Los videojuegos llevan años usando un truco barato con las espadas y hasta Geralt de Rivia hace trampas

Las fundas en la espalda son útiles sobre la práctica, pero poco realistas

Witcher
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad
jose-a-mateo-albuerne

José A. Mateo Albuerne

Jefe de Actualidad

Si eliminamos de la faz de la tierra los juegos que tienen espadas, nos quedaríamos con un número relativamente pequeño de ellos en nuestro catálogo. No en vano, hay géneros como el hack & slash que no podrían existir sin ellas, y la práctica totalidad de los títulos de rol de fantasía quedarían limitados a hechizos y poco más. Pues, a pesar de esa gran presencia de las espadas en los videojuegos, hay algo de estas que está mal en no pocos de ellos.

Si lo pensáis, en muchos juegos realmente importantes como The Witcher o The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, los protagonistas llevan las espadas en fundas colgadas de su espalda. Estéticamente es muy vistoso, y además parece ser bastante cómodo a la hora de corretear, saltar o escalar, al menos frente a la tradicional posición en la cadera.

Esto lo damos como algo natural ya que nosotros, ciudadanos del mundo moderno, no hemos tenido que llevar una espada en su vaina durante nuestro día a día. Sin embargo, basta pensar un poco en ello (o echar un vistazo a algún video de un cosplayer) para detectar que, geométricamente, carece de sentido. Necesitaríamos unos brazos muy largos para poder sacar la espada por encima de la cabeza sin mover la vaina de su lugar.

La geometría no miente: las espadas están mal

Nos basta el ejemplo de sakigake_cos, un cosplayer japonés que demuestra en un corto vídeo publicado en sus redes la imposibilidad de realizar esta acción. De nuevo, se trata de un problema de longitud de la espada y escasez de la misma en los brazos de su dueño.

Zelda Pincha en la imagen para ver la publicación original en Twitter.

El youtuber xLetalis subió hace nada menos que ocho años un vídeo comentando este curioso hecho sobre las espadas en videojuegos, usando como ejemplo el caso de The Witcher 3. Además de lo complejo que parece sacarlas de su vaina, también pone la mirada sobre el proceso contrario; que es tanto o más complejo: el de guardarlas.

A través del análisis frame a frame del metraje del juego, detecta que de un fotograma a otro Geralt pasa de tener la espada a medio sacar, a que esta atraviese su funda de forma perpendicular. Cuando el protagonista envaina su arma, directamente lo hace de forma frontal, sin empezar por la puntiaguda punta de la misma.

Geralt A partir de aquí, la espada atraviesa la funda.

Shadiversity, un youtuber aficionado a las espadas, llegó a subir un vídeo haciendo referencia al desenvaine desde la espalda. Confirma que es imposible hacerlo con una vaina tradicional, pero llega a crear una personalizada con la que sí se puede, y felicita a los desarrolladores de Sombras de Mordor, que llegaron a aplicar uno de estos diseños en su juego.

Evidentemente, esto se usa en los videojuegos por la comodidad que aporta una funda en la espalda frente al cinturón, especialmente para los desarrolladores de títulos en tercera persona donde podemos cambiar nuestra apariencia. La posición de las espadas es más estable y tienden menos a la sobreposición de texturas.

Vía | Gamestar

En 3DJuegos | Cómo encontrar las mejores demos en Steam Next Fest para probar los próximos juegos que llegarán a la tienda de Valve

En 3DJuegos | Qué está pasando en Roblox y por qué cada vez más padres están preocupados por la seguridad de sus hijos

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información