No tengo problemas en reconocerlo, yo de niño también jugué a transformarme en Super Saiyan y traté de imitar el sonido de su aura con un 'fiu fiu'. Pero, ¿de dónde viene realmente ese ruido tan característico? Lo creas o no, de nosotros mismos, y es quizás una de las anécdotas más simpáticas de Dragon Ball Z.
Hidenori Arai, diseñador de efectos de sonido en Toei Animation para cuando DBZ, reveló en una charla con GIGAZINE hace unos años que para su creación se inspiró en el sonido que hace el latido de un corazón fetal dentro del útero que podemos escuchar mediante una ecografía a una mujer embarazada. Bonito, ingenioso y bastante sorprendente, pero también se hizo así con un objetivo.
Buscando un sonido familiar para los niños
Como bien recordaréis de aquella primera vez de Goku como superguerrero preparado para combatir contra Freezer en Namek, su aura emitía un silbido estruendoso, relevante, que al mismo tiempo se sentía ameno y sabía pasar desapercibido pasado un rato para no entorpecer el visionado al espectador. Combinar todos estos atributos no fue fácil, pero el compositor, gracias a su inquietud científica, encontró en este "traqueteo" un efecto familiar y pegadizo que no resultaba extraño, especialmente entre los niños que veían el anime.
Dragon Ball Sparking Zero
En este audio comparativo publicado por AnimeAjay en Twitter, podrás descubrir por ti mismo la similitudes que existe entre ambos ruidos. Por supuesto, Aira tuvo que ayudarse de varias herramientas hasta terminar de dar forma a uno de los efectos sonoros más reconocibles de Dragon Ball... y de cualquier otro anime.
Dragon Ball está de moda estos días, ¿acaso lo ha dejado estar alguna vez?, por el estreno de Dragon Ball Daima, que puedes ver en Anime Box y Crunchyroll, así como por Netflix con una semana de retraso, y por el lanzamiento de Dragon Ball: Sparking! Zero donde puedes jugar con Goku, Vegeta y demás en Super Saiyan.
Entrar y enviar un comentario