Incluso aunque han pasado cinco años desde su anuncio, sabemos que sigue quedando mucho tiempo hasta que tengamos The Elder Scrolls VI en nuestras manos. Pero, al menos, tras el desarrollo de Starfield, también sabemos que el equipo de Bethesda Game Studios ya está volcada plenamente en su desarrollo, sin nada más que la distraiga del juego que continuará nuestras aventuras en Tamriel después de Skyrim. Para entonces habrán pasado más o menos quince años, que se dice pronto.
La anticipación es tal que un sencillo mensaje en la felicitación del 30 aniversario por parte de la compañía ha logrado que todos pensemos de nuevo en él. El mensaje dice así "Por último, pero no menos importante, sí, estamos desarrollando el siguiente capítulo: The Elder Scrolls VI. Incluso ahora, volver a Tamriel y jugar las versiones tempranas de su desarrollo nos llena de la misma alegría, emoción y promesa de aventura.
Este último concepto es el que realmente me interesa. Últimamente le he dedicado mucho tiempo a tratar de entender exactamente a qué le llamamos aventura, desde su origen en el videojuego a las últimas interpretaciones de la palabra en juegos como Dragon's Dogma 2, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom o Elden Ring. Cada uno de ellos tiene una forma única de afrontar esta maravillosa sensación que tanto nos gusta a los jugadores, y Elder Scrolls también tiene la suya. Así que me gustaría analizar cómo fue y cómo podría evolucionar.

La aventura como sinónimo de libertad
Es curioso, pero antes de los mundos plagados de iconos que se hicieron predominantes hace ya tanto tiempo, The Elder Scrolls ya estaba ahí. Y sí, tenía un mapa y sí, tenía algunos iconos. Pero ni Skyrim ni Oblivion ni Morrowind daban del todo la sensación de ser un mapa estructurado y ordenado por actividades que se repetían y misiones esparcidas. Ya por entonces el juego de Bethesda tiene algo de mezcla entre "lo nuevo y lo viejo", entre el diario lleno de misiones y la fabulosa sensación de libertad. Las dos cosas que más se repetían al hablar de ellos era lo fácil que era distraerte de tu misión actual y lo atractivo de ver cualquier elemento en el horizonte sabiendo que podías llegar a él.
¿Cuál fue su secreto? Para mí, siempre fue la sensación de tener misiones infinitas. Te podía gustar más o menos su lado de simulación, de combate o de rol, pero el juego te prometía que, cada vez que jugaras, ibas a encontrar más misiones de las que eras capaz de cumplir. Bethesda te ganaba a base de abrumarte y, aunque puede genera eso, algo de agobio, también logra parecer un mundo inagotable. Y, por tanto, vivo. Real.

Starfield también ha aplicado la misma técnica. No solo con las misiones principales y secundarias, sino con una cantidad ingente de planetas que visitar y explorar. Para algunos jugadores, incluso, hasta un punto en el que se han preguntado qué es mejor, la cantidad o la densidad. Para mí, este siempre ha sido el gran rival de Bethesda con sus juegos. El propio Todd Howard llegó a decir que la clave de los grandes mundos abiertos no es que sean cada vez más grandes, sino cada vez más reactivos. Sin embargo, creo que también les puede la fama de compañía que hace "mundos cada vez más grandes".
En cierto modo, comparado con Starfield, The Elder Scrolls VI tendrá menos desafíos de diseño. Un mundo de fantasía no requiere de transiciones entre planetas y, por lo tanto, el mapa no se debe fragmentar. Pero creo que esta entrega tiene otro desafío más urgente: sentirse como un Elder Scrolls, sí, pero nuevo. Las palabras de la carta de Bethesda hablan de "la misma promesa de aventura". Sin embargo, creo que los jugadores queremos esa sensación renovada.

