tiene... Vas presumiendo de crunch y de que tu juego no necesita Game pass y que no crees en él y además le sumas la dejadez hacia xbox y pc y acabas con esto. En cuatro días rogando a Microsoft que lo meta en el servicio.
TomiLobito
Es que, entre el precio, ''pase de temporada'', poca o nula rejugabilidad, totalmente pasillero, y que el gameplay repetitivo deja que desear, normal...
Y es una pena, porque potencial tiene, pero bueno, es uno de los ''fiascos'' de 2022.
Kenzo
Normal el juego es un desastre, toda la pasta del proyecto se fue al apartado tecnico que es espectacular pero todo lo demas es un desastre.
A quien se le ocurrio la magnifica idea de hacer el mismo puzzle de las baterias cada dos por tres que encima es una puta mierda, por no hablar de la historia, el sistema de combate que esta totalmente roto, o los QTE que cada dos por tres que te quitan vida de gratis, para mi una de las mayores decepciones del año.
pikuta
Pues es una lástima, lo estoy terminando y me ha gustado bastante. No es que sea la panacea ni candidato a GOTY, pero hacía tiempo que necesitabamos algo así en la industria y que al final no saliese el logo de Umbrella.
KaiserSchumi
Eso se arregla rápidamente, lo pones en PSNOW / GAMEPASS y ya verán como aumenta las ventas igual que le paso a Guardianes de la Galaxia
Garnet
Ya hay que ser optimista para pensar que esa mediocridad va a vender 5M.
X-Akainu-X
Me flipa como la gente le echa la culpa a que "desprestigiaron" a gamepass o que salio mal optimizado en PC y Xbox( en PS5 funcionaba mejor pero tambien iba mal).
La realidad es que este juego es malo. Ya lo puedes meter en gamepass y bien optimizado 4k 60fps RT activado que 5 millones no vende.
Discormate ✍️(ツ)
Pues normalmente debería pensar en metas más... ¿Realistas? Es una IP nueva con una base dudosa de posibles consumidores que se vería mermado con las polémicas (y no el hecho que no salga en Game pass no es una polémico es un berrinche de niños)
El juego no es un desatre como algunos lo pintan según mi opinión pero detalles de QoL afectan mucho como el que cada vez que tengas que cúrate tengas una animación más larga que la de Monsters Hunter PSP o el CC que en lugares estrechos la cámara no ayude más el detalle de las oleadas de enemigos
Talvez quería diferenciarse al ser un título más difícil y de hay esa ideas
Draco7thwarrior
Lo que yo veo es que se les ha ido la olla con las expectativas, ¿de verdad esperaban que una nueva IP de un juego survival horror fuese a vender 5 millones AL MES de salir? Resident Evil Village, siendo uno de sus últimos y más grandes éxitos y siendo fácilmente la saga emblemática del género en la actualidad, tardó 7 meses en alcanzar dichas cifras, ¿cómo iba Callisto Protocol siendo una nueva IP a conseguir esas mismas cifras en un mes? Y todo eso sin mencionar lo irregular que salió el juego ya no solo en pulido y bugs sino en términos de calidad, encima recortando contenido de la historia para meterlo de pago.
A estos lo que les pasó es que se vinieron arriba y pensaron que se iban a comer el mundo, además de irse la mano con el presupuesto del juego: 160 millones de dólares sin contar el marketing sacando el juego en ese estado fue una locura, por Dios, que hay triples A que cuestan MENOS de la tercera parte de ese presupuesto en desarrollarlos, como Horizon Zero Dawn que apenas costó 43-46 millones de euros, dónde están las cabezas.
FR4NK0
La ironía si el remake de Dead Space resulta ser un éxito en ventas.
darkdarkness
Presupuesto muy elevado para este tipo de proyectos, gastos en marketing muy altos y expectativas exageradas.
Se juntó la mejor combinación.
Luego te sale un juego como signalis y similares, con un bajo presupuesto, poco marketing y expectativas modestas, y posiblemente con vender 500.000 copias, ya puede ser un gran éxito.
Creo que esto a algunas empresas se les está llendo de las manos, como ubisoft diciendo que sus juegos no cumplieron con las expectativas, posiblemente por sus altas expectativas y el probable alto gasto en marketing/publicidad (luego ya sería a mayores, todos los problemas y polémicas que llevan arrastrando estos últimos años con sus trabajadores y la cantidad de estudios que tienen).
