Anya Chalotra lo tiene claro: una de las claves de un buen videojuego está en sus personajes protagonistas, y cuanto más fuertes y bien construidos estén, mejor será la experiencia para el jugador. Esta idea la lleva consigo mientras charlamos sobre Unknown 9: Awakening, el nuevo y ambicioso proyecto de Reflector Entertainment, donde da vida a Haroona, la heroína de esta historia. En nuestra entrevista, Chalotra se muestra apasionada sobre su nuevo papel y no duda en compartir su visión sobre un problema que sigue afectando a la industria del videojuego: el rechazo hacia las protagonistas femeninas.
Un nuevo papel y un reto interpretativo
Anya Chalotra ha ganado notoriedad en los últimos años por su papel como Yennefer en la popular serie de Netflix The Witcher, pero con Unknown 9: Awakening enfrenta un reto diferente. Haroona, su personaje, es una mujer con una vida difícil que ha crecido en las calles y que posee habilidades sobrehumanas que la conectan con una misteriosa dimensión conocida como "el pliegue".
"Haroona es capaz e inteligente", nos cuenta Anya. Es un personaje capaz con ese tipo de conocimientos que te proporciona la vida callejera y la supervivencia, añade la protagonista de este juego de Reflector Entertainment. Un personaje fuerte gracias a las decisiones que va tomando en su historia y cómo afronta los diferentes retos que le salen al encuentro.

De hecho, ese ha sido uno de los mayores retos de su trabajo, saber trasladar esa fuerza a lo largo de todos las etapas vitales de su personaje en el juego, al que interpreta durante varios períodos de tiempo. Desde que Haroona es una niña hasta que crece, atravesando innumerables conflictos, traumas y batallas, "he tenido que pensar sobre ello, porque si no, no hay una diferencia de donde empieza a dónde acaba", nos dice. Esto se une, además, a la herencia cultural del personaje, algo que comparte con Anya, y que aporta una sensación de realismo y arraigo al personaje.

El arco de Haroona no es solo una historia de crecimiento personal, también está fuertemente influenciado por la cultura de su lugar de origen, un aspecto que Chalotra valora profundamente, aunque tal vez no sea el rasgo más llamativo a primera vista del personaje.
Otro aspecto a destacar son los poderes de Haroona. No es el primer personaje con habilidades y capacidades mágicas que intercepta Anya, pero en esta ocasión nos explica que se trata de un personaje inmerso en "un lore completamente diferente y con una energía completamente diferente a nada que haya hecho antes. Ha sido muy divertido".

Un videojuego necesario
En Unknown 9: Awakening, Haroona tiene la capacidad de acceder al "pliegue", una dimensión alternativa que le otorga habilidades para ver y manipular el espacio-tiempo. Esto no solo añade una dimensión mística al personaje, sino que también influye en la jugabilidad. Los jugadores deberán usar estas habilidades para resolver acertijos y combatir enemigos. Al final, es la experiencia de los jugadores lo que determina el éxito de un videojuego. Aunque en ocasiones no sea así.
Le preguntamos a Anya su opinión sobre el rechazo que han sufrido algunos títulos recientes desde cierto sector de los aficionados por el mero hecho de tener a una mujer como personaje principal. La actriz expresó su frustración sobre un problema que empieza a ser recurrente en la industria de los videojuegos: el rechazo que determinados perfiles de aficionados muestran hacia los títulos con protagonistas femeninas. Este fenómeno de "backlash", no es nuevo, pero sigue siendo una barrera para el progreso en la representación de personajes diversos en los videojuegos.
“Me enfada que esa sea la respuesta tan solo porque una mujer es la protagonista y no por los algo específico del juego. Me hace sentir confusa. Me siento triste sobre esa realidad.”
Anya espera que personajes como Haroona puedan ser un ejemplo de lo importante que es tener protagonistas fuertes e interesantes, sin importar su género. "Espero que avancemos y que personajes como Haroona enseñen al mundo lo importante que es tener personajes fuertes en frente de cualquier historia, no importa quienes sean", afirma.

Un mensaje de empoderamiento
Para Anya, la clave del éxito de estas historias está en la calidad del personaje y la trabajo puesto en su creación. "Espero que Haroona pueda enseñar al mundo lo importante que es tener personajes fuertes frente a cualquier historia, no importa quienes sean".
Con el lanzamiento de Unknown 9: Awakening el próximo 18 de octubre, a Anya Chalotra le gustaría que los jugadores conecten con Haroona y se sientan inspirados por su historia. "Espero que los jugadores se sientan orgullosos de acompañar a Haroona en su viaje, de lo bien que ha sido construido el personaje, que se sientan empoderados por su historia y sus habilidades".
