Se nota que Twisted Tower tiene claras las cosas y no tiene ningún problema en admitirlas, ya que desde su propia descripción se define como un shooter con fuertes influencias estéticas de Bioshock e incluso de los parques de atracciones de Disney. Hasta el personaje protagonista que vemos en la carátula se parece un poco a ese Booker DeWitt de Bioshock Infinite. El juego está creado por Thomas Brush, un desarrollador que ya lanzó en su momento Pinstripe y Neversong, pero que incluso quizá lo conozcas más por su canal de YouTube, donde habla sobre el desarrollo independiente y, aunque a veces sus argumentos me parecen un poco más enfocados en el éxito que en la creatividad, sus entrevistas con otros desarrolladores son muy interesantes.
Pero eso sí, aquí la premisa es mucho más directa: un shooter de la vieja escuela en un parque de atracciones de los horrores, donde los feriantes están aquí para hacerte picadillo o, más bien, para que le hagas tú a ellos. Ya he podido jugar una hora con su demo de Steam (y tú puedes hacer lo mismo) y, la verdad, aunque al principio no lo parecía, el juego puede terminar apuntando maneras.
No solo vamos a disparar. También hay un poco de puzles y exploración
¿Por qué? Porque aunque no hace nada revolucionario, más allá de proporcionar una atmósfera muy sugerente, da gusto cuando un shooter tiene las cosas claras y encuentra su dinámica dentro de la sencillez. Este es de la vieja escuela en el sentido de que lo apuesta todo al movimiento y la puntería y la curación manual, pero me gusta la especial atención que tiene en el uso de la munición siendo muy escasa y obligándote a no usar solo la mejor arma del arsenal, sino a ir cambiando de una a otra a medida que nos vamos quedando sin balas.

Tiene otro detalle muy BioShock. Hay máquinas vendedoras que aceptarán los tickets que vamos encontrando por el escenario para mejorar estas armas con disparos secundarios, cargadores ampliados y más daño, por supuesto. Son mejoras caras, por lo que conviene ser estratégico e ir a por las mejoras que se ajusten mejor a nuestro estilo.
Una retorcida torre que ascender... ¿en orden?
Pero quizá lo más sorprendente de Twisted Tower es que su planteamiento puede sorprender más de lo que parece. Como su nombre indica, el jefe del parque nos invita a llegar a lo más alto de la torre, por lo que los niveles se van organizando a medida que conseguimos llaves para el ascensor. La cuestión es que no será tan fácil como ir en orden por la torre, sino que parece que según los caminos que tomemos y las distintas partidas habrá algo de variación. No es algo que haya podido ver en la demo todavía, pero que se apunta al final de la misma.

Además, no solo he disparado. También hay un poco de puzles y exploración. Hay secretos, trampas, caminos alternativos y hasta encuentras un gancho para moverte rápido por el nivel y alcanzar zonas de difícil acceso. Ayuda a dar variedad a los enfrentamientos que, como si de un Doom se trataran, se desarrollan en pequeñas arenas de combate en las que sobrevivir a los psicópatas que pueblan el parque.
Vale la pena insistir en su atmósfera porque creo que es lo que más atraerá a la gente. Se nota cuidada desde la música y los sonidos hasta los distintos enemigos que al morir revientan en una masa de sangre y confeti. La sensación de las armas y de disparar es buena, no la mejor, pero definitivamente buena, aunque me preocupa un poco que la variedad de enemigos y de escenarios pueda llegar a hacerse pesada, pues ya se me ha hecho un poco en esta demo. Sí, el juego final contará con 5 zonas tematizadas y distintas en ambiente, pero ya solo en el arranque notas que muchos materiales son reutilizados y puede llegar a hacerse algo repetitivo.

No es que vayas a venir a Twisted Tower por la historia; al menos, no deberías. Pero al menos Atmos se ha preocupado de dar unas pinceladas, las suficientes para tener un objetivo. Somos Tiny, un hombre algo deprimido tras verse alejado del amor de su vida, que recibe una invitación para lograr un premio único en esta feria de los horrores. Pero no tardaremos en descubrir que ese premio es, precisamente, salvar la vida de nuestra mujer.
A poco que te atraiga la ambientación de un Bioshock, pero sepas que lo que vas a encontrar es un shooter directo con un poco de exploración interesante, te recomiendo que pruebes este Twisted Tower. No es va a ser un juego revolucionario, desde luego, pero sí tiene pinta de resultar muy divertido si sus autores logran dar variedad e interés al ascenso de esta retorcida torre.
Ver 1 comentario
1 comentario
Caminante universal,
Solo va salir pc?