El próximo 12 de mayo de 2023 tendrá lugar la publicación en tiendas de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, considerado uno de los videojuegos más importantes del calendario de lanzamientos de este año. Para ir preparándose para este ansiado día, multitud de jugadores han pensado que la mejor forma de esperar el título de Nintendo es optar por revisitar la anterior entrega, The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Pero no solo lo han pensado los jugadores en sus casas, sino que también lo han hecho varios creadores de contenido.
En relación a esto, en los últimos días hemos visto cómo ha surgido un acalorado debate en las redes sociales acerca del streamer IlloJuan, que está emulando el juego en PC con distintos mods. No es el único, pero la polémica se ha dirigido en gran medida hacia él, y la comunidad ha llegado al punto de discutir no solo si esta emulación y modificación de Breath of the Wild es reprochable éticamente, sino si puede llegar a conllevar alguna consecuencia a nivel legal. Además, el debate cobra importancia al tratarse de un título de Nintendo, que a menudo suele ser señalada como una de las compañías que más inconvenientes pone a la hora de que sus juegos se emulen o se modifiquen por parte de terceros.
¿Es legal emular videojuegos?
Con motivo de esto, en 3DJuegos vamos a intentar aclarar lo mejor que podamos si emular videojuegos es legal o no en nuestro país, una duda que tienen muchos jugadores hoy en día. A finales del año pasado, AEVI (Asociación Española de Videojuegos) lanzó una advertencia de la industria relacionada con la emulación de juegos retro. "La elusión de las medidas tecnológicas de protección establecidas sobre cualquier dispositivo, incluidas las videoconsolas, o en un videojuego para proceder a la emulación, es un ilícito civil e incluso penal", declaró José María Moreno, director general de AEVI.

Los titulares de derechos de un videojuego disponen del ejercicio exclusivo de la explotación de los mismos
La industria resaltaba que el infractor de los derechos de explotación del titular de un videojuego, así como quien elude las medidas tecnológicas de protección, puede llegar a enfrentarse a una pena de prisión de seis meses a cuatro años y una multa de doce a 24 meses. Aseguran que los titulares de derechos de un videojuegos disponen del ejercicio exclusivo de los derechos de explotación sobre los mismos, que tienen que ver con la reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Advierten que dichos actos no pueden realizarse sin la autorización expresa del titular de los derechos, cuya duración es de setenta años desde la divulgación del videojuego. Eso sí, se específica que aquellos videojuegos cuya comercialización ha cesado (los denominados abandonware) rara vez constituyen un problema legal.
El titular tiene que permitir la transformación
Con el fin de dar una respuesta más certera, hemos consultado a distintos expertos en la materia. Nos dicen que hay dos grandes formas de tutelar estos derechos ya que, aunque este tipo de emulación pueda llegar a justificarse como un acto alejado de la piratería (quien lo emula tiene también una copia original y lo hace solo para transformar el juego y no beneficiarse de jugarlo), cuando se habla de propiedad intelectual se protege también cualquier ejecución no permitida o transformación de la obra protegida. El Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril, un texto refundido correspondiente a la Ley de Propiedad Intelectual, regula la obra de creación (artística; en este caso, un videojuego) recogiendo los derechos morales, de cesión, de explotación económica, de autorización de transformación y más del propio creador. Si el autor no ha permitido a un tercero esa transformación, ese tercero está cometiendo una infracción de propiedad intelectual, con diferentes sanciones.
Sin embargo, hay una segunda vía para casos más graves, que tiene que ver directamente con el delito contra la propiedad intelectual. En el artículo 270 del Código Penal vemos que este no tutela en derechos morales, sino económicos, y se sancionan solamente los hechos más graves que atenten contra tales derechos, como el hecho de plagiar y distribuir pero también cualquier otro modo de explotación económica de una obra o su transformación, interpretación o ejecución artística en cualquier tipo de soporte sin la autorización del titular. Esto es a lo que se refiere AEVI con las penas de prisión de seis meses a cuatro años, pero el caso concreto del streamer IlloJuan no es una situación clara de ser constitutiva de delito.