En un mercado saturado de franquicias establecidas y héroes que muchas veces repiten los mismos patrones, Unknown 9: Awakening pretende ser una propuesta fresca y original que apuesta por una protagonista femenina fuerte y un universo lleno de misterio. Solo el tiempo dirá si Haroona logrará dejar una huella tan profunda en los jugadores como lo ha hecho ya en la actriz que le da vida.
En 3DJuegos | Es un RPG de acción tan bueno que me duele que tropiece justo al final. Análisis de Diablo 4: Vessel of Hatred
En 3Djuegos | Los límites del acoso online, un quebradero de cabeza para las compañías de videojuegos
En 3Djuegos | La actriz detrás de la protagonista de Ghost of Yotei está sufriendo acoso en redes sociales por parte de algunos usuarios
Ver 58 comentarios
58 comentarios
icolossus
Ojalá la IA reemplace pronto a los actores en los videojuegos. No son más que activistas.
Que sigan arruinando el cine,series y demás.
griffter92st
“Me enfada que esa sea la respuesta tan solo porque una mujer es la protagonista y no por los algo específico del juego. Me hace sentir confusa. Me siento triste sobre esa realidad.”
Anya espera que personajes como Haroona puedan ser un ejemplo de lo importante que es tener protagonistas fuertes e interesantes, sin importar su género. "Espero que avancemos y que personajes como Haroona enseñen al mundo lo importante que es tener personajes fuertes en frente de cualquier historia, no importa quienes sean", afirma.
- Quitando que siempre habrá una parte del público , que siempre se quejará de todo y no estara conforme con nada. Diría que el problema con el juego , es que se le acusa de cumplir con el famoso "DEI", que tanto se ha escuchado este año y que lo mostrado no convence y parece un juego generico:
https://youtu.be/hZbgmrIWKoU?si=1yQszXjyNxO0J6Qf
En los videojuegos, ya hay bastantes personajes femeninos fuertes y a la gente les gusta , ese ,dudo que sea el problema.
El titulo podría intuir que acabara teniendo el mismo resultado que ForSpoken o Flinklock.
Lechu-kunn
Siempre ha habido personajes femeninos en los videojuegos y de hecho en rpg donde puedes crearte tu personajes muchos se crean personajes femeninos.
No hay rechazo alguno a los personajes femeninos en si sino a la ideologia woke, lo que si es cierto es que muchos ya ven woke por todas partes sea cierto o no xD.
rubensushi80
Que sigan con la matraca que van a conseguir justo lo contrario. Da igual el protagonista. Cogiendo un juego al azar, stray, el prota es un gato y no aparece ni un humano, y es un juego que cuenta una historia interesante, con un lore espectacular. El problema de cualquier contenido woke, es que intentan venderte una ideología con historias sosas, forzadas y aburridas.
Joel1742001
Claro, porque todos odiamos a personajes como Lara Croft, Samus, 2B, Zero, A2, Jill Valentine, Velvet Crowe, Ellie, Aloy y más que ahora no se me vienen a la cabeza. La cosa no está en el género, está en la construcción del personaje, que tan interesante sea este, y que tanto se pueda empatizar con él. Si se consigue esto, al jugador le dará exactamente igual lo que el personaje tenga entre piernas.
kaland83
Pues nada que pongan a un maromo musculado y marcando paquete en Bayonetta por ejemplo...
Quizá y solo quizá no se han parado a pensar que la gente no es tan machista como parece, si no que se pone en desacuerdo o se queja cuando le quieren imponer algo por narices? Y la justificación para salirse con la suya es la de siempre....es que son machistas!!
Hay sagas exitosas donde hay un protagonista femenino...la gente no puede quejarse porque quiten al protagonista habitual y pongan a otro, ya sea otro hombre o mujer? Es que es absurdo hasta el infinito.
nekoshibareichiro
El discurso está mal hecho. Debería aclarar si la prota es una mujer feilla y sin curvas o enseñando chicha no va a vender tanto xD pues al principio pasó eso con Tomb Raider, si muy pixelada y tal, pero los comentarios se iban a sus curvas mas que al del juego, hasta en revistas como playmania y hobby consolas de la epoca de psone. Por suerte al final no era una saga tan mala, al juego que otro salio malo, pero de media estaba bien, y se vendia tanto por la protagonista como por el propio juego. Actualmente tantos otros que han seguido esa vía, al final siempre se ha comentado más por la chica, juego más actual Stella, en serio, cuanta gente sabia de que iba el juego pero ya tenían a la prota grabada en la retina y con ansias de pillar el juego por eso? Pero si al final porque salió un poco mas tapada se lió parda. El problema actual no es que sea una mujer sino lo que enseñe y lo sexy que se vea. Es una pena, pero por suerte no todo el mundo piensa así y si un juego es bueno se venderá al final. Y no es que me moleste si a un prota lo ponen sugerente, el problema es que solo lo hacen con las mujeres, como si por la calle todas fuéramos así. En cambio, si es un hombre solo falta que le pongan hasta pasamontañas xD creo que hay muy pocos, no recuerdo muchos ahora, bueno Devil may cry, allí tanto ellas como Dante iban sugerentes, y creo que solo en el 3.
