Embracer Group, el conglomerado de entretenimiento y videojuegos dueño de los derechos de El Señor de los Anillos, se ha convertido en una compañía polémica por muchos motivos. No solo ha sido responsable de algunas de las mayores tandas de despidos en los últimos años, sino también de cierres como los de Volition y Free Radical Games, con decenas de proyectos cancelados. Hoy conocemos cómo ha rendido la compañía sueca en esta primera mitad del año fiscal, y no hay buenas noticias: Embracer enfrenta una caída enorme en su valor y, según su CEO, parte de la culpa recae en la licencia de Tolkien.
En los resultados financieros publicados esta semana, el holding empresarial sueco adelantó una bajada del 21% en sus ventas netas en la división de videojuegos, alcanzando un total de 8.600 millones de coronas suecas (aproximadamente 742 millones de dólares). Las ventas en la división de entretenimiento y servicios también disminuyeron un 10%, lo que ha generado preocupación sobre la rentabilidad de algunas de sus IP más importantes, incluida la obra de Tolkien.
Según el informe firmado por Lars Wingefors, CEO de la compañía, la disminución en las ventas se atribuye en parte a una menor actividad en Middle-earth Enterprises, la subsidiaria de Embracer responsable de la franquicia El Señor de los Anillos. Si bien no hubo grandes lanzamientos del universo de Tolkien en los últimos seis meses, menciona que Return to Moria, el survival de mundo abierto lanzado en agosto en Steam, tuvo un rendimiento superior al esperado por la directiva, lo que deja en duda la razón de la crítica hacia la licencia.
Las ventas del resto de videojuegos de Embracer también caen en picado
Otro factor clave en el desempeño de Embracer ha sido la caída en las ventas de juegos para PC y consolas del resto de sus licencias, que disminuyeron un 46%. En este caso, la compañía atribuye este retroceso al mal rendimiento de PayDay 3 en septiembre de 2023 y al poco interés suscitado por el contenido post-lanzamiento de Remnant 2, un problema que ha afectado a la empresa desde abril de este año. Además, las ventas de juegos móviles, entre los que se encuentra The Lord of the Rings: War, han disminuido un 8%.

De cara al cierre del año, y en lo que respecta a la IP de Tolkien, Embracer espera un impulso en el valor de la licencia con el lanzamiento de El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim, un anime que se estrenará el próximo mes y que, según Wingefors, podría generar un crecimiento notable en las ganancias. El ejecutivo también confía en que algunos jugadores decidan dar el salto a Return to Moria, el único título mediano de la empresa en el género survival. Con gran parte de la estructura de Embracer en una situación difícil, queda por ver cómo se desarrollarán los próximos meses para la compañía, especialmente en relación al futuro de sus IP, como el MMO de El Señor de los Anillos y un nuevo Tomb Raider en desarrollo, cuyo estado actual aún se desconoce.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Inguathir
Hacer un juego con la envergadura tipo Skyrim lleva mucho trabajo y es una inversión que como no salga bien se lleva por delante estudios y demás. Sería genial que saliera, pero creo que o toman la decisión de hacer un proyecto en serio con una desarrolladora potente, o de momento lo que vamos a ver son proyectos AA como Gollum, Moria o Tales of the Shire
blessed1
Haced un buen juego y os forraréis.
borjakiller16
Lo que yo sigo sin entender a día de hoy, es como una licencia como el señor de los anillos basada en la inabarcable y extensa tierra media, no ha dado en los últimos 10 años un juego decente. Desde sombras de guerra no vemos un lanzamiento triple A como dios manda como los de las épocas de ps2 con el retorno del rey o batalla por la tierra media o los notables juegos de ps3 de la conquista o la guerra del norte. Siempre andan con gilipolleces de juegos para móviles o mmo que nadie pidió. Porque cojones no centran sus esfuerzos en hacer un juego grande rollo rpg con mundo abierto y basado en la propia trilogía o en las mil historias que tiene tolkien, como un the witcher o un skyrim? Para no hacer nada con la licencia que la vendan a warner que al menos nos ha dado algún título notable