19 deportistas de élite que también destacan en el mundo de los videojuegos: de Max Verstappen a Neymar Jr. o Alex Morgan

¿Juegas a Call of Duty, EA Sports FC, Fortnite, Grand Theft Auto o League of Legends? Entonces, tienes algo en común con varios atletas de primer nivel

Max
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
espacios-branded-3djuegos

Webedia Brand Services

Expertos en Branded Content

El deporte lleva acompañando al ser humano desde tiempos inmemorables. Ha evolucionado en infinidad de disciplinas que han conseguido formar parte de nuestra actividad cultural, además de inspirar una gran pasión a las personas. La realidad es que nos encanta vivir competiciones deportivas, sintiéndonos parte de una comunidad que gira en torno a equipos y atletas.

Los videojuegos, mucho más jóvenes, han experimentado un crecimiento meteórico en popularidad en las últimas décadas. Podríamos decir que con el deporte comparten algo muy importante: la pasión por realizar la actividad, tanto en la fase de entrenamiento como en el enfrentamiento por determinar quién es el mejor.

Las nuevas generaciones disfrutamos de ambos mundos por igual, ya que son perfectamente compatibles a la hora de participar en ellos; también si queremos optar por el rol de espectador en la contienda. En este choque de actividades se produce un fenómeno muy especial: la existencia de estrellas del deporte que también son entusiastas de los videojuegos.

Atletas como gamers

Gamer Athletes

Son multitud los atletas de primer nivel que disfrutan de los videojuegos en su tiempo libre. Muchos lo toman como una actividad privada, pero algunos no han tenido problema en retransmitir las partidas con sus seguidores. Y, en el proceso, se han convertido en verdaderos influencers del universo gaming.

Para conocer mejor esta situación no se nos ocurre mejor manera que presentar algunos ejemplos notables de iconos del deporte profesional, llegados desde las principales disciplinas deportivas y que están perdidamente enamorados por los videojuegos.

De los circuitos de velocidad a los de la consola

Los pilotos de F1 son unos asiduos a la actividad online, destacando los nombres de Charles Leclerc, George Russell y Lando Norris. Juntos aprovecharon la pandemia para hacerse ‘famosos’ en el juego oficial de la F1.

Otro fijo en las partidas en líneas es el jefe de la competición, Max Verstappen, que también apuesta por el simracing. Aunque de vez en cuando cambia de disciplina para ser todo un experto en FIFA (ahora EA Sports FC).

Los estadios de fútbol americano, repletos de gamers

Es uno de los deportes donde mayor actividad encontramos, destacando a un Patrick Mahomes amante de Fortnite y a Tom Brady, que prefiere no salir de la temática de su juego real gracias a Madden NFL.

Hay muchos más nombres conocidos que juegan al fútbol americano digital y a otros títulos, como Chad Johnson (Madden, Call of Duty, FIFA, Twitch) o JuJu Smith-Schuster (Fortnite, Twitch).

El deporte rey está muy bien representado

Fortnite

Entre las estrellas del fútbol mundial hay gamers tan reconocidos como Neymar Jr, encantado de retransmitir sus partidas de Counter-Strike: Global Offensive, Call of Duty o Fortnite, donde cuenta con una skin propia. En un escenario tan competido para streamers como es Twitch, también debemos destacar a Sergio Agüero, que prefiere juegos como Grand Theft Auto V y Valorant.

Entre los clásicos recientes del balompié también podemos citar a Mesut Özil, Pepe o Andrea Pirlo. Y si miramos a las chicas, cabe destacar a Alex Morgan, portada en juegos FIFA y fan reconocida de Overwatch.

Encestando igual de bien que apretando el botón

El baloncesto tampoco se iba a quedar fuera de este juego y como las estrellas de este deporte se encuentran en la NBA allí vamos a encontrar los mejores ejemplos. Comenzamos con LeBron James, que es un gran aficionado a NBA 2K y que hasta ha colaborado en la publicidad del mismo.

Gordon Hayward es uno de los grandes aficionados a los videojuegos en el deporte profesional, dedicando muchas horas a títulos tan exigentes como League of Legends, Fortnite o Starcraft II. Por su parte, Anthony Davis y Devin Booker son jugadores apasionados de Call of Duty y NBA 2K, mientras que Jeremy Lin hace lo propio con Dota 2.

¿Te sabe a poco nuestra lista? Te invitamos a extender la información en el artículo dedicado que han preparado los chicos de ExpressVPN para conocer más de 20 deportistas muy importantes que forman parte activa del mundo gaming.

¿Mejoran los videojuegos al deportista?

Gaming

Los deportistas marcan las diferencias con una persona normal a través del compromiso con el entrenamiento y la mejora continua, una condición física excepcional, la mentalidad competitiva y, en muchos casos, por el trabajo en equipo y colaboración. Partiendo de este gran nivel, los videojuegos también pueden aportar beneficios:

  • Los videojuegos requieren movimientos coordinados y rápidos, lo que puede ayudar a mejorar la coordinación mano-ojo y los reflejos.
  • Los títulos de estrategia requieren una planificación y la ejecución rápida de tácticas. Son habilidades que se pueden transferir a la actividad deportiva.
  • Los videojuegos pueden ser una excelente forma de escape con la que el deportista despeje su mente y baje los niveles de estrés.
  • Los videojuegos presentan situaciones en las que los jugadores deben tomar decisiones rápidas, lo que supone un estupendo entrenamiento mental para los momentos de presión.
  • El multijugador requiere de una comunicación efectiva en situaciones de estrés que puede ser muy interesante para el trabajo en equipo.

¿Deberías usar una VPN para jugar en línea?

Multi

Los jugadores de videojuegos, en especial todos aquellos que apuestan por el online, deberían tener en cuenta todos los beneficios que una VPN como la de ExpressVPN puede ofrecer:

  • Te protege de ciberataques: cabe la posibilidad de que seamos víctimas de de otros jugadores que desean impedirnos jugar. Es un proceso que se realiza a través de un ataque DDoS, en el que es necesario que conozcan tu dirección IP. Al utilizar una VPN, no tendrán acceso a esta vital información.
  • Juega en redes wifi públicas: en el caso de que solo tengas acceso a un red pública y quieras disfrutar de la experiencia con plena tranquilidad, conéctate a ella a través de una VPN.
  • Experiencia multidispositivo: ExpressVPN está disponible para tus ordenadores, pero también para las consolas, los móviles y tablets. E incluso en routers compatibles con su tecnología.
  • Accede a juegos con restricciones geográficas: hay títulos que solo están disponibles en otros países. Sin embargo, con una VPN puedes ‘enmascarar’ tu señal y ‘decirle’ al juego que estás en una ubicación permitida.
  • Una conectividad rápida y estable: tecnología de última generación con servidores tanto en Latinoamérica como en España, con lo que se consigue reducir el ping y mejorar la latencia en lectura y transmisión de datos.

Imágenes | ExpressVPN, RedBull, Fortnite, ELLA DON (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.