La evolución de la Inteligencia Artificial ha generado bastante preocupación en el mundo del desarrollo de videojuegos; fenómeno que también ha afectado a los actores que dan vida a algunos de nuestros personajes favoritos. Muchos temen que dicha tecnología acabe reemplazando la interpretación real de un profesional, pero hay quien cree que no hay motivos por los que alarmarse. A fin de cuentas, a la IA le falta ese "algo" que convierte un juego en una aventura excelente.
Así lo piensa Kate Saxon, directora principal de interpretación en The Witcher 3: Wild Hunt. En una entrevista concedida a la revista Edge (vía GamesRadar+), la profesional expresa sus motivos para despreocuparse del impacto de la IA en su ámbito: "No creo que llegue a reemplazar por completo a los actores", comenta en la charla. "Al menos, no en el tipo de juegos que realmente se preocupan por tener una narrativa sólida, personajes ricos y diálogos significativos".
Porque, si bien es cierto que la IA puede generar frases y recitarlas en voz alta, para Saxon "hay algo que falta – algo que no puedes cuantificar – que eleva una interpretación de decente a realmente emocionante". Desde su punto de vista, ese 'algo' es lo que da vida a los personajes de videojuegos; motivo por el que el actor se establece como una figura importante en el desarrollo. De hecho, la directora indica que su momento favorito en cualquier producción es cuando estos profesionales se unen al proyecto. "Es el momento en el que los personajes dejan de ser simplemente dibujos o palabras en una página", comenta. "Es cuando empiezan a respirar. Tienen pulso". A fin de cuentas, "los actores traen más que sus voces" a un proyecto de videojuego. "Traen experiencias de vida, sus instintos, su inteligencia emocional". Y todo esto no se puede replicar con la IA actual.
Los actores de Baldur's Gate 3 están en contra de la IA
Esta no es la primera vez que se aborda el uso de la Inteligencia Artificial en la interpretación de personajes de videojuego; dos estrellas de Baldur's Gate 3 también han comentado el impacto de dicha tecnología en su oficio y los resultados que traerá a largo plazo. En este sentido, Samantha Béart (Karlach en el RPG de Larian Studios) señala que las compañías sólo observan la IA "como una manera fácil de recuperar la inversión" y que su uso "destruirá su reputación". Por su parte, Neil Newbon (Astarion) ha recordado que "nadie está interesado en jugar a un juego hecho por una IA", pero la decisión definitiva la tiene el jugador.
En 3DJuegos | Guía de The Witcher 3: Wild Hunt con todos los consejos y Actos para completar el juego de CD Projekt RED
En 3DJuegos | La experiencia RPG más auténtica me la ha dado The Witcher durante un evento de rol en vivo que no puedo más que recomendarte
Ver 3 comentarios
3 comentarios
mranderson1
La realidad es que la IA generativa cada día tiene mas rechazo. Va a quedar como una tecnología marginal utilizada por estafadores inescrupulosos y no mucho más. Es solo cuestion de entrar a cualquier red social y ver la reacción de la gente a contenido generado con IA. El rechazo es abrumador, la gente se siente muy incómoda, la sociedad en su conjunto rechaza fuertemente. Y esto es algo relacionado con el cerebro, que resulta imposible suspender la incredulidad en este tipo de contenido.
xenojugador90
Es que la IA no esta para remplazar a nada ni a nadie. Solo es una herramienta para apoyarse y poco más. Puede ser muy útil y tener un buen uso. Hay demasiada paranoia con el tema. Su uso va a crecer en determinados sectores y ya esta. Además que la propia IA depende del ser humano que es quien la programa.
rock320
IA no es para todo ,ademas que no es de fiar porque ,depender de la informacion