A medida que un estudio de videojuegos crece, su esencia puede cambiar. Bethesda es el estudio responsable de grandes títulos, como The Elder Scrolls V: Skyrim, Fallout 4 y Starfield. Entre el RPG de fantasía y el RPG espacial han pasado 12 años, y en ese tiempo han ocurrido muchas cosas. El estudio ha crecido en número de desarrolladores, multiplicando su fuerza laboral, otros creativos se han marchado y puede que su creatividad ya no sea la misma que la de hace una década.
Nate Purkeypile, antiguo desarrollador de Bethesda, ha compartido una reflexión interesante sobre la evolución del estudio desde el punto de vista de la producción. En una entrevista con PC Gamer durante la GDC 2025, el exdesarrollador de Fallout 4 reconoce que abandonó la compañía debido a lo corporativa y restrictiva que se volvió a medida que crecía con el tiempo. "Disfruté mucho trabajando en Bethesda cuando éramos 65 y 110 personas en Fallout 3 y Skyrim, disfruté menos a medida que [el estudio] crecía y crecía".
El cambio interno de Bethesda
Prueba de la libertad creativa que había por aquel entonces en Bethesda es Blackreach de Skyrim, una enorme y misteriosa cueva subterránea. "Teníamos bastante libertad para hacer cosas. La que la gente conoce es Blackreach... No estaba programada en absoluto. Lo hicimos de forma improvisada y lo añadimos". Otro ejemplo es los hombres lobo de Skyrim. "Fue un proyecto paralelo de alguien. Al principio, sólo eran unos tipos con cabeza de perro, y alguien se encargó de hacerlos increíbles", indica.
"Muchas de las cosas grandes de Skyrim se deben a la libertad de hacer lo que uno quiere en contraposición a un juego con todo ese 'diseño por comité'". Según Purkeypile, en la Bethesda actual desviarse del cronograma y hacer su propio Blackreach en Starfield "básicamente te meterías en problemas por hacer eso". Al final, el veterano de Bethesda prefiere un estudio más pequeño y con más libertad a uno más grande, restrictivo y corporativo. "Si todo el mundo hace eso con 500 personas, es un lío. Pero, ¿con 100 personas? Es mucho más manejable, y de donde salen muchas de las cosas interesantes", concluye.
En 3DJuegos | Todos los Fallout ordenados del peor al mejor, un top con los videojuegos de la legendaria saga de Bethesda
En 3DJuegos | Todo lo que me gustaría que The Elder Scrolls VI mejorara para que su mundo abierto sea mucho más que Skyrim con graficotes
Ver 6 comentarios
6 comentarios
cruz.1023
Pues quizá si es cierto porque Starfield les ha salido un mojón, y ahora dejan dudas con TES VI.
juper002
Me imagino la Bethesda actual como un edificio con pasillos y jefes de sección, como una corporación, en la que Todd y Emil vigilan el mundo desde la cima. Cada paso tiene que atravesar un subjefe y otro hasta que las ideas terminan llegando a Phil Spencer y se da el paso adelante. Simplemente cine.
onder
Es difícil mantener la creatividad donde estará el equilibrio
Amazon tiene experiencia ellos tienen un equipo dedicado a eso buenas ideas para mejorar el trabajo donde todos pueden dar su opinión y hay personal encargado y oo se proqje trabaje en amazon
aswered
Normal, la Bethesda de ahora es woke. Y prefiere centrarse en meter mierdas políticas que hacer juegos como dios manda
robertomoreno2
Lo que dice en pocas palabras el exdesarollador es que ahora bethesda es woke y quedo atrás la libertad para hacer lo que les dé la gana y con eso grandes historias. si no mira starfield y fallout 76 en sus últimos dlcs ya todo está doblado con lenguaje no binario