No le voy a achacar este desafío al motor, sino al diseño. Me gustaría un The Elder Scrolls VI más cohesivo, que encuentra su propia filosofía de diseño renovada para no ser simplemente "Skyrim con graficotes". Me gustaría ver mejoras en el sistema de combate en primera persona (incluso en tercera). Me gustaría un sistema de gestión de NPCs más sorprendente. Me gustaría que aprovechara más la gran cantidad de personajes que pueblan su mundo para que sean estos los que te orienten hacia tu destino, por ejemplo, en vez de la clásica flecha de guía. Que el jugador se mueva aún más por la curiosidad. Que el diario de misiones no te diga siempre todo lo que tienes que hacer.
En el fondo, me da igual si implementa estos elementos u otros distintos. Lo que realmente quiero de The Elder Scolls VI es que se sienta un juego de la franquicia, pero no demasiado familiar. Que sea una experiencia nueva que no controlo. Que tenga que volver a aprender a moverme por Tamriel para que el factor sorpresa me golpee como lo hizo con sus anteriores entregas.
En 3DJuegos | Si te preguntas por qué se habla tanto del mundo abierto de Dragon's Dogma 2, es por hacer todo lo contrario a los demás.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
selveMDFK
Aprovecho esta entrada, ya que la escribe Alejandro, para hablar de todas las noticias de las que aún no os habéis hecho eco aquí en 3Djuegos:
Dusk Golem ha filtrado muchos datos nuevos de Monster Hunter Wilds, incluyendo la confirmación de que será mundo abierto, de ser el proyecto más ambicioso y arriesgado (debido a sus muchas mecánicas experimentales) de la historia de Capcom y la intención del estudio de que Wilds sea suficiente para impulsar todo el próximo año fiscal del estudio.
Dusk Golem ha comentado que Dragon's Dogma 2 es el primer mundo abierto real del estudio que usa RE Engine y tanto Resident Evil 9 como Monster Hunter Wilds también serán mundo abierto. Si bien son filtraciones, vienen de un reputado insider que ha acertado en muchas ocasiones en el pasado, qué menos que hacerse eco de ellas.
Han actualizado el estado del nuevo Mass Effect en desarrollo, hablando de que el desarrollo cuenta con desarrolladores veteranos de la trilogía original.
Phill Spencer ha comunicado que le gustaría hacer una consola de Xbox portátil al estilo de Steam Deck.
Sega ha vendido Relic Entertainment a inversores externos y está haciendo recortes de personal.
Geoff ha jugado, mostrado gameplay y reaccionado a Judas, lo nuevo del creador de Bioshock.
El creador de Rise of the Ronin ha respondido a las críticas dando sus motivos e ideas acerca del mundo abierto del juego.
Xenoverse 2 ha anunciado nuevos DLC y actualizaciones.
Han filtrado fotos de una Xbox Series X blanca sin lector de disco.
Bandai Namco ha publicado 3 juegos independientes de manera gratuita desarrollados por trabajadores del estudio.
En distintas entrevistas, algunos desarrolladores del sector han comentado que una versión "Pro" de las consolas de actual generación no les parece necesaria ya que el potencial de las consolas que ya tenemos aún a día de hoy no se ha explotado totalmente.
Calisto Protocol ha quitado Denuvo.
VRising ha hecho una colaboración con Castlevania a modo de celebración de su versión 1.0 en PC.
La saga Yakuza ha comunicado que seguirán usando su motor gráfico in-house por ahora, pero que seguirán observando otras tecnologías y valorando el cambio.
Cada día os lee menos gente y espero que no os preguntéis por qué. Sin ánimo de atacar ni ofender, pero soy lector vuestro desde hace muchos años y es una jodienda tener que leeros cada vez menos porque a cada día que pasa, esta revista de actualidad de videojuegos hace peor el trabajo de mantenernos al día sobre la actualidad de los videojuegos.
De verdad que da lástima irse a Vandal y ver a usuarios comentando en sus foros que llevaban años y años aquí en 3Djuegos.
Es triste, de verdad.