Existen sanciones de la Ley de la Propiedad Intelectual por la transformación
Aquí entra el debate de si se puede considerar explotación o no el hecho de que gane rédito económico creando contenido con la emulación y modificación de Breath of the Wild, pero el hecho de que Nintendo permita la retransmisión de sus videojuegos y que el creador de contenido no sea quien transforme el videojuego y lo ponga a disposición de otros para ganar dinero le alejaría de esta problemática. Asimismo, el caso también dependería de la legislación que tenga el país en cuestión donde radica la sede fiscal de la empresa, que en este caso serían Twitch y YouTube. El delito contra la propiedad intelectual pone su foco en la finalidad de aplicación económica, por lo que se podría llegar a considerar que esta transformación solo podría verse afectada por las sanciones de la Ley la Propiedad Intelectual.
En definitiva, parece complicado encajar este tipo de conductas de transformación de la obra (el videojuego) en los férreos elementos del tipo penal, que requiere siempre alguna forma de explotación económica y que deja fuera los supuestos en los que se da un uso meramente privativo al videojuego, aunque se comparta esa acción de "jugar" con el público. Si no existe una explotación económica de la obra (una comercialización, por ejemplo) hay que descartar la procedencia del castigo penal. Ello no obsta para que dicha transformación realizada, en su caso, sin consentimiento del titular de los derechos de autor pueda generar algún tipo de responsabilidad extrapenal (por ejemplo civil o administrativa), que en todo caso corresponde ejercer al titular de esos derechos.

Sea como fuere, todo dependería de una posible denuncia por parte de Nintendo a quienes estén llevando a cabo este tipo de actividades. Como mencionábamos al inicio, históricamente en Nintendo no suelen ser muy indulgentes con este tipo de usos, algo que seguimos viendo recientemente no solo con la lucha ante la piratería, sino con la persecución a distintos creadores de contenido que han utilizado mods para crear vídeos en diferentes canales. De hecho, tenemos un caso reciente con un jugador de Breath of the Wild al que la Gran N le ha bloqueado multitud de vídeos del mods del juego. Aunque, eso sí, no ha tomado acciones legales más allá de la desmonetización de la reproducción de estos contenidos.
En 3DJuegos | Nintendo castiga al youtuber que ofreció 10.000 dólares por un mod multijugador de Zelda: Breath of the Wild
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Robfero
Mientras se tenga la licencia original de la obra, hayas pagado a su autor, deberias poder ejecutarlo en cualquier sistema que emule las caracteristicas del hardware original.
Restringirlo al consumidor es un abuso legal del que se aprovechan estos tiburones que no hacen NADA por la preservación del videojuego, Ojala se les frene porque ya han llegado demasiado lejos.
darkcc_1
Claro, claro, todos los de los comentarios y estos streamer seguro que hacen un backup de su juego en su ordenador, y no descargan una rom random de internet, claro, claro...
También sabemos que es súper moral y legal descargar esta rom, modificarla y luego lucrarse con ello con miles de jóvenes, fomentando la piratería... Claro, claro...
Luego están los de: la culpa es de Nintendo que no tiene una consola decente, lo juego mejor en el ordenador... Claro, todos sabemos que os habéis comprado la switch y el juego para luego no utilizarlas y jugarlo en pc, porque la switch es una mierda ... Claro, claro...
Todos queremos una switch más potente para disfrutar aún mejor de esta joya, pero eso no escusa para fomentar la piratería.
Yo juego en una TV de 55 pulgadas, 4k, y le noto las costuras seguramente más de los que estáis aquí con monitores de 20-30 pulgadas, y os aseguro que el juego se disfruta muchísimo.
Lo que tenéis mucho cuento para piratear...
Ogre
Que yo sepa emular un juego que previamente has adquirido es legal, siempre y cuando sea para uso personal y no te luces con ello.
El problema es que este streamer se está lucrando con un juego emulado y con mods, que puede hacer que Nintendo no esté contenta con lo que se muestra de su juego.
Rebede
Yo pienso que emular es correcto si tienes la consola y el juego, pero prefieres jugarlo en PC. O si el juego/consola ha dejado de venderse o producirse y alcanza un precio desorbitado en tiendas.
Alexelcapo dijo que también iba a comprar el juego y emularlo para jugar a mejor resolución de fotogramas, y no lo veo mal.
dantestryfe
Una cosa es emular un juego en tu casa, en privado y para ti, tengas o no el original. Que no será legal pero no hace daño a nadie. Y otra muy distinta es que te la sude todo y lo emitas en directo, o lo subas a youtube, y encima sabiendo cómo es Nintendo. Claramente son ganas de crear polémica y que la gente hable de ti. Luego nos quejamos cuando las compañías cargan contra la piratería. Hay que ser sub******.
