El extraño caso de este imprescindible de Game Pass: a todo el mundo le recuerda a un clásico de su infancia, pero sus desarrolladores nunca lo jugaron

El extraño caso de este imprescindible de Game Pass: a todo el mundo le recuerda a un clásico de su infancia, pero sus desarrolladores nunca lo jugaron

Todos nos imaginamos a Buzz Lightyear en Toy Story 2 como inspiración, pero nada más lejos de la realidad.

5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Tinykin

Se conoce como serendipia cuando una casualidad fortuita nos hace llegar a algo realmente importante, o más bien a encontrar algo sin realmente buscarlo. Las casualidades han sido responsables de multitud de cosas importantes en el mundo y de hecho, no pocos avances científicos y tecnológicos se achacan a este fenómeno.

Casos como el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming o la estructura del benceno postulada por Kekulé (buscadlo, se le apareció una serpiente en sueños mordiéndose la cola). La serendipia también se puede aplicar a los videojuegos, y este título es un gran ejemplo.

Recientemente me puse a bichear por el catálogo de Xbox Game Pass, cuando me di cuenta de que no había jugado a Tinykin. Tampoco es que hubiera visto demasiado sobre este colorido videojuego, pero un amigo me lo había recomendado hace un tiempo. Una razón válida como cualquier otra para ponerlo a descargar.

No es excesivamente largo, pero sí que me obsesionó durante alrededor de una semana. Siempre que tenía un ratillo libre, conectaba mi Series X para explorar esa casa gigante, reclutaba Tinykin para dar con nuevos coleccionables y avanzar por este ingeniosa aventura plataformera.

Es imposible no pensar en Buzz y Toy Story 2

Toy Story 2 Buzz en Toy Story 2.

Mientras lo jugaba, caí en las mismas conclusiones que le leía y escuchaba a otros jugadores. Era la mezcla perfecta entre dos juegos marcados a fuego en la infancia de muchos de nuestra generación: Toy Story 2 y Pikmin. Salta a la vista: la aventura con Buzz en el primer nivel correspondiente a la casa de los Davis y el uso de pequeños seres con habilidades concretas según color para avanzar, definirían a la perfección Tinykin.

El problema es que nada de esto es real, o mejor dicho, intencionado. Es una conclusión sacada de nuestro propio contexto vital, pero que no fue el punto de partida ni las influencias de Splashteam para Tinykin. Así lo comentaba Romain Claude, Director Creativo del estudio francés cuando en GameSpot le preguntaban precisamente por Toy Story 2: "Son juegos que conocemos, está en nuestra cultura. Pero en realidad nunca hemos jugado a ellos".

Se inspiraron más en Dark Souls que en Toy Story 2

Tinykin

Tinykin nació como muchos otros juegos independientes, en una Jam. Estas competiciones de desarrollo entre estudios pequeños tienen un tiempo límite bastante corto, pero también una frase o concepto en la que deben basarse quienes compitan. La Global Game Jam, una de las más populares entre los desarrolladores, propuso en 2019 el concepto "lo que hogar signifique para ti".

El equipo de Claude quería hacer un juego sobre casas gigantes y tiendas de juguetes, así que se pusieron manos a la obra para dar con Bubble Town. El título está disponible en Itch.io y es el germen de Tinykin, pero nunca buscó ser una evolución de ese genial Toy Story 2 lanzado en PSX, Nintendo 64, PC y Dreamcast.

Tal es la separación con respecto a Buzz y su aventura de hace más de dos décadas que Claude comenta algo tan inesperado como habitual en la industria actual cuando hablamos de inspiraciones: "La forma en que construimos la casa, algunas personas del equipo se inspiraron en Dark Souls. Esa saga tiene una forma de construir el mundo de forma conectada".

Es curioso como Tinykin llegó a un lugar común para tantos jugadores de todo el mundo sin siquiera darse cuenta. Como si se tratase de Leibniz y Newton alcanzando casi a la vez el cálculo infinitesimal por vías distintas, Splashteam creó un videojuego que nos teletransportó a las tardes de sandwich de nocilla y videojuegos sin buscarlo directamente.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...