The Last of Us Parte II era ya de los pocos juegos de Sony que faltaban por llegar a PC y, aunque se ha tomado lo suyo, probablemente haya tenido razones para ello, porque todos recordamos cómo su primera parte llegó con abundantes problemas de toda índole que tuvieron que ser subsanados en los consecuentes parches. Algo que, en ocasiones, es más habitual de lo que nos gustaría, pero que una compañía como Sony no se puede permitir con sus juegos. Para ello, esta vez se ha encargado el port tanto a Iron Galaxy como a Nixxes, el estudio que Sony compró en su momento precisamente para paliar este tipo de situaciones. La pregunta es: ¿ha resultado?
Así que voy al grano: si fuiste de los que sufrió con The Last of Us Parte I y estabas esperando a saber qué tal rinde Parte II antes de lanzarte a comprarlo, te puedo adelantar que hay buenas noticias. The Last of Us Parte II no tiene esos problemas de rendimiento y crasheos. Claro que juega con ventaja, ya que ha podido aprender todo de esa primera parte ya que se trata del mismo motor. Pero, aun así, en mi partida no ha sido todo perfecto. Aunque la experiencia ha sido muy buena, me he encontrado algún que otro fallo que, si bien no es igual de importante, sigue necesitando mejorar. Así que vamos a desgranarlo todo.
Rendimiento muy bueno para un juego muy suyo
He jugado en un equipo con un i7 13700K y una RTX 5080. El resultado ha sido más que bueno, con mucha suavidad y frames de sobra. Aunque he probado configuraciones con DLSS y generación de fotogramas, en la configuración a 4K nativo y Muy Alto (la opción más elevada), he obtenido una media de 90 frames por segundo. Pero lo mejor es que no he notado saltos a la hora de avanzar por los niveles, todo ha ido con mucha suavidad en la partida.
Me he encontrado algunos detalles feos que no esperaba de forma ocasional
Es una elevada tasa de frames, pero sabéis que tiene un poco de truco, ya que esta segunda parte tampoco hace uso del exigente Ray Tracing, por lo que se une a ese selecto grupo de juegos que prefiere hacer la técnica por su cuenta, como por ejemplo demostró este año Kingdom Come Deliverance II. Esto tiene el lado negativo de que los efectos de reflejos no son tan buenos como la técnica de Nvidia, pero la contraparte positiva de que el juego rinde mejor. Aquí se ha usado una iluminación precalculada que funciona bien teniendo en cuenta que el juego no hace uso de demasiada variedad en la iluminación en tiempo real. Como está todo precalculado, se consigue esa fluidez extra al no tener que pagar el peaje del Ray-Tracing.

Sinceramente, creo que en un juego como TLOU2 en el que toda la fotografía está tan confeccionada para que tenga una intención clara, es correcto. Naughty Dog supo en su momento hacer en la versión de consolas ese cálculo de luz y sombras correcto, y creo es mejor que la versión de PC transmita esas mismas sensaciones incluso aunque se pudiera beneficiar de técnicas avanzadas como el path tracing.
Eso significa que la carga de sombreadores está mejor gestionada que en la primera parte. Para empezar, la carga inicial dura bastante poco y no se me hizo molesta. El juego hace más cargas a lo largo de la partida y, como la primera parte, usa las secuencias cinemáticas para aprovechar el tiempo en este proceso. Eso significa que si saltas la cinemática verás "el truco" y tendrás que esperar a que termine de compilar, pero en ningún momento he visto que exceda más allá de unos segundos.

Una experiencia casi redonda empañada por detalles menores, pero molestos
Ah, y si te lo preguntas, tampoco he sufrido cierres, al menos en mis sesiones. Toda la experiencia ha sido fluida, permitiendo que te centres en el juego y no en los aspectos gráficos. Ahora bien, me he encontrado algunos detalles feos que no esperaba. Son menores comparados con lo que ocurrió con el primer juego, pero creo que merece la pena destacarlos.

En pocos momentos, y sobre todo con DLSS activado, en algún momento el juego no ha terminado de recrear bien la profundidad de campo a través del pelo de los personajes y se genera un artefacto con demasiado efecto difuminado, por ejemplo. Pero lo más habitual han sido los glitches visuales. En una escena entre Abby y Owen, las texturas del pelo de Owen tenían errores y durante algunos frames se dibujaban rayas negras. Algo parecido me ocurrió en una persecución con los infectados, en la que uno de ellos generó un extraño ruido verde en sus piernas. O con la linterna, que generó luces en el escenario que no debían estar. Son siempre detalles menores como estos, que están repartidos muy aquí y allá. Solo el de la linterna me ocasionó problemas y tuve que reiniciar el punto de control. Como digo, pueden ser menores, pero hacen que se rompa un poco la inmersión y creo que serán los primeros que deberían dirigirse en un parche.
También he tenido un extraño efecto visual producto de la nitidez. Los bordes de la pantalla, como se hace últimamente en el cine y en muchos videojuegos, tienen efectos visuales, que deberían fundirse con la imagen y ser inapreciables. Pero en varias ocasiones, y sobre todo al girar la cámara, puedes apreciar cómo con nitidez activada aparecen unas bandas circulares que no solo quedan feas, sino que distraen. En general, subir la nitidez en muchos juegos no me ha generado problemas, pero aquí sí. Es extraño porque en PS5 Pro con PSSR se subía algo la nitidez y, sin embargo, no generaba estos efectos.