Pejin
Hace muchos años nadie rechazó a Lara Croft ni a Joanna Dark. Lo que se rechaza es la propaganda ideológica y los truños que basan su atractivo en que hay que comprarlos para ser modernito.
elfonegro
Ni conocía este juego. Pero vamos, si su objetivo es lanzar ''un mensaje de empoderamiento'' ya entiendo por donde van los tiros, y no es porque sea una mujer protagonista.
suso
Que el juego sea una puta mierda no tiene nada que ver con su fracaso.
daymelgutierrez
Pero cuantos juegos EXITOSOS con personajes femeninos clave hay para que ahora aquí le den voz a los comentarios estupidos de esta mujer???!!! Vaya por dios!!
djlestat
Vaya idiotez de estos activistas woke progreso cuando van a entender que no importa si son o no so machistas sea como sea deben complacer al público no sus intereses, si no que hagan su propio juego woke para que vean como fracasa como otros por que nadie quiere esas porquerías de ideologia
Paco
El cliente SIEMPRE tiene la razón.
donleo
Pobrecita...
str34th
¿Por qué es tan difícil de entender?
No es porque sea mujer, sea gay o sea negro un personaje lo que causa rechazo. Eso solo les molesta a algunos gilipuertas del siglo 12.
Lo qué causa el rechazo es que llevamos un par de años que no dejan de forzar el contenido DEI en nuestros medios de entretenimiento.
En Star Wars Acolyte, los únicos hombres blancos son los malos. En Starfield ni existen en todo el espacio como NPC con nombre.
Antes, los malos del entretenimiento eran personas malas de verdad. Los "malos" de ahora en películas, series y videojuegos son Jacobo y Guillermo, dos hombres normales cómo tú y cómo yo qué lo único malo qué han hecho en la vida es tener la piel blanca, algo qué no se puede elegir. O disfrutar de un patriarcado, supuestamente. Qué yo sepa las qué tienen los puestos reservados en la carrera de ingeniería son las mujeres.
Yo lo único qué quiero es que me ofrezcan historias de calidad o emotivas, y personalmente, me interesa mucho el juego de la india con poderes espirituales.
burningwitch
Por mucho críticar al cliente, vas a vender más. Si algo no vende, hay que hacer autocrítica. Y si fuese realmente por machismo (que no lo es) pues hay que adaptarse o morir.
SaintGeorgeLabel
Ripley de Aliens, Trinity de Matrix, Casca (cuando estaba cuerda) de Berserk... Realmente esta mujer no comprende como una mujer fuerte es creíble en una obra de ficción.
vampiluis
Parece que esta mujer jamás a jugado un videojuego. Decir que la gente rechaza un videojuego por ser la prota una mujer es no saber nada. Cuantas protas femeninas no son famosas? Desde Lara , pasando por Ada wong , velentine y la mayoría de mujeres de Resident evil. Esta hasta Bayonetta.
Cuantos personajes yo no he elegido mujer en los videojuegos , estoy seguro que muchos de vosotros tambien lo han hecho.
El victimismo fácil me esta cansando, la verdad.
Alexios76
Si en los juegos la mayoría de los hombres se crea un avatar de mujer que ande a mamar a otro lado... otra cosa es que el juego sea una mierda y nadie lo quiera jugar
Tic-tacMan
SEGUIS .en serio ,no tiene NADA QUE VER QUE LA PROTAGONISDTA SEA MUJER ni rana ni el color de la piel ni nada dejar de hacer propaganda de una maldita vez
aleoesp
Nadie odia un juego porque sea un personaje femenino, la pregunta está tirada para sacar el titular. Siempre ha habido protagonistas femeninas y han gustado.
drarkknight
El juego se ve horrible
carboncillo
Finalmente el juego es un rotundo fracaso.
Es lo que tiene hacer juegos para audiencias modernas inexistentes, junto con el uso de politicas DEI y una actriz que insulta a la base de jugadores, que al final es un fracaso el juego o pelicula.
Y lo es porque la gente no acepta estas tonterias ya de ninguna de las maneras y porque los juegos suelen ser muy muy malos, que es lo que tiene no contratar a gente cualificada sino por politicas identitarias.
BaekDooSan
La gente no compra tu jueguito porque es una mierda, no por machismo ji.........
rock320
Que machismo,,callate ,anda lavar los platos ,lol
elenzoo
No se si ella habrá tocado un videojuego en su vida pero siempre tienden a culpar a terceros o incluso a los mismos jugadores, no queremos personajes fuertes o debiles, no nos interesa su sexo o con quien tienen relaciones, queremos buenos juegos de calidad y que no te metan de manera forzada la agenda 2030 hasta en la sopa, no por nada fracasan estos tipos de juego, películas, series, etc