La franquicia de ambientación post-apocalíptica de Naugthy Dog siempre ha prestado especial atención a sus diferentes modos de dificultad. Además de presentar un amplio abanico, los modos de dificultad más altos de The Last of Us: Parte 1 pueden, inclusive, cambiar radicalmente nuestra forma de jugar al suprimir el HUD y eliminar diversas mecánicas jugables. Esto no solamente puede aumentar el nivel de desafío, sino también la sensación de inmersión en el videojuego.
Primeramente, os presentaremos todos los modos de dificultad disponibles para, posteriormente, proporcionaros nuestra recomendación sobre por cuál deberíais empezar según sea vuestro caso.
Tendremos un total de seis dificultades que podremos elegir, siendo estas las siguientes:
- Muy fácil: ideal si únicamente queremos centrarnos en la historia. El desafío de los combates será mínimo, prestando al jugador diversas ayudas como la asistencia de puntería.
- Fácil: los recursos seguirán siendo abundantes y los enemigos poco peligrosos.
- Moderado: modo de dificultad equilibrado con recursos limitados.
- Difícil: la experiencia de supervivencia será mucho más intensa a partir de esta dificultad. Nos encontraremos con pocos recursos y los enemigos supondrán un reto bastante mayor.
- Superviviente: este modo no solamente intensificará el nivel de desafío, sino que también proporciona una mayor inmersión al eliminar el modo escucha. Deberemos de optar por un enfoque mucho más pausado y meticuloso contra los enemigos si queremos sobrevivir.
- Realista: la experiencia definitiva. Los recursos serán extremadamente escasos y hasta el enemigo menos peligroso supondrá una amenaza mortal. Además, no solamente el modo escucha estará desactivado, sino que la mayoría de elementos del HUD serán suprimidos.
¿Cuál es la mejor dificultad para empezar?
La dificultad Difícil puede ser la más apta para la mayoría de jugadores.
Para responder a esta pregunta, no solamente deberemos de tener en consideración nuestra pericia jugando, sino también el nivel de reto que estamos dispuestos a afrontar. Para el gran grueso de jugadores, nuestra recomendación es que la dificultad «Difícil» supone un reto bastante equilibrado para la primera partida. No obstante, si ya habéis jugado con anterioridad a la saga The Last of Us o queréis afrontar un reto que verdaderamente os ponga contra las cuerdas, la dificultad superviviente es la más adecuada.

No recomendamos la dificultad Realista por muy diestros que podamos ser. Es un nivel de desafío mayúsculo que, sin conocer con anterioridad el videojuego y las diferentes fases y niveles, resulta casi imposible de sobrepasar.
Si deseáis conocer nuestra opinión acerca del videojuego, podéis consultar nuestro análisis de The Last of Us para PS5. En caso de que lo queráis jugar en compatibles, también disponéis de nuestro análisis de The Last of Us para PC.
En 3DJuegos | El desastre de The Last of Us en PC nos deja también momentos muy cómicos con sus errores y bugs
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Onlygame
La mayor dificultad del juego es que funcione en condiciones con una 3080
MrSawdon
Jugarlo en Pc a 60 FPS y sin bugs, es el modo de dificultad mas difícil.
deividC
Yo añado otra: "loco de la cabeza": jugar a este juego en PC en este estado xD
Comentario1234
Honestamente esta es una de las razones por las que odio demasiados modos de dificultad, es dificil saber cual es la experiencia normal del juego. Muchas veces Normal es un modo facil camuflado.
Usuario desactivado
Que raro, otro juego que sale mal en PC.
Lo jodido es que sabiendo que siempre salen mal, siguen llorando como si fuera algo raro ...😌
Kenzo
Yo las 4 veces que me lo he pasado siempre ha sido en normal, no me suele gustar la experiencia en dificil en ningún juego siempre me parece que esta mal hecho, enemigos más esponjas y munición reducida o que te matan de 2 golpes, no se siempre me ha parecido un coñazo.
Undersky
Va de mal en peor, ahora no puedo ni cargar el juego...
3DTuegos
No sabia que este juego tenia DLSS, estaba jugandolo a 100fps 4K ULTRA y cuando lo active paso a 150FPS