Como digo, todos estos problemas tienen pinta de ser mucho más fácilmente solventados que uno solo de los que entorpeció la experiencia en el lanzamiento de la primera parte. Es posible, incluso, que con un parche de lanzamiento se mejoren algunos de ellos. Por todo lo demás, The Last of Us Parte II cumple con creces. Pese a no tener Ray-Tracing, como comentaba, puedes esperar todas las técnicas de escalado disponibles: desde su TAA nativo hasta un DLAA que es de los pocos que es posible moverlo con solvencia en 4K. Las opciones DLSS y FSR te ayudan a arañar unos frames extra si prefieres intentar llegar a los 120 frames por segundo o más allá. Eso sí, todavía no se ha implementado DLSS4 y se nota.

En cuanto a la generación de fotogramas, ocurren dos cosas. En primer lugar, aunque es un título de lanzamiento posterior a la serie 50 de Nvidia, todavía no he visto ninguna opción de Multi Frame Generation. En segundo lugar, no es que tenga la mejor implementación. Mientras que en otros títulos como Cyberpunk 2077 o el reciente Assassin's Creed Shadows he podido activar esta opción y casi olvidarme de que la tenía puesta, aquí se notan esos temblores de imagen propios de que algo no funciona bien con su implementación. Al menos todavía.
Si me pides que te diga si el juego pasa el test para lanzarte a por él el primer día, mi respuesta es que sí... con matices, porque el port no es todavía perfecto. Todavía hay que trabajar en esos glitches visuales que empañan una buena experiencia para dejarlo redondo, ya que en algún momento pueden romper la inmersión. Es importante porque en un juego como este, en el que quieres olvidarte de los gráficos y sumergirte en él, puede romper esa magia. Eso sí, se agradece que el juego salga con un precio de lanzamiento de 49,95€ que iguala al actual de consola, en vez de aprovechar para salir como novedad.

Para el análisis general del juego, puedes leer nuestra opinión aquí debajo:
He jugado a The Last of Us Parte II MUCHO en PlayStation 4, 5 y Pro. Conozco bastante bien este juego, y creo que este port es una de las mejores formas de jugar. Eso sí, a veces tengo la sensación de que me quedaría con la experiencia en PS5 Pro. Hay algo en Naughty Dog que es inherente en consola, me cuesta explicar por qué. Lo notas en pequeños detalles, desde que la implementación perfecta del DualSense solo funciona si lo conectas con cable; que algunos fondos que tienen tanta definición en la versión de PC que se nota demasiado el cartón mientras que en consola ni te habrías fijado. Pero, con todo, es difícil conseguir una mejor calidad de imagen que la que te proporciona esta edición; y, con el tiempo, creo que llegará a ser tan redonda como el propio juego en sí.
Actualización: Sony ha confirmado hoy que con el lanzamiento se mejorarán los siguientes puntos que no hemos podido comprobar en nuestro análisis:
- Se han corregido parpadeos y estiramientos del cabello en algunas cinemáticas.
- Correcciones de fallos y mejoras de estabilidad.
- Se ha mejorado la estabilidad de la imagen al usar NVIDIA DLSS junto con Motion Blur.
- Mejoras de rendimiento generales.
- Se han corregido problemas de clipping y popping en cinemáticas en formato panorámico.
- Mejoras en la niebla volumétrica.
- Se ha solucionado un error que provocaba que el personaje realizara una esquiva antes de empezar a correr cuando Esquivar y Correr estaban asignados a la misma tecla o botón del ratón.
- La habilidad Contener la Respiración ahora funciona con Steam Input activado.
Buenas noticias: The Last of Us Parte II en PC rinde mucho mejor que el desastre del primer port. Suavidad, con esperas asumibles en la carga de sombreadores y sin crasheos. Lo que debe ser, vaya. La carga inicial es rápida y las cinemáticas disimulan bien los tiempos de carga. Pero ojo, no es perfecto. Me he topado con algunos glitches visuales un poco raros que son menores, pero molestan. Por el lado técnico, no hay Ray-Tracing como su primera parte. Prefiere sus métodos propios y eso hace que en rendimiento sea menos exigente. En definitiva, ¿vale la pena de salida? Sin duda. Tiene una calidad de imagen excelente. Pero con atención a esos artefactos visuales, que deberían arreglarse pronto.
Comprar The Last of Us Parte II Remastered- Rinde infinitamente mejor que la primera parte de salida, sin crasheos y con buen rendimiento.
- El juego prescinde del Ray-Tracing, usando iluminación precalculada para mantener alta fluidez.
- Existen algunos glitches visuales menores que pueden romper la inmersión ocasionalmente.
- Ofrece varias técnicas de escalado (DLAA, DLSS, FSR) pero la generación de fotogramas aún necesita mejoras.
- Buena implementación del control mediante teclado y ratón.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cruz.1023
Que bien se ve, mejor que muchos juegos actuales.
Shepard
Hacerlo peor que en su primera parte era muy difícil, incluso para ND y Sony.
BIG-BOSS-28
Con dlsswapper se le puede poner el dlss4 y la verdad me va bien
Sgto.Apone
se ve de muerte!!!!! con dlaa
xaviindoor
Hace un mes lo terminé por segunda vez , que maravilla. Te metes tan adentro que hay momentos que realmente incomodan.. y que decir cuando lo terminas, tremendo.
koinoyokan
el juego parece ir bien pero crashea mucho, ojalá lo parcheen pronto
NixonKane
Pues es un port de cojones: fluído y sin apenas problemas, que no tiene ni punto de comparación a como salió la primera parte. Ahora si que han hecho las cosas bien...
rock320
Ellie en busca de los ultimos frascos con hormonas us
quiet76
¿Y el modo "No Return" también lo consultamos en el análisis de 2020?