Los orkoz de Warhammer 40.000 tienen poderes psíquicos que se estudian en una escuela real, y dicen que si fueran conscientes de ello no tendrían rival

Los orkoz de Warhammer 40.000 tienen poderes psíquicos que se estudian en una escuela real, y dicen que si fueran conscientes de ello no tendrían rival

Una de las facciones más representativas del universo 40K esconde una verdad a nivel de 'lore' que nadie sabe resolver del todo aún a día de hoy

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Orkoz
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

En la comunidad de Warhammer 40.000 existe cierta leyenda urbana acerca de los orcos (u orkoz, como los llaman aquí) según la cual estos beligerantes pielesverdes son capaces de —en resumidas cuentas— "obrar milagros" mientras cumplan solo dos requisitos: ser numerosos, y creer que son capaces de hacerlo.

Más abajo te explicaré cómo funciona esa dinámica, pero la idea es que técnicamente podrían hacerse invisibles, levitar si quisieran o matar a alguien chasqueando los dedos como Thanos; y la razón por la que no lo hacen es que, debido a su propia naturaleza, no se ponen de acuerdo.

Te dan a entender que los orkoz tienen algo que les permite hacer cosas inexplicables

¿Qué nos dice al respecto Games Workshop? Bueno, sabemos que en el universo de Warhammer 40.000, los orkoz comparten cierto campo de energía Gestalt; y esta última crece en poder de manera directamente proporcional al número de individuos que se reúnen en un lugar. A más guerreros, más influyente se hace.

A través de cierto códice, un libro oficial que reúne el trasfondo y las características de una facción del juego, sabemos también que los especialistas del Adeptus Mechanicus no tienen una explicación lógica para la tecnología (chatarra) que usan los orkoz. Encuentran piezas que no deberían ser funcionales bajo ningún concepto, pero que sus operarios pilotan perfectamente en el campo de batalla.

Imagen de Warhammer 40.000

La psicología de los orkoz

Los guionistas de Warhammer 40.000 acostumbran a usar narrativa bastante obtusa, ambigua; te dan a entender que los orkoz tienen algo que les permite hacer cosas inexplicables, tal vez de manera inconsciente. Pero no te dicen abiertamente cómo lo hacen. Así que la gente se ve obligada a atar cabos como puede.

Por si no la conocías, la psicología de la Gestalt existe en el mundo real: es una escuela íntimamente relacionada con el estudio de la percepción y el lenguaje humano. Significa "configuración" o "estructura" en alemán, pues se interesa en cómo los estímulos afectan a nuestra manera de entender la realidad.

Las misteriosas habilidades de los orkoz también están relacionadas con la percepción, pero su funcionamiento exacto parece ser desconocido incluso para ellos; lo cual tiene sentido porque viven poco y dedican toda su vida a la violencia desmesurada. Pero sí es verdad que las reglas del juego les permiten hacer algo.

Imagen de Warhammer 40.000

Por ejemplo, puede que un vehículo pilotado por orkoz avance un poco más de lo permitido durante un turno; o que un arma de fuego mal hecha no se quede encasquillada tan a menudo como debería. Y a nivel de lore, quizá un grupo de pielesverdes pueda perder un poco de coloración si creen que no son detectables.

Pero es un tema lleno de agujeros por todas partes, que es justamente la razón por la que el debate ha perdurado durante años. Ninguno de los agentes que comparten observaciones al respecto en los libros está muy bien de la cabeza, y sus conclusiones son cuestionables. Es algo que forma parte del encanto de estas criaturas.

En 3DJuegos | Es el juego más brutal del año. Nunca había visto tantos enemigos en pantalla como en Warhammer 40.000: Space Marine 2. Análisis

En 3DJuegos | Tiene fama de ser carísimo, pero te cuento cuánto me ha costado exactamente empezar en Warhammer 40.000

En 3DJuegos | Cómo el padre de Dragones y Mazmorras y Warhammer se convirtió en la clave para la invasión de Francia en la Segunda Guerra Mundial

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información