"Hubiera costado 500 millones". Keanu Reeves pudo ser la estrella de este anime de culto pero había un problema, adaptar Cowboy Bebop iba a resultar muy caro

Mucho antes de la no muy querida serie de Netflix, 20th Century Fox quiso llevar a cines el legendario western de ciencia ficción japonés

Matrix: Resurrection
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

El mundo de las adaptaciones de anime empieza a tener una segunda vida en Hollywood gracias, sobre todo, al éxito de la serie live-action de One Piece para Netflix. Sin embargo, hace 15 años era raro el proyecto anunciado que terminaba llegando a puerto. Muchas de estas creaciones son tan imaginativas que llevar sus mundos a imagen real resulta muy arriesgado. Este fue más o menos el caso de Cowboy Bebop, que pudo haber tenido película en 2008 con Keanu Reeves.

No, no os hablo de la serie de Netflix lanzada en 2021 que ya se que no os gustó a muchos de vosotros, sino a la que pudo haber sido una superproducción de 20th Century Fox basada en este wéstern espacial de ciencia ficción. ¿Qué pasó?

Con el guionista de Juegos del Hambre: Sinsajo

Después de que el anime original de 1998 lograra alcanzar cierto status de culto en Occidente, y teniendo en cuenta que esta no era una seria tan larga como otros productos de animación de gran éxito en Japón, se empezó a trabajar sobre la posibilidad de llevar a la gran pantalla la obra de Sunrise Animation Studios. Para tal efecto, se contrató a Peter Craig (The Town, Los Juegos del Hambre: Sinsajo) como guionista y se buscó una estrella para que fuera el rostro del proyecto. Esta no fue otra que Keanu Reeves, que haría en la adaptación de Spike Spiegel.

"No sé si la harán, costaría como 500 millones de dólares hacer ese guion". — Keanu Reeves (2010)

Y este fue el único avance con el proyecto. Desde entonces no se dijo mucho más sobre su desarrollo. La idea, en principio, habría sido poder estrenarla en 2011, pero los problemas para rebajar la factura del proyecto empezaron a aparecer y sus promotores decidieron no seguir adelante con su producción. "No he recibido respuesta alguna. Entregaron el guion y era muy caro. No sé si la van a hacer, costaría como 500 millones de dólares (entendemos que exageraba) hacer ese guion. Así que no sé dónde está ahora", nos ponía al día el propio Keanu Reeves en una charla de 2010. Shinichiro Watanabe, director del anime, era mucho más pesimista en 2014: "Me temo que no están pensando mucho en este proyecto en Hollywood".

Cowboy Bebop

El tiempo pasó y con el paso de la década Netflix cogió los derechos de la obra y lo convirtió en una serie que, como dijimos antes, no gozó de gran aceptación. Moría ahí el sueño de Keanu Reeves por hacer de Spike Spiegel, y decimos sueño porque Keanu Reeves mostró un gran compromiso con el personaje. Steve Blum, voz del personaje en la versión inglesa del anime, hablaba así de Reeves en 2018:

"Estaba increíblemente entusiasmado. Creo que en realidad adquirió los derechos de la película. Llegó a decir que había un hermoso guion... pero que hacerla costaría 500 millones de dólares. Su preocupación era que no tendría luz verde a tiempo para poder hacer sus acrobacias sin ser un anciano".

Bueno, como vimos en John Wick: Chapter 4, Keanu Reeves aún está en forma para hacer lo que le pidan. Aunque es difícil pensar ahora en que la película de Cowboy Bebop pueda volver a estar sobre la mesa después del fiasco de Netflix. En todo caso, su no-realización es un ejemplo más de la pasión del actor por este tipo de proyectos. Veremos con qué nos sorprende en sus próximos proyectos.

Vía | Fandom

En 3DJuegos | La última serie de Star Wars es un éxito y ya el estreno más visto del año en Disney+; The Acolyte empieza su viaje por la galaxia con cifras millonarias de audiencia

En 3DJuegos | Se gastaron 533,2 millones de dólares en hacerla, y es la película más cara de la historia del cine. Hoy en TV, vuelve a ver Star Wars: El despertar de la fuerza

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.