"Te meterías en problemas por hacer eso". La Bethesda de Starfield no es la misma que la que hizo Skyrim, según cuenta un exdesarrollador

Un exdesarrollador de Bethesda cuenta cómo en Skyrim tenías más libertad como desarrollador, mientras que en Starfield estás sujeto a una mayor restricción

"Te meterías en problemas por hacer eso". La Bethesda de Starfield no es la misma que la que hizo Skyrim, según cuenta un exdesarrollador
7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
adrian-mira

Adrián Mira

Editor

A medida que un estudio de videojuegos crece, su esencia puede cambiar. Bethesda es el estudio responsable de grandes títulos, como The Elder Scrolls V: Skyrim, Fallout 4 y Starfield. Entre el RPG de fantasía y el RPG espacial han pasado 12 años, y en ese tiempo han ocurrido muchas cosas. El estudio ha crecido en número de desarrolladores, multiplicando su fuerza laboral, otros creativos se han marchado y puede que su creatividad ya no sea la misma que la de hace una década. 

Nate Purkeypile, antiguo desarrollador de Bethesda, ha compartido una reflexión interesante sobre la evolución del estudio desde el punto de vista de la producción. En una entrevista con PC Gamer durante la GDC 2025, el exdesarrollador de Fallout 4 reconoce que abandonó la compañía debido a lo corporativa y restrictiva que se volvió a medida que crecía con el tiempo. "Disfruté mucho trabajando en Bethesda cuando éramos 65 y 110 personas en Fallout 3 y Skyrim, disfruté menos a medida que [el estudio] crecía y crecía".

El cambio interno de Bethesda

Prueba de la libertad creativa que había por aquel entonces en Bethesda es Blackreach de Skyrim, una enorme y misteriosa cueva subterránea. "Teníamos bastante libertad para hacer cosas. La que la gente conoce es Blackreach... No estaba programada en absoluto. Lo hicimos de forma improvisada y lo añadimos". Otro ejemplo es los hombres lobo de Skyrim. "Fue un proyecto paralelo de alguien. Al principio, sólo eran unos tipos con cabeza de perro, y alguien se encargó de hacerlos increíbles", indica.

"Muchas de las cosas grandes de Skyrim se deben a la libertad de hacer lo que uno quiere en contraposición a un juego con todo ese 'diseño por comité'". Según Purkeypile, en la Bethesda actual desviarse del cronograma y hacer su propio Blackreach en Starfield "básicamente te meterías en problemas por hacer eso". Al final, el veterano de Bethesda prefiere un estudio más pequeño y con más libertad a uno más grande, restrictivo y corporativo. "Si todo el mundo hace eso con 500 personas, es un lío. Pero, ¿con 100 personas? Es mucho más manejable, y de donde salen muchas de las cosas interesantes", concluye.

En 3DJuegos | Todos los Fallout ordenados del peor al mejor, un top con los videojuegos de la legendaria saga de Bethesda

En 3DJuegos | Todo lo que me gustaría que The Elder Scrolls VI mejorara para que su mundo abierto sea mucho más que Skyrim con graficotes

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información