Siegmund
Piratear a Nintendo debería ser una obligación moral, yo lo voy a seguir haciendo hasta que saquen juegos en Steam, a ver si así vemos Marios, Metroides y zeldas con Unreal 5, y si Nintendo no es capaz de hacer eso... entonces mas vale que desaparezca, que ya esta bien de vender juegos con apartado grafico indie a precio de triple A, que además gracias a la piratearía podemos jugar a juegos de Nintendo que ya no existen, así que es un win+win.
Pero como la emulación no es piratearía pues me jodo. Y si no que se lo pregunten a Valve... xD
S-15HD
IlloJuan, un chaval que se compra la consola y el juego y al que ven miles de jugadores potenciales que pueden engancharse a la saga (si hay quien no lo está) gracias a sus directos.
Yo soy Nintendo y no hago nada, no creo que lo vean mal.
Sobre el tema de si es ilegal o no, que si copia pirata, transformación, etc... Imagino que son cosas que afectan a quien realiza la transformación y la distribuye, no a quien la utiliza.
KaRMiG-GaMeR
AQUI en america, el emular es diferente.
debes tener el bios de tu propia consola y el juego dumpeado.
el yuzu ni el Ryujix no son para todo el mundo, son emuladores compolejisimos que rewquieren cierta habilidad.
RevolutionRmK
La emulación es legal y en eso no hay dudas, sobre si es ético o no emular consolas actuales opiniones validas pero muchas veces vienen de la ignorancia, los emuladores de consolas mas actuales, requieren si o si que tengas la consola y el juego para hacerlos funcionar, que exista gente que lo hace de forma ilegal no cambia esto.
Usuario desactivado
Lo que tenia que hacer nintendo para quitarse de estos problemas es unirse a todas las demás compañías del mundo y empezar a sacar sus juegos en pc.
Alecaishere
Me parece una tontería el revuelo que se ha montado, si tiene el juego original esa emulación es legal
KingYatolo
Yo no tengo switch y me pasado tropecientos juegos de la consola. A mi me gusta mas Ryujinx pero para gustos los colores.
TeAtOxX
No creo que los streamers se metan en un terreno tan pantanoso y menos con nintendo que son los más estrictos del mundo de los videojuegos sin saber las consecuencias. Si lo hacen es porque pueden, moralmente me la suda.
etendor
Nunca podrán acabar con la pirateria >:)
neowolf
Una pregunta:
Si un DJ" pincha disco o Disc Jockey" toma una obra musical de un artista, hace una mezcla "un remix" y le gana a esa mezcla, ya sea por vendarla o usarla en una presentación que deja ganancias. ¿Sería esto también ilegal?
X-Akainu-X
@silex.carlos #2
Que tiene que ver playstation aqui? Tu a la minima que puedes la nombras para tirar mierda.
Por cierto veo que el argumento de don limpio
a calado en su fanaticada.
eocd
No es correcto porque la emulación es de otro juego pirateado con diferente licencia al qué se a comprado. Creo que la única manera es que extraigas el software de tu cartucho y lo emules en el PC y así no tendrás problemas ni con Nintendo y nadie.
Argonarkurtz
Sinceramente, hay como 500 millones de youtubers y streamers que ya lo habían jugado anteriormente mediante emulación. No entiendo el escándalo ahora de esta noticia, cuando día sí y día también hay mil streamers haciendo lo mismo con mil juegos distintos.
Si alguien tiene la oportunidad emularlo que lo haga, es flipante la diferencia a 60fps y 1080p, parece otro juego totalmente distinto.
ALVARO-ELITE
El como abusan del consumidor las empresas no es ilegal, eso si que no lo regula nadie.
Pero que luego tu como usuario en tu casa puedas hacer lo que te de la gana, eso si.
Así nos va.
GuidoTKD
Ilegal o no, tratandose de Nintendo es moralmente correcto hacerlo.
Que te vendan una consola y sus juegos como algo "actual" y le cueste horrores llegar a 30 fps estables en pleno 2023 si deberia ser ilegal.
Normal que la gente los quiera emular en PC, si hasta los moviles tienen mas potencia ya...
pascuit
Lo de siempre. Los ladrones son nuestro gobierno y la puñetera Nintendo que no hacen más que robar. Queréis que compremos? Juegos asequibles. Que no queréis? Es lo que hay. El monopolio se salta querida Nintendo. Baja y compraremos todos. Un cartucho 50 y 60 pollas te vas a comer.
mrboxer
Lo que mola es compartir el Game Pass entre 10. Quien quiera entrar en el grupo que avise.