Alpaca Master
Skyrim es mi juego favorito de siempre, y yo lo único que le pido a Elder Scrolls VI es:
-Menos pantallas de carga (que actualicen el Creation Engine 2 o lo cambien)
-Que prioricen la calidad y la densidad frente a la cantidad: nada de elementos generativos, nada de una región enorme y vacía. El tamaño de Skyrim y su densidad era perfecto.
-Un combate, tanto con armas como con magia, más rico.
-Más que mejores gráficos, que también, me gustaría mejores expresiones para los NPC.
-Que la música, a pesar de que despidiesen a Jeremy Soul, esté a la altura. La música del Skyrim me parece la mejor jamás hecha en un videojuego.
-Que no lo remastericen 34 veces. Que empleen ese esfuerzo en Fallout 5 y Elder Scrolls VII.
Shadow-Guille10
Espero que despierten a tiempo, porque después de Fallout 76 y Starfield que, para mi, no fueron dignos de Bethesda y un Fallout 4 justito necesitan dar la sorpresa para que volvamos a confiar en esa empresa que antiguamente nos dejaba los mejores juegos, los más jóvenes no deben ni tenerla en el radar ahora mismo, con lo que ha sido...
Ogre
Betheseda era una de mis compañías favoritas y tenía fe ciega en ellos, pero lamentablemente no han sabido actualizarse.
Para el próximo TES tendrían que darle una vuelta de tuerca a los combates y hacer unos npcs que no parezcan muñecos sin alma. Espero equivocarme pero no creo que lo consigan.
CalabaZim
Lo único que debe hacer bien Bethesda es dejar de lado su motor gráfico y pedir prestado otro.
Tholdan97
A mi me gustaría un mundo más sistémico y reactivo, donde quisieses explorar y no simplemente ir a los puntitos. Y que volviesen un poco a la época donde no se indicaba todo con un marcador.
rinoceronte123
Yo noc reo que Starfield fuese reactivo, todo lo contrario.
Firmado por un rinoceronte albino.
Galo216
Siempre se mira al combate como algo que mejorar por parte de los jugadores, pero en The Elder Scrolls nunca ha sido la máxima prioridad. A mi me preocupa más el sistema de dificultad del juego que es muy malo y cosas que lo rompen como la alquimia en el caso de Skyrim.
Jeveyd
Me hace gracia la parte en la que se considera que un mundo abierto "monobloque" sin fragmentar, tiene menos desafios de diseño que otro que tira de pantallas de carga hasta para ir al lavabo. Si cuela, cuela, oye. Loquísimo.
Espero que los de Hello Games tomen nota, dejen de tirar por la vía fácil, y actualicen el No Man's con unas preciosamente dibujadas pantallas de carga cada vez que le das al botón de entrar en la nave.
Y aunque a mí también me encantaría que todo evolucionase a más, yo rezo para que TES6 sí sea un Skyrim con graficotes, que lleguen al menos a eso me refiero, a la grandeza que aún tiene hoy un juego como Skyrim pero con un motor gráfico acorde con un AAA de esa altura y de los años en los que estamos,...
....porque como sigan la estela de su último trabajo estamos muertos por el kakas.
airon1088
Yo, como amante de Morrowind y Oblivion (no tanto de Skyrim pero me encantó) pido a Bethesda alma en su próximo título. Que no se vayan por las ramas en más y más y más. Que cuenten historias como ellos saben y tengan tramas que evolucionen con las decisiones del jugador. Que se "copien" de CD Projekt en elaborar un universo inmersivo y cohesionado con el gameplay. Que aprovechen esa inyección de dinero y tiempo por parte de Microsoft para hacernos disfrutar 10 años de The elder scroll. A parte de todo eso, que sean ellos en la esencia de Bethesda, aquella aventuresca.
shurtmato
Ojalá no hagan cambios mayores, con una mejora de gráficos, quizás expandir el sistema de magias y una historia decente ya está bien