¿Algunas vez te has preguntado por qué Ash siempre cuenta con Pikachu? Por supuesto, esto se debe a razones de marketing de la propia serie, pero también a que el entrenador sabe lo que se hace. Y es que, aunque a veces lo hemos visto innovar en su equipo, Pikachu es uno de los pilares principales de su estrategia a la hora de ganar combates. Tan solo tenemos que recordar esa emotiva final contra Lionel en Galar para que se nos pongan los pelos de punta de la emoción. Después de más de 25 años, al fin los vimos cumplir su sueño. Sin embargo, hay un detalle que existe desde el primer capítulo que ha pasado desapercibido: el Pikachu de Ash no es un Pikachu normal.
Un Pikachu fuera de lo normal
Hoy en día, no es raro que muchos usuarios se lancen a hacer sus teorías en torno a obras a las que tienen cariño aunque algunas sean algo macabras; como es el caso de la teoría de El Rey León sobre lo que pasó con el cuerpo de Mufasa. Algunas veces estas exposiciones se basan en conjeturas, pero hay otras que aportan datos muy convincentes. Ese es el caso de hoy.
Así, la cuenta de YouTube "@wentworthbros" ha expuesto toda una argumentación en torno a la idea de que el Pikachu de Ash era desde el primer momento un ejemplar muy poderoso y fuera de lo común. Entre sus argumentos, esgrimen que este pokémon era incapaz de obedecer (algo que ocurre cuando un pokémon es más poderoso que el nivel de su entrenador en los juegos) o que es capaz de derrotar a una bandada de Spearows de un Trueno durante uno de los primeros capítulos. Técnicamente, Pikachu aprende Trueno mínimo al nivel 58.

Haciéndonos eco de esta teoría, hay una serie de momentos que reforzarían todavía más esta información. En primer lugar, es capaz de derrotar a Raichu sin evolucionar durante su combate contra el Teniente Surge. Si nos hacemos eco de las estadísticas oficiales de ambos pokémon, Raichu se sitúa muy por encima incluso en velocidad. Un Raichu a nivel 100 con naturaleza favorable y entrenado cuenta con 350 puntos, muy por encima de los 306 de Pikachu. Dado que ese momento se produce durante la primera temporada, dudamos que Ash le diera para entonces un gran entrenamiento. Si bien es cierto que pierde en un primer momento, no queda duda de que Pikachu llevaba parte de los deberes hechos de antemano.
Por otra parte, lo hemos visto pelear contra Legendarios en varias ocasiones y salir bien parado, aprender un ataque Z especial, pelearse con un clon, hacer frente a Megaevolucionados o mantenerse en pie con una fuerza titánica. Por si todo esto fuera poco, hemos visto otros Pikachu en la serie que nada tienen que ver con él. Y, claro, sabemos que se trata del primer ejemplar del protagonista y, por lo tanto, uno de las caras más queridas por el público, por lo que siempre contará con un "empujoncito", pero no hay dudas de que se trata de un ejemplar único.
En 3DJuegos | Esta carta de Pokémon tiene un huevo de pascua escondido y se ha convertido en mi carta favorita desde que lo sé
Ver 3 comentarios
3 comentarios
einyel89
es simple, el pikachu de Ash tiene bola luminosa, que duplica su ataque especial, ademas su naturaleza es mansa, lo que hace que el ataque especial le suba mas rapido, como resultado, un pikachu con poca vida, defensa y demas problemas de los pokemon sin evolucionar, pero que como te enganche te fulmina
Executor17
Es el Pokémon del protagonista del anime, ya está. Y como lo quisieron mantener toda la serie como su Pokémon principal, pues power-up y upgrades cuando eran necesarios, nada más. Pero si queremos verlo así como se dice en el artículo, sumar lo corto que es Ash y ese Pikachu es Dios.
toyostt
Normal, Pikachu para el final de la serie tenia que estar al nivel 10.000