Zelda Breath of the Wild, cómo completar el Santuario de Sadal y hacernos con su tesoro

Conviene que llevemos flechas para resolverlo ya que se basa en incendiar hojas y otros objetos con ellas

Portada Santuario Sadal
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

No siempre se depende de los poderes de la piedra Sheikah para resolver alguno de los Santuarios de Zelda: Breath of the Wild. A veces es más importante ir bien pertrechados con equipo adicional como flechas, y no, no son para alguna Prueba de Fuerza, sino para resolver algunos de los puzles que nos plantean. Un ejemplo muy bueno de esta posibilidad es el Santuario de Sadal, y en esta guía del juego de Nintendo os explicamos cómo resolverlo.

Ubicación del Santuario de Sadal

El Santuario de Sadal no es que esté oculto a la vista pero cuesta verlo si vamos por el camino principal de la región de Eldin que lleva a la entrada de la montaña (sabremos que está ahí por el sensor Sheikah). Lo mejor es ir directamente al norte desde la posta que hay al sur del mismo para alcanzar la zona; lo veremos al pie de un acantilado.

Ubicacion Santuario Sadal

Solución al Santuario de Sadal

Al estar en la región de Hyrule que más se asocia al calor o al fuego, es casi lógico que este santuario tenga su solución centrada en él eminentemente. Nada más entrar vemos que hay una considerable cantidad de hojarasca que lleva a a la pared. Hay un pebetero en el que podemos prender una de nuestras flechas, pero si no os apetece gastarlas, podemos tirar una bomba hacia la hojarasca de la pared para revelar unas cajas de madera que bloquean el camino, que también podemos despejar con otra bomba.

Solucion Santuario Sadal 2

Tras ese acceso nos espera un mini guardián que no debería darnos muchos problemas. Si seguimos avanzando, veremos otra pared con hojarasca. Podemos repetir la jugada de la bomba, o disparar una flecha al candil que cuelga de una cuerda para que caiga y lo incendie todo para despejar el camino.

Solucion Santuario Sadal 3

En la última zona, tras unos barrotes, hay una losa de presión que abre la verja que lleva al altar con el Símbolo de Valía. La opción más cómoda es la de disparar a los candiles que cuelgan en el techo para que incendien la hojarasca que conecta con las cajas que sostienen una losa que bastaría para accionarla. Sin embargo, si como yo no los visteis, podéis prender una flecha en el pebetero que hay cerca de la salida del Santuario al altar y colar la flecha apuntando hacia la hojarasca por entre los barrotes.

Solucion Santuario Sadal 1

Primero con una caja, luego con otra, y finalmente la gravedad será la que haga el resto al caer la piedra alargada sobre la losa que hará que podamos finalizar este santuario.

Donde está el tesoro del Santuario de Sadal

El tesoro de este santuario está pensado para que tengamos que incendiar más hojarasca para que prenda una plataforma de madera sobre la que descansa, arriba a mano derecha según llegamos a la última zona. Pero por no gastar más flechas de las necesarias, fijaos que es perfectamente posible cogerlo con el poder del imán de la piedra Sheikah para acercárnoslo y abrirlo.

Solucion Santuario Sadal 4

En 3DJuegos | Análisis de Zelda Breath of the Wild. "Es leyenda"

En 3DJuegos | Guía Completa de Zelda: Breath of the Wild: Trucos, secretos consejos y paso a paso

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.