En 2020, Bandai Namco identificó una oportunidad clave para expandirse en la producción de juegos occidentales con la adquisición de Reflector Entertainment. Este equipo canadiense, relativamente novato pero con algunos miembros experimentados en la industria, sorprendió con Unknown 9, un universo de fantasía y ciencia ficción concebido para lanzarse como videojuego, cómic, libro e incluso podcast. Sin embargo, su proyecto más ambicioso, el juego Unknown 9: Awakening, resultó ser un fracaso estrepitoso. Ahora, tras un mes en el mercado y con apenas 285 jugadores acumulados, Reflector ha anunciado despidos.
El estudio, fundado con la visión de crear "mundos narrativos" expansivos en múltiples formatos, incluidos videojuegos, novelas y podcasts, ha enfrentado el impacto financiero de su ambicioso proyecto. Aunque Unknown 9: Awakening era el plato fuerte, los canadienses publicaron hasta tres libros que fueron bien valorados, aunque con una audiencia limitada, un problema que también afectó a su primer y, hasta ahora, único videojuego.
Según los datos de Steam, en los 35 días que lleva en el mercado, el juego apenas ha logrado atraer a 285 jugadores en total, con un pico de solo 39 usuarios activos en las últimas 24 horas. Además, únicamente ha recibido 74 reseñas en la plataforma de Valve, de las cuales más de la mitad son negativas, destacando deficiencias en la jugabilidad, numerosos errores técnicos y otros aspectos similares.
Se desconche la cifra, pero los padres de Unknown 9 reducirán su personal
Por ello, y como ha informado Ethan Gach, periodista sénior de Kotaku, a través de Bluesky, Reflector se ha visto obligado a reducir su plantilla para intentar cerrar el año fiscal en mejores condiciones. Hasta ahora, no se conoce el número exacto de despidos ni la situación de Bandai Namco, propietario del estudio y la propiedad intelectual de Unknown 9. Sin embargo, considerando que el equipo oscilaba entre los 51 y 200 trabajadores, este golpe será significativo para la estabilidad del estudio canadiense.
Este movimiento refleja una tendencia creciente en la industria, en la que las compañías están optando por minimizar riesgos y ajustar recursos debido al aumento de los costos de producción. Estudios como Reflector enfrentan serias dificultades para mantener grandes producciones independientes, incluso bajo el respaldo de editoras importantes. Con el futuro de la franquicia Unknown 9 en duda, solo queda esperar más novedades sobre su destino.
En 3DJuegos | Sony despierta de su siesta y busca comprar a los dueños de FromSoftware en un movimiento que va más allá del videojuego
Ver 20 comentarios
20 comentarios
aridanis
Pues que empiecen por los no binarios, Lgtb(los que apoyan el movimiento no hablo de sexualidad) y demás personas woke, que en vez de centrarse en crear un juego que ame la gente, priorizaron el activismo, muchas desarrolladoras que han ido cambiando su plantilla en otras "más inclusivas", han visto empeorada la calidad de sus productos, porque si en vez de basar el currículum en talento, lo basas en preguntar a la persona "¿como te autopercibes? ¿Cual es tu pronombre?.. Etc", de ve reflejado en lo que se desarrolla, que el color de piel, sexualidad.. Etc del personaje es más importante que todo lo demas del juego.
ruvaselmismo1
"Me cabrea que actúen así solo por tener a una mujer protagonista". Ya están los burros en las coles. Cómo si no hubiese éxitos con mujeres protagonistas... Tom raider, horizon, control, beyond...
porloskito
Para mujeres protagonistas las de la serie del lol ARCANE, así SI es como deben desarrollarse y evolucionar los papeles femeninos cohone
LoquedigaelFaby
Basura woke, como la mayoría de títulos que se estampan últimamente. Todavía tardarán algunos batacazos más en darse cuenta
valkyria2000
el punto no es que hayan mujeres de protagonistas o no, sino que deliveradamente hagan que se parezcan mas Tarzan que a una mujer, solo por bajar una linea ideologica en donde no deberia existir. Get woke go broke
xvie00
A los juegos en los que ha participado Sweet baby ni 1€. Si participa en todos pues no juego, listo. Por mi parte estan dejando de ganar mucho dinero, antes gastaba en videojuegos mucho mas que ahora, ellos veran...
isaacph
Sigan con lo woke... no aprenden??
Yumboldt
El juego es demasiado básico, a mi me da igual si es una mujer o un hombre el protagonista, pero es que el juego no hay por donde cogerlo. Con solo ver una gameplay te das cuenta de que no destaca en absolutamente nada. 50€ por 14 horas de juego.
Y tenían un componente buenísimo para explotar como es el PJ de Anya y ni siquiera han sacado un pack de cosméticos decentes para ella.
En fin todo mal, sin destacar en nada y sin potenciar su punto fuerte.
Me da pena solo por la actriz.
borjakiller16
Parece que las declaraciones empoderadas y sindicalistas de anya le han venido muy bien al título jajajaja
nachman1
Para mujeres protagonistas: Ripley o Sara conor, ha si que vete a tu serie de turno para aprender a crear personajes interesantes, que sorpresa que no halla funcionado y la culpa de quién es... Pues de los machirulos que no compramos sus juegos...
Alfredo.rey.del.inodoro
Es que todos los juegos que salen en suscripciones hacen que pierda su valor
daniiz12
A huevo triunfo el bien raza
datsuarcade
se repite la historia esto les pasa tambien por dejar a la actriz de voz dar declaraciones mas en contra de los gamers que son los que compran los juegos
Usuario desactivado
Y no que fue concord el fracaso de la generación? 🤭🤣