El tercer capítulo de The Last of Us está dando mucho que hablar. Los críticos, directores y actores habían avisado de que estábamos frente a algo para el recuerdo. Una vez lo hemos visto no cabe duda de que la actuación de Nick Offerman y Murray Bartlett como Bill y Frank estará con nosotros para siempre.
Neil Druckmann y Craig Mazin, responsables de la adaptación, han tomado la decisión de presentarnos una historia bastante diferente a lo que vimos en The Last of Us Parte I. De hecho, esto nos priva de algo tan esperado como las hilarantes interacciones entre Ellie y Bill que teníamos en el videojuego.
Sin embargo, parece que a pesar de que el creador de este título y responsable de Naughty Dog haya comentado que "si es igual que el videojuego o peor, seguimos con el juego. Si es mejor, hacemos una historia nueva", hay ruidosos espectadores a los que no les gusta el nuevo enfoque de la historia de Frank y Bill. Repasemos el relato original.
Tal y como sucede en la serie, Joel y Ellie llegan al emplazamiento de Bill después de los hechos ocurridos en Boston y del adiós a Tess. Allí, primero tienen que evitar las trampas del superviviente, que también tienen protagonismo en la serie. Tras esto, le piden ayuda a Bill para conseguir un vehículo con el que proseguir su aventura.
Bill y Frank corrieron un distinto destino en el juego

Bill cuenta que no dispone de un coche completo, pero que hay piezas desperdigadas por toda la zona. Tras esto, emprenden una aventura que les llevará por varias casas y un colegio en el que se enfrentan a un infectado muy poderoso. Evidentemente, este periplo acaba con Joel y Ellie consiguiendo una camioneta y emprendiendo su viaje por carretera, tal y como sucede en la serie.
Pero, ¿qué pasa con Bill y dónde está Frank? Pues esa es la historia que se va intercalando durante el juego. Ya desde el primer encuentro, Bill habla a Joel sobre su "socio" Frank, y sobre cómo cuidar a alguien puede hacer que acabes muerto.
Después del tramo jugable, y después del episodio de la escuela, los tres supervivientes encuentran refugio en una casa. En ella, Joel se da cuenta de que hay una persona ahorcada y Bill descubre que no es otro que Frank. A través de un documento, conocemos más sobre ellos:
"Bueno, Bill, dudo que encuentres esta nota porque tenías demasiado miedo como para llegar a estar parte de la ciudad. Pero, si por algún motivo lo has logrado, quiero que sepas que te odiaba a muerte. Me he hartado de esta mierda de ciudad y de que todo tenga que ser a tu manera. Quería algo más de la vida y nunca pudiste entenderlo. Y acerca de esa sarta de estupideces por las que te quejabas todo el tiempo, lo pillo. Imagino que tenías razón. Si intento abandonar esta ciudad, me moriré. Lo que sigue siendo mejor que pasar otro día contigo. Buena suerte, Frank." - Nota de Frank.
La relación sentimental entre ambos existe, ya no sólo de forma implícita en el videojuego, sino porque el propio creador del mismo la ha confirmado en múltiples ocasiones. La diferencia es que aquí Frank y Bill no tienen el mismo destino y han separado sus caminos tras una discusión.

"Sabemos por el juego que Bill tenía pareja, esa pareja era Frank, y en el juego Frank ya está muerto. Pensé que había una oportunidad para tomar un camino distinto.", relata Mazin sobre este capítulo. Druckmann añade lo siguiente: "Con cada episodio, hay una reflexión de a dónde puede llevarte el amor. Y esta ha sido la versión pura e inocente. Esta es la belleza que el amor nos puede dar".
Por lo tanto, se mantiene la relación entre Bill y Frank, con la diferencia del resultado final. Hemos perdido la interacción de Bill con Ellie, pero hemos ganado una bonita historia de amor. Y, de paso, una que hace mucho más eco en la cabeza de Joel que en el videojuego gracias a esa carta final y la mención a Tess.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Miss-eggs
Estas diferencias es quedarse en lo superficial.
El mayor cambio es en la personalidad de Bill:
juego: paranoico, meticuloso, pragmatico, sociopata, esconde sus sentimientos (como Joel, para no mostrar debilidad) no duda en poner su persona y su supervivencia por encima de los demas
VS
serie: timido, paranoico tambien, sentimental, incluso cariñoso, sus sentimientos dominan su vida y es lo que le importa, antepone estos por encima de su propia supervivencia (aqui la mayor diferencia importatisima a mi ver)
y que la relacion en el juego entre ellos es de meses a los sumo, se ve por que ni Joel ni Tess conocen a Frank y por las notas coleccionables de sus iteracciones (los envios entre Joel/Tess y Bill, la nota del metro de un cadaver mencionando a Frank, y las notas en ciudad de Bill), mientras que en la serie es una pareja estable con ya 17 años juntos.
Creo que todo iria mejor si dijesen claramente "oye nos basamos en el juego y nos inspiramos en el pero cambiaremos la naturaleza de los personajes y tomaremos caminos diferentes en la trama y personalidad" y asi se evitarian ciertas espectativas y todos lo tendriamos mas claro y sin problemas.
bastobastogic
El peor de los 3 en adaptación, el 1 y el 2 lo hicieron mejor como adaptaciones del juego. Pero aún así joder que capitulazo. Me lo quedo como una historia/cápsula de ese universo de Last of us de las buenas, muy buena, aunque hubiese preferido más fidelidad a la personalidad de Bill en el juego y más fidelidad a la historia original.
Pero bueno, todo los capis no iban a ser como el 1 y el 2 claro está.
SujetoDesmond
Pues el que más me gusto es el primero y el que menos este.
Usuario desactivado
En el juego es un personaje con una evolución totalmente distinta, que sigue con su vida haciendo sus cosas de ermitaño
borjamano
Personalmente, este capitulo me ha encantado, aunque se me ha hecho algo lento respecto a los anteriores. Con Bill y Frank he reido y he llorado ( y eso que no suelo hacerlo). Me alegro de que hayan tomado esta decision, me muero por ver como continua la serie.
teimempala
Ultimamente hay una tendencia de querer darle a un capítulo/serie mas valor del que realmente tiene, solo por tratar temas del momento.
-The Bear te mete de lleno con la ansiedad y tensiones en el trabajo, pum todo el mundo la recomienda como LA serie con LAS actuaciones.
-Tercer capítulo de TLOU le dedica una hora al desarrollo de una historia romántica entre 2 hombres que ni conocíamos, que apenas tuvieron impacto en los protagonistas y que en un par de capítulos o en el final de temporada quedaran en el olvido como Sara, pum de repente es uno de los mejores episodios de la historia, como si no hubiese mil películas similares o mejores.
A mi me da un poco de verguenza ajena que le tiren tantas flores al capítulo, como que tienen una necesidad de ser políticamente correctos y de gritar "mirenme, soy una persona abierta, no soy homofóbico".
solidus565
Hace 20 años, nadie hubiera puesto el grito en el cielo por esta situación, porque todo el mundo lo hubiera interpretado como parte de la libertad creativa del autor... Hoy la gente ya no cree que sea parte de la libertad creativa, sino parte de una agenda indentitaria, ( ya esta palabra hace 20 años ni existía), que además aplica censura si no se siguen sus designios.... Y vosotros los medios, habéis sido cómplices de esta aberración.
juanantonioferrandorodriguez
Parece que todo el mundo (sobre todo la prensa mi*rdosa) alaban este episodio y dicen que es histórico, pero yo tengo la sensación de haber visto ya exactamente lo mismo en The Walking Dead.