¡Ah, los 80! Cuando los chándales eran todos feos, se fumaba en los bares, los columpios de los parques estaban hechos con neumáticos viejos y en los animes las mujeres era poco más que exuberantes adornos. Es impresionante que los chavales que crecimos en aquella época hayamos terminado siendo miembros provechosos de la sociedad. La mayoría, quiero decir. En aquellos años las cosas eran muy diferentes y un artista como el mangaka Buichi Terasawa podía triunfar con una obra que marcaría un hito en la cultura pop japonesa como Super Adventure Cobra, o simplemente Cobra en España.
Este anime y manga, cargado de acción, space opera y un toque de nostálgica incorrección política, encapsula perfectamente el espíritu de su época. Sin embargo, hoy en día, resulta inconcebible que algo así pudiera llegar al público sin ser objeto de una intensa crítica y censura. Y no es para menos. Pero si nos ponemos las gafas de ver con la perspectiva del paso del tiempo, descubriremos en esta odisea del espacio de Terasawa un clásico muy interesante, pero difícil de disfrutar en la actualidad.
Super Adventure Cobra se lanzó en 1978, siguiendo la estela de la saga Star Wars como manga en la revista Shūkan Shōnen Jump y continuó su publicación hasta 1984, acumulando un total de 18 volúmenes recopilatorios. El éxito del manga llevó a la creación de una versión animada de 31 episodios, producida por TMS Entertainment y transmitida por Fuji Television en 1982 que tuvo un éxito considerable, junto a las diferentes películas, en sus ediciones domésticas durante la segunda mitad de los 80 y principios de los 90.

¡Nadie podrá arrebatarme la Psycho-Gun!
La trama sigue a Cobra, un aventurero espacial con un brazo biónico que contiene una poderosa arma llamada Psycho-Gun. Junto a su compañera, la sofisticada androide Lady Armaroid, Cobra se enfrenta a peligrosos piratas espaciales, descubre antiguos secretos y desentraña conspiraciones galácticas mientras se fuma un puro. Literalmente. La serie es conocida por su combinación de acción, violencia, humor y cierto toque de ligero erotismo, características que en su momento engatusaron a la chavala, como es de esperar.
A pesar de su popularidad, Cobra siempre estuvo rodeado de cierta polémica, y con razón
A pesar de su popularidad, Cobra siempre estuvo rodeado de cierta polémica. Uno de los aspectos más criticados de la obra es su representación de los personajes femeninos. La serie ha sido acusada de misoginia debido a la forma en que se presenta a las mujeres, a menudo reducidas a meros objetos sexuales o víctimas de violencia. Un ejemplo particularmente gráfico es cuando Lord Salamander, uno de los principales antagonistas, se muestra disfrutando de la tortura y muerte de mujeres, incluida Dominique, la amada de Cobra. O cuando uno de los villanos trata de sobornar a Cobra con riquezas y mujeres, como si se trataran de objetos de lujo pero no de personas. Esta representación problemática hace que, a día de hoy, muchos espectadores encuentren disfrutar la serie sin sentirse, con razón, incómodos.

Otro aspecto controvertido es la revelación de que Lord Salamander es, en realidad, una proyección energética de Adolf Hitler, quien ha sobrevivido 3000 años después de su supuesta muerte, buscando conquistar el universo. Esta elección narrativa es, cuanto menos, impactante y generó una considerable cantidad de críticas. La representación de Hitler como un villano intergaláctico añade una capa de surrealismo y, al mismo tiempo, trivializa la figura histórica de uno de los dictadores más infames de la humanidad. La idea, por rocambolesca que fuera, ha sido objeto de censura y ediciones en diferentes versiones de la obra, tanto en el manga como en el anime.
Hablando de censura, Super Adventure Cobra ha sufrido varios cortes y modificaciones a lo largo de los años. La violencia gráfica, el contenido sexual y las referencias explícitas a Hitler han llevado a que muchas escenas sean eliminadas o alteradas en sus diferentes versiones internacionales. Esto ha resultado en una experiencia fragmentada para muchos fans, que a menudo no pueden ver la obra en su forma original. Esta censura no solo afecta a la narrativa, sino que también diluye la visión creativa de Terasawa.

El desafío total de una idea común
Curiosamente, Cobra tiene un paralelismo notable con la película Desafío Total de 1990, protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Ambas obras comparten la premisa de un hombre común que descubre ser un agente secreto con recuerdos implantados, lo que los lleva a una serie de aventuras y revelaciones. La película de Schwarzenegger se basa en el relato corto de Philip K. Dick, Podemos recordarlo por usted al por mayor. Aunque Terasawa nunca ha admitido directamente la influencia de Dick, las similitudes son innegables. Tanto en Cobra como en Desafío Total, el protagonista lucha por discernir entre la realidad y las memorias implantadas, un tema recurrente en la ciencia ficción de la época y en la obra de Dick en particular. La esquizofrenia es lo que tiene.
Desafortunadamente, disfrutar de Cobra en España actualmente no es tarea fácil
Independientemente de las polémica, Super Adventure Cobra sigue siendo una obra querida por muchos aficionados. Su estilo artístico lleno de personalidad, las emocionantes aventuras y la mezcla de géneros han dejado huella en la cultura pop. Desafortunadamente, disfrutar de Cobra en España actualmente no es tarea fácil. El anime no está disponible legalmente en nuestro territorio y encontrar los mangas originales requiere navegar por un mercado de segunda mano dominado por especuladores y piratas espaciales.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
freenerd1978
Como echo de menos los 80 y los 90.
Usuario desactivado
«A pesar de su popularidad, Cobra siempre estuvo rodeado de cierta polémica, "y con razón"»
Lloren tranquilos 3Djuegos
Thrillhouse
Niños, niños! Vengan a ver un review woke de una obra maestra.
KainusDraco
Está película la tengo en vhs, peliculón.
TuRRRRRbo
Esta serie solo sería un problema para los cuatro progres flanders de hoy en día.
dyn3
La serie o el manga no se, pero en la peli las mujeres son de armas tomar nada de adornos. De hecho la coprotagonista salva varias veces al inmaduro de Cobra...
jaimebarrioslascar
Los Woke y su lloradera. Unos de los mejores mangas hasta hoy en día. Tiene de todo. Lo volvería a disfrutar si lo pasarán en algún streaming y apuesto sería un éxito.