Cualquier persona cuya infancia transcurriera a finales de los noventa o principios de los 2000 seguramente recuerde Medabots. Este anime futurista de robots se coló en muchas casas españolas a través de Telecinco en una época en la que todos los canales ofrecían una programación muy cuidada de dibujos animados. Gracias a ello, los niños pudieron crecer con series como Gárgolas, Los Rugrats, La Pajarería de Transilvania, Pokémon, Digimon y muchas más. Entre todas ellas, Medabots era una de las elecciones preferidas de los más pequeños gracias a un cóctel de elementos que la hacían una opción de lo más divertida. Sin embargo, con el paso del tiempo, su fama se fue diluyendo para finalmente quedar en la mente de unos pocos que con suerte la recordaban.
Así era Medabots
Medabots se desarrolla en un futuro próximo en el que existen los Medabots, robots que funcionan con chips que integran sus recuerdos, personalidades y conciencias. Estas máquinas son empleadas principalmente para luchar entre ellas en lo que se considera una competición casi deportiva, pero también forman parte del día a día de los humanos que los acompañan. Una idea que más tarde cogería Zatch Bell, pero cambiando los robots por seres demoníacos.
En dicho contexto, conocemos a Ikki Tenryou, un niño al que le apasionan las batallas, pero que no tiene ningún Medabot. Este acaba consiguiendo por casualidad una medalla y, para proteger a su amiga, acaba haciéndose con un robot de segunda mano casi abandonado. Le inserta la medalla y comienza la acción. Así entra en escena Metabee, un ser desobediente, parlanchín y ruidoso que poco tiene que ver con el resto de diligentes robots.

Como cualquier anime del estilo, la historia comienza con un par de protagonistas atípicos e infravalorados. Parece imposible que puedan cumplir sus objetivos, pero demuestran su potencial batalla tras batalla. Dicho camino de superación es el que hacía que los espectadores se engancharan a su historia y empatizaran con los personajes. Además, en Medabots una de las cosas interesantes es la cantidad de robots con diferentes habilidades que podemos encontrar.
Si bien nació en un momento en el que Evangelion había traído de vuelta las historias de "mechas" a lo Mazinger Z (guardando mucho las distancias), este tenía como objetivo alcanzar a los grandes de la época como Pokémon o Digimon. En un inicio, formaba parte de ese grupo de animes japoneses populares de tal forma que llegó a nuestras fronteras como uno más. Sin embargo, el anime apenas alcanzó los 60 capítulos y ahí se quedó.
Lo que sí que continuaron fueron los videojuegos, puesto que la serie estaba inspirada en "Medarot", una franquicia con varias entregas, que se alargó hasta la el año 2015. Gracias a estas entregas, se podía profundizar mucho más en el universo creado por Natsume, aunque no todas salieron del país nipón.

Sin embargo, con el paso del tiempo, el anime fue cayendo en el olvido. Tan solo permaneció en el recuerdo de unos pocos, entre ellos un español que intentó recuperar la franquicia e incluso lanzó un juego para dispositivos móviles, no sin algunos problemas legales asociados. Actualmente, la serie está disponible en Amazon Prime, pero no en España. Habrá que esperar a ver si hay suerte y la plataforma da la oportunidad de revivir esta pequeña parte de la infancia.
En 3DJuegos | El capítulo 1122 del manga de One Piece revela un nuevo poder que podría ser clave para Luffy y Joy Boy
Ver 6 comentarios
6 comentarios
griffter92st
"Gracias a ello, los niños pudieron crecer con series como Gárgolas, Los Rugrats, La Pajarería de Transilvania, Pokémon, Digimon y muchas más."
A eso sumale las series de los 90 , llenas de testosterona:
Motoratones de Marte
https://youtu.be/WPHIVC_V4mM?si=x3VLNg4L8jg5lwDP
StreetSharks
https://youtu.be/Yvbwl9c1vB0?si=UuGzCE2Gzi1C2cyj
Extreme Dinosaurs
https://youtu.be/VI__EW_fPJs?si=ghyZG3qJX1siyg66
Había series de todos los gustos y de todo tipo.
PD:
Gargoyles , que buena serie...
https://youtu.be/S4upUH3QmD0?si=r2zvzsPZTlp9kTue
jonansx
Yo la veía en Fox kids creo que era, me gustaba mucho pero la quitaron antes de poder finalizarla, sacaron un par de juegos en GBA en español, un RPG y otro de lucha que les metí muchas horas, recomiendo sobre todo el de lucha, es muy regulable con todas las combinaciones que hay
Pacificador
Me encantaba Medabots, una lastima que las nuevas generaciones se pierdan de grandes series/anime por que son viejas.
ALVARO-ELITE
Poco se habla de la pedazo intro que tenía (y lo corta que era)
ofc todo el mundo que haya visto la serie sabe que el mejor personaje es el árbitro XD
Usuario desactivado
el juego de game boy era impresionante de los mejores a los que e jugado nunca.
shehinmuchati
Yo no lo he olvidado y fue uno de mis favoritos en su época y amaba a los medabots