Con el cierre de The Crew, muchos jugadores dijeron "hasta aquí hemos llegado" y se lanzaron en masa a criticar a Ubisoft, pero también a llamar la atención del resto de la industria, dejando claro que los jugadores queremos seguir jugando a los títulos que compramos. A raíz de esto, surgió con fuerza arrolladora la iniciativa ciudadana "Stop Killing Games", que busca frenar la destrucción de videojuegos mediante el cierre de servidores y la eliminación de contenidos. Sin embargo, ahora enfrenta su mayor problema: la falta de firmas necesarias para ser considerada por la Unión Europea.
Si bien es cierto que en sus primeros meses la campaña ganó tracción en varios países, el ritmo de crecimiento ha disminuido considerablemente y se encuentra lejos de alcanzar el millón de firmas requerido para su discusión en el foro europeo. Hasta el momento, solo seis países han alcanzado el umbral necesario de apoyo: Polonia, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia y Suecia. En otras naciones, el respaldo ha sido mucho más modesto. Italia, por ejemplo, ha registrado solo 18.500 firmas de las 53.580 necesarias. En España, la iniciativa ha tenido un mejor rendimiento, con 26.962 firmas, aunque todavía no alcanza el umbral de 41.595 para ser considerado en esta petición.
La campaña, liderada por el youtuber Ross Scott, tuvo un impacto mediático significativo en sus inicios, especialmente en plataformas como YouTube, Twitch y redes sociales. Sin embargo, según Scott, el proyecto no ha logrado captar la atención de nuevas audiencias o atraer suficientemente a aquellos afectados como para motivarlos a votar, lo que ha dificultado su progreso. El activista señala que, aunque la iniciativa ha logrado algunos éxitos, como influir en Ubisoft para implementar modos offline en los últimos The Crew, aún queda mucho por hacer para alcanzar los objetivos establecidos.
Con un plazo que se extiende hasta el 31 de julio de 2025, la campaña aún tiene tiempo para recuperar impulso, pero el desafío es considerable. Según los organizadores, las iniciativas de este tipo suelen obtener apoyo rápidamente al inicio y luego se desaceleran, como ha ocurrido en este caso. La falta de visibilidad en medios tradicionales y entre sectores más amplios de la comunidad gamer ha sido uno de los factores que ha afectado el avance de "Stop Killing Games".
Ubisoft incluirá un modo offline en The Crew 2 y Motorfest
Aunque la iniciativa utilizó a The Crew como mártir, poco se pudo hacer por el juego. El MMO de coches cerró el pasado 31 de marzo de 2024, pero eso no implica que los últimos dos juegos de la saga sigan el mismo destino. Según confirmó la propia Ubisoft, en lo que se considera una victoria para los jugadores, The Crew 2 y The Crew: Motorfest estrenarán modos offline para que, cuando llegue el momento de su despedida, aún podamos jugarlos sin conexión a la red.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
mithoswelgaia
Al "gamer" medio en España se la pela esto. La gran mayoría no sabrá ni de qué va la historia. Mientras tengan su fifa cada año todo va bien.
Jacojami82
Ja! se la pasan quejándose de todo y por todo tirando hate a lo bestia y cuando tienen que actuar para defender con una simple firma lo que tanto les molesto cuando anunciaron el cierre no lo hacen. Quejarse es gratis!, es solo por eso.
darkfish
Qué desamparados estamos los que disfrutamos este hobby, lo digital tiene sus ventajas pero conlleva varias desventajas.
rubendelgadorico
En unos meses ha pasado de tener el 25% de firmas a un casi 40%, así que yo diría que todavía hay algo de posibilidades. Corríjanme si me equivoco pero creo que era así.
Discormate ✍️(ツ)
El activismo por redes sociales no es eficaz en grandes territorios y más donde se requiere el apoyo de los locales que por decirlo de una manera más popular para que todos comprenda sino cuentas con una campaña de marketing para dar a conocer la propuesta más haya de tu círculo de confort valiste verga
Desconozco el tiempo límite que tenga para lograr las firmas pero van a tener que realmente organizarse, tomárselo en serio y posiblemente soltar dinero para lograrlo
solidus565
Yo llevo mucho tiempo defendiendo el componente single player de cualquier título, incluído CoD.... Todas las empresas están condenadas a cerrar servidores mas pronto o mas tarde y eso no tiene debate, lo cual hace que si un juego se centra en el online, se acabó lo que se daba... Además que incluso aquellos juegos que ya llevan su tiempo y aún mantienen servidores abiertos y quedan descuidados por parte de la desarrolladora, se convierten rápidamente en bases de ensayo para hackers, haciendo que entrar a jugar sea peor experiencia que directamente pasar de todo... Al final lo que queda es tener una experiencia single player ni que sea una campaña .
Joanleix
367.427 firmas!! A ver si espabila la peña un poco joder!!
verjav
Yo aparte de esto abogaría tambien por la obligatoriedad de dar soporte a periféricos o al menos de tener un driver universal, no es de recibo que volantes, arcade sticks y demás cacharrada que cuesta una pasta esté cogiendo pólvo en trasteros porque no les da la gana de compatibilizarlo en consolas mientras en PC no tienes ningún problema para utilizarlos hasta el infinito y más allá, dado que no tienen ningún impedimento para funcionar más allá del que quieran obligarte a comprar de nuevo lo que ya tienes, teniendo un producto que funciona perfectamente.
Dyvap
#StopKillingObrasDeTeatro he pagado mi entrada y tengo derecho a verla cuando quiera
Usuario desactivado
Yo ya la firme.
frangp_23
Yo no estoy muy metido en el tema de la saga "the crew", pero es una pena. Cierto es que podrían dejar un sistema de servidores privados, creados por la comunidad.