Tal vez hoy no lo parezca, pero la saga de The Witcher prepara grandes novedades. Tras la última actualización de The Witcher 3 para añadirle unas mejoras next-gen tanto para consolas como para PC, CD Projeckt trabaja en el remake de su primer título y en una nueva entrega de la serie de videojuegos que promete seguir ampliando su legado. Pero, ¿qué hay de los libros que inspiran a los juegos?
Con la reciente noticia de que Andrzej Sapkowski acaba de terminar una nueva entrega literaria, tal vez sea el mejor momento para lanzarnos a la lectura, pero tenemos que seguir su orden teniendo en cuenta varios factores, ya que el escritor comenzó este universo con una serie de relatos y una novela anterior a los sucesos de la historia principal. También hay que saber que la historia de los libros es la misma que la de la serie, lo que significa que transcurre antes de los presentado en los videojuegos. Por último, hay que recordar que, aunque los juegos han sido reconocidos bajo el nombre de The Witcher, a los libros se los conoce más por el nombre de La Saga de Geralt de Rivia.
Índice de Contenidos (11)

¿Por dónde empezar a leer La Saga de Geralt de Rivia?
La saga de Geralt de Rivia comienza con los relatos cortos recopilados en El último deseo y La espada del destino, donde se presentan las primeras aventuras del cazador de monstruos y sus encuentros con personajes clave como Yennefer y Ciri. Luego, la historia continúa con las cuatro novelas que profundizan en el destino de Ciri y los conflictos políticos y mágicos del continente. Además, existen dos precuelas, La temporada de tormentas, que se sitúa entre los relatos cortos, y El origen de la sangre, que explora los comienzos de la creación de los brujos. El orden en que comenzar a leer los libros es el siguiente:
El Último Deseo
Este es el primero de los volúmenes que recopilan los relatos de las andanzas del brujo. Son autoconclusivos, pero conviene leerlos al principio. Las ediciones que nos llegaron a España se preocuparon de darle un cierto orden más allá de la publicación original para conocer a sus personajes y desembocar en el hilo argumental principal que comienza en el tercer libro. Aquí conoceremos a personajes tan importantes como Jaskier, Triss o Yennefer.
Ultimo deseo - Saga Geralt de Rivia 1 tela (Alamut Serie Fantástica)
La Espada del Destino
El segundo recopilatorio de las aventuras de Geralt de Rivia, pero empieza a formar una historia que se continuará en las siguientes novelas. Como sucede con el primer volumen, son relatos autoconclusivos, pero que se consideran imprescindibles no solo para presentar a los personajes secundarios y las formas de trabajar del brujo, sino porque aquí se dan las primeras pautas de la historia de la niña de la sorpresa.
Espada del destino - Saga Geralt de Rivia 2 tela (Alamut Serie Fantástica)
La Sangre de los Elfos
El tercer libro es, en el fondo, el primero de la historia que se continuará ya hasta el final de la saga con La Dama del Lago. En él se desarrolla la historia que unió a Geralt y Ciri y se explican cuestiones tan interesantes como el entrenamiento de los brujos en su fortaleza de Kaer Morhen.
Tiempo de Odio
El cuarto libro continúa la historia siendo también uno de los más políticos y centrándose mucho en los movimientos de los reyes y de la logia de los magos, profundizando en la organización de los mismos y la magia del universo.
Tiempo de odio - Saga Geralt de Rivia 4 tela (Alamut Serie Fantástica)
Bautismo de Fuego
En el ecuador de la historia se conocen a nuevos aliados y enemigos. Ante los inminentes peligros, se forma un viaje lleno de héroes variopintos mientras que Sapkowski no se olvida de seguir explorando su mundo y la crudeza de la guerra contra los invasores de Nilfgaard.
Bautismo de fuego (Alamut Serie Fantástica)
La Torre de la Golondrina
En este libro se siguen explorando las duras consecuencias a las que se ha enfrentado Ciri mientras Geralt continúa su viaje juntos a sus aliados y sabemos más sobre los planes de Nilfgard y las hechiceras.
Torre de la golondrina - Saga Geralt de Rivia 6 tela (Alamut Serie Fantástica)
La Dama del Lago
La Dama del Lago es el último libro de la saga Geralt de Rivia y la conclusión de su historia y contiene muchas revelaciones de los personajes y del mundo de El Continente. La particularidad que tiene este libro es que Alamut en su momento lo partió en dos volúmenes, aprovechando que es quizá el libro más grande de la saga, pero las últimas ediciones ya contienen la edición completa del mismo.
La dama del lago (Alamut Serie Fantástica)
No te olvides de estos dos libros
Pese a que La Saga de Geralt de Rivia se completa con estas siete entregas, hay dos más que son imprescindibles para los fans del universo:

Camino Sin Retorno
Si bien los otros relatos de Geralt de Rivia han sido ordenados para llevar un cierto orden cronológico a la hora de conocer a sus personajes y presentar la historia principal, no se puede decir lo mismo de Camino Sin Retorno, que contiene relatos de este mundo independientes, pero muy relevantes para saber más detalles tanto de su mundo como del propio Geralt, en especial para saber más cosas de su pasado.
Camino sin retorno: 92 (Alamut Serie Fantástica)
Estación de Tormentas
Al ver el éxito de su saga, Sapkowski se animó en 2013 a escribir una nueva historia de Geralt de Rivia, que sucede antes de los hechos narrados en la historia principal, pero que, en vez de estar formado por una serie de relatos, cuenta con solo una trama que sucede en la villa costera de Kerack.
Estacion de tormentas - Saga Geralt de Rivia 8 tela (Alamut Serie Fantástica)
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
2 puntualizaciones:
1- Estación de Tormentas va antes, pero no antes en cualquier momento, si no entre ciertos relatos del 2 libro. Aunque puede leerse también entre el 1o y 2o libro de relatos.
Y aunque pueda leerse ahí, lo ideal es hacerlo después de la saga por cómo enlaza con un personaje del último libro
2- Camino sin Retorno SÓLO tiene 2 relatos del mundo de Geralt. Uno de ellos es un relato más bien de humor y no canónico con la historia.
Y el otro sí que tiene cierta relevancia con el pasado de Geralt, pero es cortísimo. Con lo cuál igual no le renta a la gente comprarlo si lo que busca es más Geralt.
chemitaa
El orden correcto siempre es el de publicación porque aunque el siguiente sea una precuela igualmente se escribió teniendo en cuenta los libros anteriores.
manuel_obrador
Quiero comenzar a leerlos y ver la serie de netflix. |Manuel Obradors