Se trataba de una saga de nicho, pero cada vez hay más jugadores que siguen los particulares acontecimientos de la saga Yakuza, que a partir de ahora se conocerá con el nombre de Like a Dragon en occidente. Se trata de una franquicia realmente rentable para SEGA, pues ya ha vendido más de 13 millones de unidades en todo el mundo, pero parece que el éxito de su última entrega, Yakuza: Like a Dragon, se ha dado gracias a otra saga muy conocida.
“Para mí, Ichiban es básicamente Luffy. Y a su alrededor está Zoro, Nami y el resto del grupo” (Masayoshi Yokoyama)
No hablamos de videojuegos, sino del archiconocido manganime One Piece. Porque, tal y como confirma Masayoshi Yokoyama, productor del juego, en una entrevista concedida a Crunchyroll, la tripulación de los Sombrero de Paja ha sido clave en el diseño de los personajes de Yakuza: Like a Dragon: “Nunca había hablado de esto, así que no estoy muy seguro de si debería hacerlo ahora, pero para [Like a Dragon], me inspiré mucho, mucho, en One Piece”, desvela Yokoyama. “Para mí, Ichiban es básicamente Luffy. Y a su alrededor está Zoro y Nami, y básicamente el resto del grupo, ¿sabes? La composición de la tripulación de One Piece estuvo tanto en mi mente durante la escritura de guion que tuvo una influencia masiva”.
Según Yokoyama, esto ya se observaba hasta en los carteles promocionales de la entrega: “Si mal no recuerdo, incluso la frase de presentación [de Yakuza: Like a Dragon] era algo como ‘La vida es una aventura’, con la palabra ‘aventura’ destacada. Definitivamente puedes sentir la inspiración de One Piece saliendo de ahí. Y, sabes, y esto definitivamente no es oficial, pero en mi corazón, Yakuza 7 era básicamente mi versión ideal de lo que sería un Yakuza: One Piece”.
El futuro de Like a Dragon
Ichiban nos ha dejado muy buenas sensaciones, y es por ello que en nuestro análisis de Yakuza: Like a Dragon puedes leer todo lo que aporta este personaje a la franquicia. Sin embargo, el Ryu Ga Gotoku Studio ya tiene la mirada puesta en el próximo Like a Dragon 8 y no duda en emocionar a los fans de la saga con una presentación que cuenta con grandes referencias de los juegos.
Más allá de esto, el estudio desarrollador ha adelantado detalles como las razones por las que Like a Dragon 8 no llegará a Nintendo Switch o por qué no tendrá voces en español. En cuanto a este último punto, Ryu Ga Gotoku Studio ha charlado con 3DJuegos para desgranar los motivos por los que “no es solo cuestión de grabar en otro idioma”.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
lasmas
Pues continua asi, que buen juego y que historia madre mia
josemorenete
No había jugado nunca un Yakuza, y este lo probé por que lo dieron en el plus, y bendita la hora, menudo JUEGAZO más tremendo, divertidísimo y con una historia buenísima, desde ya y para sorpresa mía, soy un fiel seguidor de la saga.
rubensushi80
Like a Dragon es de los mejores JRPG que he jugado en los últimos dos años pero el sistema de combates de la nueva versión no me parece acertado.