Amazon ha encontrado cierto nicho clave en la industria del videojuego como agente de localización de MMO asiáticos —para los desarrolladores coreanos, japoneses y chinos resulta inviable llevar sus productos a Europa y América sin asociarse primero. En el pasado, cosechó un éxito sin precedentes con Lost Ark (Smilegate) y tuvo la oportunidad de hacer lo propio con un Blue Protocol que se canceló antes de su estreno internacional; a lo que sumamos ahora el más reciente Throne and Liberty que ha llegado pisando muy fuerte.
Hablando al respecto con Daniel Lafuente, mánager de diseño de localización en Amazon, pregunté su opinión acerca de la posibilidad de que esta buena racha pueda influir en la manera en la que los MMO se desarrollan en primer lugar. ¿Podría Corea del Sur querer desarrollar multijugadores masivos apelando directamente a los gustos occidentales?
"Gran pregunta. No puedo hablar por toda la industria, pero puedo compartir nuestra filosofía con Throne and Liberty" explica el creativo. "Desde que comenzamos a colaborar con NCSoft, nos pusimos de acuerdo para crear una experiencia de juego unificada y global para todas las regiones. El lanzamiento de nuestra versión representa esa fundación cohesiva y creada alrededor del jugador, tratando de atender a las necesidades de nuestra comunidad global".
"Seguiremos trabajando para unir y fomentar la colaboración entre los equipos. La meta siempre será cumplir las necesidades comunitarias mientras ofrecemos una experiencia de juego pulida y diseñada meticulosamente". Dicho esto, también hubo hueco para hablar del futuro y el soporte postlanzamiento: cuando Amazon lanzó Lost Ark, tenía más de un lustro de contenidos disponibles de la versión coreana para sacar cuando lo considerase oportuno, pero Throne and Liberty solo lleva unos meses en activo en su versión original.

Actualizando Throne and Liberty desde Corea
¿Tendremos que esperar más para ver actualizaciones de contenido en este nuevo juego? Daniel explica, "para nosotros es muy importante encontrar la cadencia de actualizaciones ideal, no tan rápido como para saturar o trivializar el ciclo jugable hasta que los jugadores estén listos, ni tan lento como para que el juego se sienta demasiado estático. Aunque tenemos unas estimaciones iniciales en base a la progresión del servicio coreano, queremos contrastar esos lanzamientos con los datos reales y las impresiones de nuestro público. Llevaremos buena cuenta de métricas clave como la progresión vertical, los índices de éxito en las actividades, las sensaciones de los jugadores y más cosas".
Daniel comenta que darán prioridad a "las características que mejoren la experiencia sin afectar al viaje tal y como se había diseñado" lo que significa que, por ejemplo, las especializaciones de habilidades llegaron al cliente en vivo antes de lo previsto porque así lo quiso la gente tras explorar la beta, si bien en un escenario real ahí entra en juego también un complejo proceso de analítica. "También puedes esperar lanzamientos de contenido sorpresa y características nuevas que se estrenarán primero para nuestro público internacional".
Ver 1 comentario
1 comentario
duttycarlos
Está muy bien el juego para ser f2p, mucha gente llorando porque las dungeons tienen mecánicas, mucha gente llorando por p2w sin saber siquiera usar la subasta para ganar lucent y unos lagasos de la pu madre. Es lo único reprochable, más allá de eso encantado con el juego y espero que tenga mucho mas contenido, sobre todo PVE o de profesiones ya que escasea bastante.