Definitivamente, muchos van a tener que volver a replantearse el desarrollo de proyectos más modestos y pequeños, con presupuestos más ajustados o limitados, viendo este panorama en el que con sólo tener dos o tres fracasos ya prácticamente condena a una compañía, por las cifras tan exageradas que se gastan en cualquier proyecto.
Pd. Ya que prácticamente para tener juegos a tiempo y sin arriesgar tanto, o realizas este tipo de proyectos, o te ves obligado a forzar un reciclaje que puede llegar a sentirse un más de lo mismo, como si se tratase como un copia y pega cual fifa o call of duty, como le está pasando a Sony (horizon, gow y the last of us 2, se han sentido un poco así), o incluso from software con sus souls (en los cuales a realizado un reciclaje de animaciónes, gameplay, mecánicas, enemigos, jefes, modelos, modelados, assets y demás, para poder realizar desarrollos de dos años de forma productiva y que no se le atragantasen, tanto en tiempos como en el gasto del dinero en los presupuestos).
Veremos como se desarrolla la industria según como vaya el panorama.
Migovi
Un claro ejemplo del efecto Cyberpunk 2077. Si el juego llega con más bugs de lo normal, a partir de ahora se va a pegar la hostia de inicio. No hablemos ya de la cagada del DLC.
6seis6
Vamos que se viene para gamepass
shonii33
160 millones ??? supongo que es caro contratar a un estudio de ps para que te haga las capturas ... hay juegos triple A mucho mejores que se han hecho con menos de 80 millones y hablo de mundos abiertos , estos se han patinado 160 para hacer esa copia y encima seguro tiraron 100 mas en marketing, con razon ni sony ni xbox quisieron gastar en incluirlo en sus servicios si seguro pedían mínimo lo que costo
ahora seguro que se meten en cualquier servicio por menos de 20 millones XD
uchiha71darkside
No me ha parecido un bodrio, pero tampoco está al nivel que esperaba. Sobre todo con el pepinaco último tráiler de lanzamiento.
Aunque no me encontré bugs horribles como algunos (lo he jugado en PS4), sí que he tenido bastantes fallitos técnicos que no ayudan a darle buena imagen. Sobre todo en cuanto a audio, que es un completo desastre. Tanto en frases que no corresponde la intensidad con lo que se está viendo en pantalla, así como subidas y bajadas de volumen junto con una puñetera desincronización labial constante.
Jugablemente me gustó, y gráficamente es brutal, pero la historia me parece muy básica, típica y carente de interés en la forma en que se narra. Se le nota en mecánicas un juego "viejo" en varios momentos, como los cortes entre un capítulo y otro, la manera de curarte o el paupérrimo sistema de guardado.
Quizá en el futuro le vuelva a dar otra oportunidad, pero por lo pronto, lo vendí una vez terminado.
mjd001
No es nada en especial, es una experiencia disfrutable pero nada del otro mundo, lo pude jugar por un amigo y pienso comprarlo pero ya cuando esté en ofertas
Para ser un sucesor espiritual de Dead Space hace cosas bastante peor que el primero, tienen potencial para mejorar en una secuela (si es que sobreviven al primer juego), la forma de vender el juego tampoco ha sido buena
sparkazo
Me parece muy buen juego, pero el precio por 9 horas no rejugable es elevado, si lo ponen a precio de los que verdad vale , unos 30-40€ igual vende más, pero la gente lee análisis y ve videos.
I/O
Pues la verdad a mi me pareció de lo más decepcionante del año, le quedó muy grande el título de “sucesor espiritual” de Dead Space, estuve a punto de dejarlo a la mitad pero lo terminé con el coraje de deshacerme de él, inmediatamente lo vendí e hice la preorden del remake que espero como agua de mayo.
Mazewaliztli
Normal, desde que lo vi sabia que seria una purria de juego
Usuario desactivado
Y que cojones se esperaban después del juego que han hecho?? Y encima han quitado cosas del juego que ya estaban echas para cobrarlas más adelante como DLCs.
omegalion
A mi me parece un buen juego y encima doblado, no como otros.
Ravana
Normal... si sacan el juego hecho un adefesio que esperaban? Si cada vez que un juego que no saliese en condiciones al mercado no se vendiese igual andaban más finos.